El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes
- Autores
- Martínez, Carlos; Migo, Eduardo; Ibarra, Raúl; Zavala Suárez, Paulina; Viñuales, Herminda; Disalvo, Luis; Mosquera, Juan Ignacio; Costa Brutten, Daniela; Panei, Facundo; Luengo, Mariano; Kauffman, Juan José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la experiencia de la enseñanza en la cátedra es que se fue detectando los inconvenientes de los alumnos en la representación por medio del dibujo. Por otro lado se detecto que era muy compleja la comprensión por parte de los alumnos de las consignas que se planteaban en los prácticos. Esta investigación esta planteada en dos direcciones hacia los alumnos y a los docentes de la cátedra que son los integrantes del equipo de investigación. Se formo un grupo de alumnos “E” para hacer las experiencias que se planificaron como estrategias para ser evaluadas y sacar conclusiones. Se planteo la siguiente metodología con los siguientes pasos: 1) dibujar sin consigna, 2) analizar, 3) volver a dibujar, 4) evaluar y 5) transferir conceptos. Esta manera esta conectada con similares acciones del proceso de producción en la creación artística. La cátedra, Dibujo Artístico Complementario I de primer año, como su nombre lo indica es complementaria de todas las orientaciones de la Licenciatura en Artes Plásticas. Por lo dicho lo que deben lograr los docentes es desarrollar en los alumnos la capacidad de uso del dibujo como herramienta para las tareas de su especialidad.
Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Artes Plásticas
dibujo
consignas
experiencias pedagógicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46432c08ec8a884c084f8d0a9e8051f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantesMartínez, CarlosMigo, EduardoIbarra, RaúlZavala Suárez, PaulinaViñuales, HermindaDisalvo, LuisMosquera, Juan IgnacioCosta Brutten, DanielaPanei, FacundoLuengo, MarianoKauffman, Juan JoséBellas ArtesArtes Plásticasdibujoconsignasexperiencias pedagógicasA partir de la experiencia de la enseñanza en la cátedra es que se fue detectando los inconvenientes de los alumnos en la representación por medio del dibujo. Por otro lado se detecto que era muy compleja la comprensión por parte de los alumnos de las consignas que se planteaban en los prácticos. Esta investigación esta planteada en dos direcciones hacia los alumnos y a los docentes de la cátedra que son los integrantes del equipo de investigación. Se formo un grupo de alumnos “E” para hacer las experiencias que se planificaron como estrategias para ser evaluadas y sacar conclusiones. Se planteo la siguiente metodología con los siguientes pasos: 1) dibujar sin consigna, 2) analizar, 3) volver a dibujar, 4) evaluar y 5) transferir conceptos. Esta manera esta conectada con similares acciones del proceso de producción en la creación artística. La cátedra, Dibujo Artístico Complementario I de primer año, como su nombre lo indica es complementaria de todas las orientaciones de la Licenciatura en Artes Plásticas. Por lo dicho lo que deben lograr los docentes es desarrollar en los alumnos la capacidad de uso del dibujo como herramienta para las tareas de su especialidad.Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:14.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
title |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
spellingShingle |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes Martínez, Carlos Bellas Artes Artes Plásticas dibujo consignas experiencias pedagógicas |
title_short |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
title_full |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
title_fullStr |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
title_sort |
El dibujo como herramienta y expresión en el primer año de formación de los estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Carlos Migo, Eduardo Ibarra, Raúl Zavala Suárez, Paulina Viñuales, Herminda Disalvo, Luis Mosquera, Juan Ignacio Costa Brutten, Daniela Panei, Facundo Luengo, Mariano Kauffman, Juan José |
author |
Martínez, Carlos |
author_facet |
Martínez, Carlos Migo, Eduardo Ibarra, Raúl Zavala Suárez, Paulina Viñuales, Herminda Disalvo, Luis Mosquera, Juan Ignacio Costa Brutten, Daniela Panei, Facundo Luengo, Mariano Kauffman, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Migo, Eduardo Ibarra, Raúl Zavala Suárez, Paulina Viñuales, Herminda Disalvo, Luis Mosquera, Juan Ignacio Costa Brutten, Daniela Panei, Facundo Luengo, Mariano Kauffman, Juan José |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Artes Plásticas dibujo consignas experiencias pedagógicas |
topic |
Bellas Artes Artes Plásticas dibujo consignas experiencias pedagógicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la experiencia de la enseñanza en la cátedra es que se fue detectando los inconvenientes de los alumnos en la representación por medio del dibujo. Por otro lado se detecto que era muy compleja la comprensión por parte de los alumnos de las consignas que se planteaban en los prácticos. Esta investigación esta planteada en dos direcciones hacia los alumnos y a los docentes de la cátedra que son los integrantes del equipo de investigación. Se formo un grupo de alumnos “E” para hacer las experiencias que se planificaron como estrategias para ser evaluadas y sacar conclusiones. Se planteo la siguiente metodología con los siguientes pasos: 1) dibujar sin consigna, 2) analizar, 3) volver a dibujar, 4) evaluar y 5) transferir conceptos. Esta manera esta conectada con similares acciones del proceso de producción en la creación artística. La cátedra, Dibujo Artístico Complementario I de primer año, como su nombre lo indica es complementaria de todas las orientaciones de la Licenciatura en Artes Plásticas. Por lo dicho lo que deben lograr los docentes es desarrollar en los alumnos la capacidad de uso del dibujo como herramienta para las tareas de su especialidad. Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos Facultad de Bellas Artes |
description |
A partir de la experiencia de la enseñanza en la cátedra es que se fue detectando los inconvenientes de los alumnos en la representación por medio del dibujo. Por otro lado se detecto que era muy compleja la comprensión por parte de los alumnos de las consignas que se planteaban en los prácticos. Esta investigación esta planteada en dos direcciones hacia los alumnos y a los docentes de la cátedra que son los integrantes del equipo de investigación. Se formo un grupo de alumnos “E” para hacer las experiencias que se planificaron como estrategias para ser evaluadas y sacar conclusiones. Se planteo la siguiente metodología con los siguientes pasos: 1) dibujar sin consigna, 2) analizar, 3) volver a dibujar, 4) evaluar y 5) transferir conceptos. Esta manera esta conectada con similares acciones del proceso de producción en la creación artística. La cátedra, Dibujo Artístico Complementario I de primer año, como su nombre lo indica es complementaria de todas las orientaciones de la Licenciatura en Artes Plásticas. Por lo dicho lo que deben lograr los docentes es desarrollar en los alumnos la capacidad de uso del dibujo como herramienta para las tareas de su especialidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063971683008512 |
score |
13.22299 |