Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional
- Autores
- Lema, Verónica Soledad; Casas, Alejandro; Torres Guevara, Juan; Parra Rondinel, Fabiola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presento, en primer lugar, una reflexión sobre las distintas vías que usualmente se emplean para llevar adelante el estudio de la domesticación vegetal, enfatizando los abordajes arqueológicos y arqueobotánicos sobre el tema, considerando la medida en la cual los mismos constituyen y delimitan la problemática, o bien, se derivan de una definición previa de la misma. En segundo lugar, me aboco a presentar sucintamente qué sabemos sobre este tema en la historia prehispánica del Noroeste de Argentina (en el marco de los Andes Meridionales) y cómo nos hemos aproximado al entendimiento y definición de las trayectorias de domesticación en el área. Me interesa particularmente volver “a foja cero” la reflexión sobre los modos de estudiar la domesticación al considerar epistemes y ontologías nativas que subvierten significativamente los términos que constituyen la alteridad y la relacionalidad, lo humano y lo no humano, y nos fuerzan a mirar y reflexionar desde otros lugares que tapizan y constituyen otros mundos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Domesticación
Animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75108
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4607eccd65ee13cb1865c501034f70ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75108 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridionalLema, Verónica SoledadCasas, AlejandroTorres Guevara, JuanParra Rondinel, FabiolaCiencias NaturalesDomesticaciónAnimalesEn este trabajo presento, en primer lugar, una reflexión sobre las distintas vías que usualmente se emplean para llevar adelante el estudio de la domesticación vegetal, enfatizando los abordajes arqueológicos y arqueobotánicos sobre el tema, considerando la medida en la cual los mismos constituyen y delimitan la problemática, o bien, se derivan de una definición previa de la misma. En segundo lugar, me aboco a presentar sucintamente qué sabemos sobre este tema en la historia prehispánica del Noroeste de Argentina (en el marco de los Andes Meridionales) y cómo nos hemos aproximado al entendimiento y definición de las trayectorias de domesticación en el área. Me interesa particularmente volver “a foja cero” la reflexión sobre los modos de estudiar la domesticación al considerar epistemes y ontologías nativas que subvierten significativamente los términos que constituyen la alteridad y la relacionalidad, lo humano y lo no humano, y nos fuerzan a mirar y reflexionar desde otros lugares que tapizan y constituyen otros mundos.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional Autónoma de México2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf151-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:54.102SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
title |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
spellingShingle |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional Lema, Verónica Soledad Ciencias Naturales Domesticación Animales |
title_short |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
title_full |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
title_fullStr |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
title_full_unstemmed |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
title_sort |
Al toro ¿por las astas? : Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el área andina meridional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lema, Verónica Soledad Casas, Alejandro Torres Guevara, Juan Parra Rondinel, Fabiola |
author |
Lema, Verónica Soledad |
author_facet |
Lema, Verónica Soledad Casas, Alejandro Torres Guevara, Juan Parra Rondinel, Fabiola |
author_role |
author |
author2 |
Casas, Alejandro Torres Guevara, Juan Parra Rondinel, Fabiola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Domesticación Animales |
topic |
Ciencias Naturales Domesticación Animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presento, en primer lugar, una reflexión sobre las distintas vías que usualmente se emplean para llevar adelante el estudio de la domesticación vegetal, enfatizando los abordajes arqueológicos y arqueobotánicos sobre el tema, considerando la medida en la cual los mismos constituyen y delimitan la problemática, o bien, se derivan de una definición previa de la misma. En segundo lugar, me aboco a presentar sucintamente qué sabemos sobre este tema en la historia prehispánica del Noroeste de Argentina (en el marco de los Andes Meridionales) y cómo nos hemos aproximado al entendimiento y definición de las trayectorias de domesticación en el área. Me interesa particularmente volver “a foja cero” la reflexión sobre los modos de estudiar la domesticación al considerar epistemes y ontologías nativas que subvierten significativamente los términos que constituyen la alteridad y la relacionalidad, lo humano y lo no humano, y nos fuerzan a mirar y reflexionar desde otros lugares que tapizan y constituyen otros mundos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En este trabajo presento, en primer lugar, una reflexión sobre las distintas vías que usualmente se emplean para llevar adelante el estudio de la domesticación vegetal, enfatizando los abordajes arqueológicos y arqueobotánicos sobre el tema, considerando la medida en la cual los mismos constituyen y delimitan la problemática, o bien, se derivan de una definición previa de la misma. En segundo lugar, me aboco a presentar sucintamente qué sabemos sobre este tema en la historia prehispánica del Noroeste de Argentina (en el marco de los Andes Meridionales) y cómo nos hemos aproximado al entendimiento y definición de las trayectorias de domesticación en el área. Me interesa particularmente volver “a foja cero” la reflexión sobre los modos de estudiar la domesticación al considerar epistemes y ontologías nativas que subvierten significativamente los términos que constituyen la alteridad y la relacionalidad, lo humano y lo no humano, y nos fuerzan a mirar y reflexionar desde otros lugares que tapizan y constituyen otros mundos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75108 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151-176 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783120639000576 |
score |
12.982451 |