Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías

Autores
Cendoya, Marcelo Gustavo; Toccaceli, Graciela Mabel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de conversión de energía eólica (SCEE) aislados (sin conexión a la red) de baja potencia y de uso corriente, utilizan un generador sincrónico de imanes permanentes que alimenta un puente rectificador no controlado, para cargar un banco de baterías mediante un convertidor CC-CC intermediario. Para estado estacionario, en este tipo de sistemas existe un valor del ciclo de trabajo del convertidor, distinto para cada velocidad de viento y estado de carga de las baterías, que lleva al SCEE a operar en su punto óptimo de conversión. Los cálculos para determinar este ciclo de trabajo involucran expresiones matemáticas complejas. Este trabajo presenta una estrategia de operación del SCEE cuya implementación práctica es sencilla y se puede llevar a cabo con un procesador de bajo costo. Los cálculos complejos se realizan en la etapa de implementación del sistema, y el resultado de los mismos es colocado en una memoria fija reprogramable para su utilización en tiempo real o de operación. Para extraer el valor del ciclo de trabajo óptimo desde dicha memoria, solo se requieren como datos de entrada la velocidad de rotación de la turbina y la tensión del banco de baterías. El análisis y evaluación de la estrategia de operación propuesta se realizó por simulación, empleando un sistema SCEE típico que permitió corroboran la validez de la propuesta.
Low power autonomous wind energy conversion systems (WECS) usually contains a permanent magnet synchronous generator (PMSG) that feeds a non controlled bridge rectifier. A battery bank is charged with an intermediary DC-DC converter. On this kind of systems the optimal conversion point (maximum power) can be identified through a particular duty-cycle value of the DC-DC converter for each wind speed and battery state of charge. Computing this duty-cycle value involve complex mathematical expressions. This work presents a strategy of operation of the SCEE whose practical implementation is very simple and it is possible to be carried out with low cost processor, since the calculations are made off-line and the result of such is stored in a reprogrammable memory. In order to extract the optimal value of the duty-cycle, the only data required are the rotation speed of the turbine and the battery bank voltage. In order to evaluate the performance of the proposed operation strategy, an SCEE example is considered and it is studied by computer simulation. The results corroborate the validity of the proposed strategy.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
sistemas de conversión aislados
banco de baterías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88008

id SEDICI_45f44928114200ae9248f244ea63e3d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de bateríasCendoya, Marcelo GustavoToccaceli, Graciela MabelIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no Convencionalsistemas de conversión aisladosbanco de bateríasLos sistemas de conversión de energía eólica (SCEE) aislados (sin conexión a la red) de baja potencia y de uso corriente, utilizan un generador sincrónico de imanes permanentes que alimenta un puente rectificador no controlado, para cargar un banco de baterías mediante un convertidor CC-CC intermediario. Para estado estacionario, en este tipo de sistemas existe un valor del ciclo de trabajo del convertidor, distinto para cada velocidad de viento y estado de carga de las baterías, que lleva al SCEE a operar en su punto óptimo de conversión. Los cálculos para determinar este ciclo de trabajo involucran expresiones matemáticas complejas. Este trabajo presenta una estrategia de operación del SCEE cuya implementación práctica es sencilla y se puede llevar a cabo con un procesador de bajo costo. Los cálculos complejos se realizan en la etapa de implementación del sistema, y el resultado de los mismos es colocado en una memoria fija reprogramable para su utilización en tiempo real o de operación. Para extraer el valor del ciclo de trabajo óptimo desde dicha memoria, solo se requieren como datos de entrada la velocidad de rotación de la turbina y la tensión del banco de baterías. El análisis y evaluación de la estrategia de operación propuesta se realizó por simulación, empleando un sistema SCEE típico que permitió corroboran la validez de la propuesta.Low power autonomous wind energy conversion systems (WECS) usually contains a permanent magnet synchronous generator (PMSG) that feeds a non controlled bridge rectifier. A battery bank is charged with an intermediary DC-DC converter. On this kind of systems the optimal conversion point (maximum power) can be identified through a particular duty-cycle value of the DC-DC converter for each wind speed and battery state of charge. Computing this duty-cycle value involve complex mathematical expressions. This work presents a strategy of operation of the SCEE whose practical implementation is very simple and it is possible to be carried out with low cost processor, since the calculations are made off-line and the result of such is stored in a reprogrammable memory. In order to extract the optimal value of the duty-cycle, the only data required are the rotation speed of the turbine and the battery bank voltage. In order to evaluate the performance of the proposed operation strategy, an SCEE example is considered and it is studied by computer simulation. The results corroborate the validity of the proposed strategy.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88008spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:00:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:00:18.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
title Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
spellingShingle Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
Cendoya, Marcelo Gustavo
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
sistemas de conversión aislados
banco de baterías
title_short Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
title_full Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
title_fullStr Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
title_full_unstemmed Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
title_sort Estrategia para optimizar la conversión de una estación eólica aislada con banco de baterías
dc.creator.none.fl_str_mv Cendoya, Marcelo Gustavo
Toccaceli, Graciela Mabel
author Cendoya, Marcelo Gustavo
author_facet Cendoya, Marcelo Gustavo
Toccaceli, Graciela Mabel
author_role author
author2 Toccaceli, Graciela Mabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
sistemas de conversión aislados
banco de baterías
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
sistemas de conversión aislados
banco de baterías
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de conversión de energía eólica (SCEE) aislados (sin conexión a la red) de baja potencia y de uso corriente, utilizan un generador sincrónico de imanes permanentes que alimenta un puente rectificador no controlado, para cargar un banco de baterías mediante un convertidor CC-CC intermediario. Para estado estacionario, en este tipo de sistemas existe un valor del ciclo de trabajo del convertidor, distinto para cada velocidad de viento y estado de carga de las baterías, que lleva al SCEE a operar en su punto óptimo de conversión. Los cálculos para determinar este ciclo de trabajo involucran expresiones matemáticas complejas. Este trabajo presenta una estrategia de operación del SCEE cuya implementación práctica es sencilla y se puede llevar a cabo con un procesador de bajo costo. Los cálculos complejos se realizan en la etapa de implementación del sistema, y el resultado de los mismos es colocado en una memoria fija reprogramable para su utilización en tiempo real o de operación. Para extraer el valor del ciclo de trabajo óptimo desde dicha memoria, solo se requieren como datos de entrada la velocidad de rotación de la turbina y la tensión del banco de baterías. El análisis y evaluación de la estrategia de operación propuesta se realizó por simulación, empleando un sistema SCEE típico que permitió corroboran la validez de la propuesta.
Low power autonomous wind energy conversion systems (WECS) usually contains a permanent magnet synchronous generator (PMSG) that feeds a non controlled bridge rectifier. A battery bank is charged with an intermediary DC-DC converter. On this kind of systems the optimal conversion point (maximum power) can be identified through a particular duty-cycle value of the DC-DC converter for each wind speed and battery state of charge. Computing this duty-cycle value involve complex mathematical expressions. This work presents a strategy of operation of the SCEE whose practical implementation is very simple and it is possible to be carried out with low cost processor, since the calculations are made off-line and the result of such is stored in a reprogrammable memory. In order to extract the optimal value of the duty-cycle, the only data required are the rotation speed of the turbine and the battery bank voltage. In order to evaluate the performance of the proposed operation strategy, an SCEE example is considered and it is studied by computer simulation. The results corroborate the validity of the proposed strategy.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Los sistemas de conversión de energía eólica (SCEE) aislados (sin conexión a la red) de baja potencia y de uso corriente, utilizan un generador sincrónico de imanes permanentes que alimenta un puente rectificador no controlado, para cargar un banco de baterías mediante un convertidor CC-CC intermediario. Para estado estacionario, en este tipo de sistemas existe un valor del ciclo de trabajo del convertidor, distinto para cada velocidad de viento y estado de carga de las baterías, que lleva al SCEE a operar en su punto óptimo de conversión. Los cálculos para determinar este ciclo de trabajo involucran expresiones matemáticas complejas. Este trabajo presenta una estrategia de operación del SCEE cuya implementación práctica es sencilla y se puede llevar a cabo con un procesador de bajo costo. Los cálculos complejos se realizan en la etapa de implementación del sistema, y el resultado de los mismos es colocado en una memoria fija reprogramable para su utilización en tiempo real o de operación. Para extraer el valor del ciclo de trabajo óptimo desde dicha memoria, solo se requieren como datos de entrada la velocidad de rotación de la turbina y la tensión del banco de baterías. El análisis y evaluación de la estrategia de operación propuesta se realizó por simulación, empleando un sistema SCEE típico que permitió corroboran la validez de la propuesta.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532493373833216
score 13.000565