Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social

Autores
Frediani, Julieta Constanza; López, María Julieta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el fin de reflexionar sobre metodologías que permitan abrir nuevas perspectivas para abordar la problemática de la movilidad, el presente trabajo expone el procedimiento metodológico para el diseño de una matriz de medidas que permite identificar la vinculación entre el sistema de transporte y el sistema urbano-regional articulando las componentes energética, ambiental y social. Para aplicar el diseño se toma como caso al municipio de La Plata (Argentina), mediante el cual se mostrará la matriz de medidas y se desarrollará una de las medidas planteadas, el análisis de incorporación de un tranvía, mostrando los diferentes criterios para su elección y materialización. El desarrollo de dicha matriz permite la sistematización espacial y temporal de las diferentes medidas consideradas, las que a su vez se diferencian según tipo y modo. Esto permite superar la perspectiva tradicional que implica concebir la totalidad urbana en forma general y homogénea, proponiendo estrategias de intervención particularizadas según las problemáticas y características que definen cada área urbana en cuestión. Asimismo, la posible replicabilidad de la metodología a otras ciudades constituye uno de los aportes del trabajo en pos de un transporte urbano ambientalmente sustentable e inclusivo.
In order to reflect on methodologies that allow new approaches to urban mobility, the present work shows the methodological procedure for the design of a decision making matrix that identifies the relation between the transportation system and the urban-regional system considering the articulation of energy, environmental and social components. To apply the design, the City of La Plata (Argentina) is taken as a study case. In this way, we will show the decision making matrix, on the one hand, and one of the decisions taken, the analysis of the incorporation of a tram, on the other hand, showing the different criteria for their choice and materialization. The development of this methodological design allows an spatial and temporal systematization of the considered measures, which are different depending on type and mode of mobility. This overcomes the traditional approach which considers urban areas as a homogeneous whole, suggesting intervention strategies customized according to the problems and characteristics that define each urban area. The possible replication of this methodology in to other cities is also one of the contributions of this work in pursuit of an inclusive and environmentally sustainable urban transport system.
Dossier: Geografía de la circulación de la energía
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
Materia
Arquitectura
Metodología
Medidas de acción
Transporte
Ambiente
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97489

id SEDICI_459edd293834a24e7fdf6243294abd3e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y socialMethodological design aimed at city-mobility integration from environmental, energy and social componentsFrediani, Julieta ConstanzaLópez, María JulietaArquitecturaMetodologíaMedidas de acciónTransporteAmbienteCiudadCon el fin de reflexionar sobre metodologías que permitan abrir nuevas perspectivas para abordar la problemática de la movilidad, el presente trabajo expone el procedimiento metodológico para el diseño de una matriz de medidas que permite identificar la vinculación entre el sistema de transporte y el sistema urbano-regional articulando las componentes energética, ambiental y social. Para aplicar el diseño se toma como caso al municipio de La Plata (Argentina), mediante el cual se mostrará la matriz de medidas y se desarrollará una de las medidas planteadas, el análisis de incorporación de un tranvía, mostrando los diferentes criterios para su elección y materialización. El desarrollo de dicha matriz permite la sistematización espacial y temporal de las diferentes medidas consideradas, las que a su vez se diferencian según tipo y modo. Esto permite superar la perspectiva tradicional que implica concebir la totalidad urbana en forma general y homogénea, proponiendo estrategias de intervención particularizadas según las problemáticas y características que definen cada área urbana en cuestión. Asimismo, la posible replicabilidad de la metodología a otras ciudades constituye uno de los aportes del trabajo en pos de un transporte urbano ambientalmente sustentable e inclusivo.In order to reflect on methodologies that allow new approaches to urban mobility, the present work shows the methodological procedure for the design of a decision making matrix that identifies the relation between the transportation system and the urban-regional system considering the articulation of energy, environmental and social components. To apply the design, the City of La Plata (Argentina) is taken as a study case. In this way, we will show the decision making matrix, on the one hand, and one of the decisions taken, the analysis of the incorporation of a tram, on the other hand, showing the different criteria for their choice and materialization. The development of this methodological design allows an spatial and temporal systematization of the considered measures, which are different depending on type and mode of mobility. This overcomes the traditional approach which considers urban areas as a homogeneous whole, suggesting intervention strategies customized according to the problems and characteristics that define each urban area. The possible replication of this methodology in to other cities is also one of the contributions of this work in pursuit of an inclusive and environmentally sustainable urban transport system.Dossier: Geografía de la circulación de la energíaFacultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/33326info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/33326info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:59.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
Methodological design aimed at city-mobility integration from environmental, energy and social components
title Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
spellingShingle Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
Frediani, Julieta Constanza
Arquitectura
Metodología
Medidas de acción
Transporte
Ambiente
Ciudad
title_short Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
title_full Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
title_fullStr Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
title_full_unstemmed Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
title_sort Diseño de una matriz de medidas tendiente a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
dc.creator.none.fl_str_mv Frediani, Julieta Constanza
López, María Julieta
author Frediani, Julieta Constanza
author_facet Frediani, Julieta Constanza
López, María Julieta
author_role author
author2 López, María Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Metodología
Medidas de acción
Transporte
Ambiente
Ciudad
topic Arquitectura
Metodología
Medidas de acción
Transporte
Ambiente
Ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de reflexionar sobre metodologías que permitan abrir nuevas perspectivas para abordar la problemática de la movilidad, el presente trabajo expone el procedimiento metodológico para el diseño de una matriz de medidas que permite identificar la vinculación entre el sistema de transporte y el sistema urbano-regional articulando las componentes energética, ambiental y social. Para aplicar el diseño se toma como caso al municipio de La Plata (Argentina), mediante el cual se mostrará la matriz de medidas y se desarrollará una de las medidas planteadas, el análisis de incorporación de un tranvía, mostrando los diferentes criterios para su elección y materialización. El desarrollo de dicha matriz permite la sistematización espacial y temporal de las diferentes medidas consideradas, las que a su vez se diferencian según tipo y modo. Esto permite superar la perspectiva tradicional que implica concebir la totalidad urbana en forma general y homogénea, proponiendo estrategias de intervención particularizadas según las problemáticas y características que definen cada área urbana en cuestión. Asimismo, la posible replicabilidad de la metodología a otras ciudades constituye uno de los aportes del trabajo en pos de un transporte urbano ambientalmente sustentable e inclusivo.
In order to reflect on methodologies that allow new approaches to urban mobility, the present work shows the methodological procedure for the design of a decision making matrix that identifies the relation between the transportation system and the urban-regional system considering the articulation of energy, environmental and social components. To apply the design, the City of La Plata (Argentina) is taken as a study case. In this way, we will show the decision making matrix, on the one hand, and one of the decisions taken, the analysis of the incorporation of a tram, on the other hand, showing the different criteria for their choice and materialization. The development of this methodological design allows an spatial and temporal systematization of the considered measures, which are different depending on type and mode of mobility. This overcomes the traditional approach which considers urban areas as a homogeneous whole, suggesting intervention strategies customized according to the problems and characteristics that define each urban area. The possible replication of this methodology in to other cities is also one of the contributions of this work in pursuit of an inclusive and environmentally sustainable urban transport system.
Dossier: Geografía de la circulación de la energía
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
description Con el fin de reflexionar sobre metodologías que permitan abrir nuevas perspectivas para abordar la problemática de la movilidad, el presente trabajo expone el procedimiento metodológico para el diseño de una matriz de medidas que permite identificar la vinculación entre el sistema de transporte y el sistema urbano-regional articulando las componentes energética, ambiental y social. Para aplicar el diseño se toma como caso al municipio de La Plata (Argentina), mediante el cual se mostrará la matriz de medidas y se desarrollará una de las medidas planteadas, el análisis de incorporación de un tranvía, mostrando los diferentes criterios para su elección y materialización. El desarrollo de dicha matriz permite la sistematización espacial y temporal de las diferentes medidas consideradas, las que a su vez se diferencian según tipo y modo. Esto permite superar la perspectiva tradicional que implica concebir la totalidad urbana en forma general y homogénea, proponiendo estrategias de intervención particularizadas según las problemáticas y características que definen cada área urbana en cuestión. Asimismo, la posible replicabilidad de la metodología a otras ciudades constituye uno de los aportes del trabajo en pos de un transporte urbano ambientalmente sustentable e inclusivo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/33326
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/654
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/33326
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064176693248000
score 13.22299