Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo

Autores
Igareta, Ana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del tiempo y en distintas geografías, numerosas culturas han atribuido cualidades mágicas y maravillosas a los trajes y adornos hechos con plumas de aves. Leyendas de todo el mundo cuentan las proezas implicadas en la obtención de enormes o pequeñas plumas de colores y en la confección de ropajes, y cómo quienes los usan se ven favorecidos por la belleza, la fortuna o la sabiduría. En algunos casos, la posesión de una sola pluma alcanza para poner a la suerte del lado de quien la porta y su pérdida basta para desmoronar un imperio. Para la arqueología, los plumarios –piezas realizadas combinando tejidos y plumas de diversos tamaños y colores– significan algo sutilmente diferente: poder. La enorme cantidad de tiempo y recursos que requiere la confección y sus diseños cuentan historias no siempre sencillas de desentrañar.
Fundación Museo de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
plumario
textiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73694

id SEDICI_45917b0892ce01b1f79ea0c619b24051
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73694
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del MuseoIgareta, AnaCiencias NaturalesplumariotextilesA lo largo del tiempo y en distintas geografías, numerosas culturas han atribuido cualidades mágicas y maravillosas a los trajes y adornos hechos con plumas de aves. Leyendas de todo el mundo cuentan las proezas implicadas en la obtención de enormes o pequeñas plumas de colores y en la confección de ropajes, y cómo quienes los usan se ven favorecidos por la belleza, la fortuna o la sabiduría. En algunos casos, la posesión de una sola pluma alcanza para poner a la suerte del lado de quien la porta y su pérdida basta para desmoronar un imperio. Para la arqueología, los plumarios –piezas realizadas combinando tejidos y plumas de diversos tamaños y colores– significan algo sutilmente diferente: poder. La enorme cantidad de tiempo y recursos que requiere la confección y sus diseños cuentan historias no siempre sencillas de desentrañar.Fundación Museo de La Plata2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:29.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
title Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
spellingShingle Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
Igareta, Ana
Ciencias Naturales
plumario
textiles
title_short Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
title_full Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
title_fullStr Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
title_full_unstemmed Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
title_sort Belleza emplumada: tejidos y plumarios en las colecciones arqueológicas del Museo
dc.creator.none.fl_str_mv Igareta, Ana
author Igareta, Ana
author_facet Igareta, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
plumario
textiles
topic Ciencias Naturales
plumario
textiles
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del tiempo y en distintas geografías, numerosas culturas han atribuido cualidades mágicas y maravillosas a los trajes y adornos hechos con plumas de aves. Leyendas de todo el mundo cuentan las proezas implicadas en la obtención de enormes o pequeñas plumas de colores y en la confección de ropajes, y cómo quienes los usan se ven favorecidos por la belleza, la fortuna o la sabiduría. En algunos casos, la posesión de una sola pluma alcanza para poner a la suerte del lado de quien la porta y su pérdida basta para desmoronar un imperio. Para la arqueología, los plumarios –piezas realizadas combinando tejidos y plumas de diversos tamaños y colores– significan algo sutilmente diferente: poder. La enorme cantidad de tiempo y recursos que requiere la confección y sus diseños cuentan historias no siempre sencillas de desentrañar.
Fundación Museo de La Plata
description A lo largo del tiempo y en distintas geografías, numerosas culturas han atribuido cualidades mágicas y maravillosas a los trajes y adornos hechos con plumas de aves. Leyendas de todo el mundo cuentan las proezas implicadas en la obtención de enormes o pequeñas plumas de colores y en la confección de ropajes, y cómo quienes los usan se ven favorecidos por la belleza, la fortuna o la sabiduría. En algunos casos, la posesión de una sola pluma alcanza para poner a la suerte del lado de quien la porta y su pérdida basta para desmoronar un imperio. Para la arqueología, los plumarios –piezas realizadas combinando tejidos y plumas de diversos tamaños y colores– significan algo sutilmente diferente: poder. La enorme cantidad de tiempo y recursos que requiere la confección y sus diseños cuentan historias no siempre sencillas de desentrañar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73694
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064099037806592
score 13.22299