Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock

Autores
Barbiric, Dora Ana Josefina
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castro, Eduardo Alberto
Descripción
Nuestro trabajo consiste en un estudio de aplicación de procedimientos semiempíricos relacionados con dos áreas: a) el empleo de las técnicas w (omega) b) la transferencia con carácter de parámetros, de los elementos de la matriz de Fock . a) En una primera etapa hemos trabajado, como indicamos, con las técnicas w : la homónima propiamente dicha y una de sus variantes, la técnica w biparamétrica mejorada, consecuente de la anterior y cuya mejora se debe a Castro y Fernández, de la entonces Sección y actual División Química Teórica del INIFTA. De esta forma, tras un breve estudio numérico de la primera de estas técnicas — la w— , referido a la convergencia de las poblaciones atómicas y energías orbitales a sus valores autoconsistentes, se ha aplicado la segunda, la ITPOT ( del inglés, Improved Two-Parameter Omega Technique), al cálculo de momentos dipolares y longitudes de unión de algunos hidrocarburos. Los resultados obtenidos se discuten en cada caso. b) En una segunda etapa, referida concretamente a la transferibilidad de los elementos de matriz de Fock, se ha trabajado en dos terrenos. i) el de la transferencia de elementos calculados a partir de una base ortogonal de orbitales localizados ii) en el de elementos obtenidos directamente por medio de métodos semiempíricos conocidos (MNDO, MINDO/3 y CNDO/M) y de muy difundida aplicación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Quimicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
aproximación orbital
métodos semiempíricos
técnica omega
transferibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83175

id SEDICI_4569cc09b56e4dd6637d30a2d145927d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83175
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de FockBarbiric, Dora Ana JosefinaQuímicaaproximación orbitalmétodos semiempíricostécnica omegatransferibilidadNuestro trabajo consiste en un estudio de aplicación de procedimientos semiempíricos relacionados con dos áreas: a) el empleo de las técnicas w (omega) b) la transferencia con carácter de parámetros, de los elementos de la matriz de Fock . a) En una primera etapa hemos trabajado, como indicamos, con las técnicas w : la homónima propiamente dicha y una de sus variantes, la técnica w biparamétrica mejorada, consecuente de la anterior y cuya mejora se debe a Castro y Fernández, de la entonces Sección y actual División Química Teórica del INIFTA. De esta forma, tras un breve estudio numérico de la primera de estas técnicas — la w— , referido a la convergencia de las poblaciones atómicas y energías orbitales a sus valores autoconsistentes, se ha aplicado la segunda, la ITPOT ( del inglés, Improved Two-Parameter Omega Technique), al cálculo de momentos dipolares y longitudes de unión de algunos hidrocarburos. Los resultados obtenidos se discuten en cada caso. b) En una segunda etapa, referida concretamente a la transferibilidad de los elementos de matriz de Fock, se ha trabajado en dos terrenos. i) el de la transferencia de elementos calculados a partir de una base ortogonal de orbitales localizados ii) en el de elementos obtenidos directamente por medio de métodos semiempíricos conocidos (MNDO, MINDO/3 y CNDO/M) y de muy difundida aplicación.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias QuimicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCastro, Eduardo Alberto1988info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83175https://doi.org/10.35537/10915/83175spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:56:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:56:43.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
title Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
spellingShingle Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
Barbiric, Dora Ana Josefina
Química
aproximación orbital
métodos semiempíricos
técnica omega
transferibilidad
title_short Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
title_full Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
title_fullStr Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
title_full_unstemmed Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
title_sort Aplicación de la teoría de orbitales moleculares al calculo de la estructura de hidrocarburos : Métodos semiempiricos; transferíbilidad de los elementos de matriz de Fock
dc.creator.none.fl_str_mv Barbiric, Dora Ana Josefina
author Barbiric, Dora Ana Josefina
author_facet Barbiric, Dora Ana Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Química
aproximación orbital
métodos semiempíricos
técnica omega
transferibilidad
topic Química
aproximación orbital
métodos semiempíricos
técnica omega
transferibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo consiste en un estudio de aplicación de procedimientos semiempíricos relacionados con dos áreas: a) el empleo de las técnicas w (omega) b) la transferencia con carácter de parámetros, de los elementos de la matriz de Fock . a) En una primera etapa hemos trabajado, como indicamos, con las técnicas w : la homónima propiamente dicha y una de sus variantes, la técnica w biparamétrica mejorada, consecuente de la anterior y cuya mejora se debe a Castro y Fernández, de la entonces Sección y actual División Química Teórica del INIFTA. De esta forma, tras un breve estudio numérico de la primera de estas técnicas — la w— , referido a la convergencia de las poblaciones atómicas y energías orbitales a sus valores autoconsistentes, se ha aplicado la segunda, la ITPOT ( del inglés, Improved Two-Parameter Omega Technique), al cálculo de momentos dipolares y longitudes de unión de algunos hidrocarburos. Los resultados obtenidos se discuten en cada caso. b) En una segunda etapa, referida concretamente a la transferibilidad de los elementos de matriz de Fock, se ha trabajado en dos terrenos. i) el de la transferencia de elementos calculados a partir de una base ortogonal de orbitales localizados ii) en el de elementos obtenidos directamente por medio de métodos semiempíricos conocidos (MNDO, MINDO/3 y CNDO/M) y de muy difundida aplicación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Quimicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Nuestro trabajo consiste en un estudio de aplicación de procedimientos semiempíricos relacionados con dos áreas: a) el empleo de las técnicas w (omega) b) la transferencia con carácter de parámetros, de los elementos de la matriz de Fock . a) En una primera etapa hemos trabajado, como indicamos, con las técnicas w : la homónima propiamente dicha y una de sus variantes, la técnica w biparamétrica mejorada, consecuente de la anterior y cuya mejora se debe a Castro y Fernández, de la entonces Sección y actual División Química Teórica del INIFTA. De esta forma, tras un breve estudio numérico de la primera de estas técnicas — la w— , referido a la convergencia de las poblaciones atómicas y energías orbitales a sus valores autoconsistentes, se ha aplicado la segunda, la ITPOT ( del inglés, Improved Two-Parameter Omega Technique), al cálculo de momentos dipolares y longitudes de unión de algunos hidrocarburos. Los resultados obtenidos se discuten en cada caso. b) En una segunda etapa, referida concretamente a la transferibilidad de los elementos de matriz de Fock, se ha trabajado en dos terrenos. i) el de la transferencia de elementos calculados a partir de una base ortogonal de orbitales localizados ii) en el de elementos obtenidos directamente por medio de métodos semiempíricos conocidos (MNDO, MINDO/3 y CNDO/M) y de muy difundida aplicación.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83175
https://doi.org/10.35537/10915/83175
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83175
https://doi.org/10.35537/10915/83175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783175152369664
score 12.982451