¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa

Autores
Soibelzon, Esteban; Negrete, Javier; Montero, Raúl; Delfino Ahumada, Habib
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La profunda transformación que sufren los ecosistemas a diario sin dudas impacta sobre las comunidades biológicas. Nuestros estudios de campo en el oeste pampeano alertan sobre esta situación. Especies que hasta no hace muchos años habitaban la región, hoy se encuentran en muy baja cantidad o están extintas, otras de las que la ciencia sabe muy poco, son ampliamente conocidas por sus pobladores/as. De esta manera, entre mate y mate, nos enseñan sobre plantas medicinales, cómo reconocer rastros y cuevas de pichiciegos, conflictos con pumas, quiénes aprovechan los frutos del piquillín, fuegos que arrasaron el monte y su fauna y lo difícil que es habitar una región olvidada.
Fundación Museo de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Animales
Mamíferos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117455

id SEDICI_455f51a90729372f28444d4bacca933d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117455
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La PampaSoibelzon, EstebanNegrete, JavierMontero, RaúlDelfino Ahumada, HabibCiencias NaturalesAnimalesMamíferosLa profunda transformación que sufren los ecosistemas a diario sin dudas impacta sobre las comunidades biológicas. Nuestros estudios de campo en el oeste pampeano alertan sobre esta situación. Especies que hasta no hace muchos años habitaban la región, hoy se encuentran en muy baja cantidad o están extintas, otras de las que la ciencia sabe muy poco, son ampliamente conocidas por sus pobladores/as. De esta manera, entre mate y mate, nos enseñan sobre plantas medicinales, cómo reconocer rastros y cuevas de pichiciegos, conflictos con pumas, quiénes aprovechan los frutos del piquillín, fuegos que arrasaron el monte y su fauna y lo difícil que es habitar una región olvidada.Fundación Museo de La Plata2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:36.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
title ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
spellingShingle ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
Soibelzon, Esteban
Ciencias Naturales
Animales
Mamíferos
title_short ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
title_full ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
title_fullStr ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
title_full_unstemmed ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
title_sort ¡No es época de piches! : Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Soibelzon, Esteban
Negrete, Javier
Montero, Raúl
Delfino Ahumada, Habib
author Soibelzon, Esteban
author_facet Soibelzon, Esteban
Negrete, Javier
Montero, Raúl
Delfino Ahumada, Habib
author_role author
author2 Negrete, Javier
Montero, Raúl
Delfino Ahumada, Habib
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Animales
Mamíferos
topic Ciencias Naturales
Animales
Mamíferos
dc.description.none.fl_txt_mv La profunda transformación que sufren los ecosistemas a diario sin dudas impacta sobre las comunidades biológicas. Nuestros estudios de campo en el oeste pampeano alertan sobre esta situación. Especies que hasta no hace muchos años habitaban la región, hoy se encuentran en muy baja cantidad o están extintas, otras de las que la ciencia sabe muy poco, son ampliamente conocidas por sus pobladores/as. De esta manera, entre mate y mate, nos enseñan sobre plantas medicinales, cómo reconocer rastros y cuevas de pichiciegos, conflictos con pumas, quiénes aprovechan los frutos del piquillín, fuegos que arrasaron el monte y su fauna y lo difícil que es habitar una región olvidada.
Fundación Museo de La Plata
description La profunda transformación que sufren los ecosistemas a diario sin dudas impacta sobre las comunidades biológicas. Nuestros estudios de campo en el oeste pampeano alertan sobre esta situación. Especies que hasta no hace muchos años habitaban la región, hoy se encuentran en muy baja cantidad o están extintas, otras de las que la ciencia sabe muy poco, son ampliamente conocidas por sus pobladores/as. De esta manera, entre mate y mate, nos enseñan sobre plantas medicinales, cómo reconocer rastros y cuevas de pichiciegos, conflictos con pumas, quiénes aprovechan los frutos del piquillín, fuegos que arrasaron el monte y su fauna y lo difícil que es habitar una región olvidada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117455
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616154358743040
score 13.070432