Acerca del concepto de seguridad

Autores
Fink, Andrés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La seguridad es algo inescindible de cualquier existencia, sea individual o grupal. La propia existencia, así como la calidad de la misma, dependen de ella. En el mundo irracional la seguridad se da naturalmente. En cambio para el ser humano el reflexionar acerca de ella es propio de su ser. Cuando no lo hace, o lo hace con ligereza, las consecuencias para su existencia pueden ser nefastas. Desde la antigüedad la historia nos informa sobre esta problemática, sea a través de pensadores y filósofos como Sun Tzu o Tucídides, sea a través de relatos de grandes enfrentamientos bélicos. Durante el siglo XIX, especialmente después de Clausewitz, hasta la II Guerra Mundial vivimos el período “clásico” del pensamiento estratégico. Con el advenimiento de la Guerra Fría este comenzó a mutar. Pero después de la Caída del Muro de Berlín, los cambios fueron vertiginosos. A ellos nos referimos en el trabajo.
Mesa: Amenazas no tradicionales a la Seguridad y temáticas conceptuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad
defensa
guerra
estrategia
pensamiento
historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39975

id SEDICI_4528fba5ccb55908cb81d2bec834cea9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca del concepto de seguridadFink, AndrésCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesseguridaddefensaguerraestrategiapensamientohistoriaLa seguridad es algo inescindible de cualquier existencia, sea individual o grupal. La propia existencia, así como la calidad de la misma, dependen de ella. En el mundo irracional la seguridad se da naturalmente. En cambio para el ser humano el reflexionar acerca de ella es propio de su ser. Cuando no lo hace, o lo hace con ligereza, las consecuencias para su existencia pueden ser nefastas. Desde la antigüedad la historia nos informa sobre esta problemática, sea a través de pensadores y filósofos como Sun Tzu o Tucídides, sea a través de relatos de grandes enfrentamientos bélicos. Durante el siglo XIX, especialmente después de Clausewitz, hasta la II Guerra Mundial vivimos el período “clásico” del pensamiento estratégico. Con el advenimiento de la Guerra Fría este comenzó a mutar. Pero después de la Caída del Muro de Berlín, los cambios fueron vertiginosos. A ellos nos referimos en el trabajo.Mesa: Amenazas no tradicionales a la Seguridad y temáticas conceptualesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Fink_Acerca%20del%20concepto%20de%20seguridad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:07.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del concepto de seguridad
title Acerca del concepto de seguridad
spellingShingle Acerca del concepto de seguridad
Fink, Andrés
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad
defensa
guerra
estrategia
pensamiento
historia
title_short Acerca del concepto de seguridad
title_full Acerca del concepto de seguridad
title_fullStr Acerca del concepto de seguridad
title_full_unstemmed Acerca del concepto de seguridad
title_sort Acerca del concepto de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Fink, Andrés
author Fink, Andrés
author_facet Fink, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad
defensa
guerra
estrategia
pensamiento
historia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad
defensa
guerra
estrategia
pensamiento
historia
dc.description.none.fl_txt_mv La seguridad es algo inescindible de cualquier existencia, sea individual o grupal. La propia existencia, así como la calidad de la misma, dependen de ella. En el mundo irracional la seguridad se da naturalmente. En cambio para el ser humano el reflexionar acerca de ella es propio de su ser. Cuando no lo hace, o lo hace con ligereza, las consecuencias para su existencia pueden ser nefastas. Desde la antigüedad la historia nos informa sobre esta problemática, sea a través de pensadores y filósofos como Sun Tzu o Tucídides, sea a través de relatos de grandes enfrentamientos bélicos. Durante el siglo XIX, especialmente después de Clausewitz, hasta la II Guerra Mundial vivimos el período “clásico” del pensamiento estratégico. Con el advenimiento de la Guerra Fría este comenzó a mutar. Pero después de la Caída del Muro de Berlín, los cambios fueron vertiginosos. A ellos nos referimos en el trabajo.
Mesa: Amenazas no tradicionales a la Seguridad y temáticas conceptuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La seguridad es algo inescindible de cualquier existencia, sea individual o grupal. La propia existencia, así como la calidad de la misma, dependen de ella. En el mundo irracional la seguridad se da naturalmente. En cambio para el ser humano el reflexionar acerca de ella es propio de su ser. Cuando no lo hace, o lo hace con ligereza, las consecuencias para su existencia pueden ser nefastas. Desde la antigüedad la historia nos informa sobre esta problemática, sea a través de pensadores y filósofos como Sun Tzu o Tucídides, sea a través de relatos de grandes enfrentamientos bélicos. Durante el siglo XIX, especialmente después de Clausewitz, hasta la II Guerra Mundial vivimos el período “clásico” del pensamiento estratégico. Con el advenimiento de la Guerra Fría este comenzó a mutar. Pero después de la Caída del Muro de Berlín, los cambios fueron vertiginosos. A ellos nos referimos en el trabajo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Fink_Acerca%20del%20concepto%20de%20seguridad.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782911832915968
score 12.982451