La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin

Autores
Lozano, Patricia Lilián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone examinar la figura del antropólogo Raj Lyubov, y su rol en la caracterización de la cultura nativa del planeta Athshe, en la nouvelle de Ursula K. Le Guin El nombre del mundo es bosque (The word for world is forest, 1976). En el relato que nos ocupa, analizar el modo en que el personaje del antropólogo ve y dice el mundo, los sucesos y sus protagonistas contribuirá a la comprensión del funcionamiento de la antropología como dispositivo de construcción de las culturas alienígenas, y en la conformación, y variaciones, del concepto de alteridad en las ciencia ficción de Le Guin; aportando, asimismo, elementos para reconsiderar la relación del género en particular, y de la literatura, en general, con la antropología, una disciplina cuya influencia ha sido tan mencionada, y tan poco examinada, en los estudios literarios y culturales desde el último cuarto del siglo veinte en adelante. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
literatura contemporánea
ciencia ficción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39934

id SEDICI_4510680c4ed99ad508bfed8dc1ee9f3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le GuinLozano, Patricia LiliánHumanidadesLetrasliteratura contemporáneaciencia ficciónEl presente trabajo se propone examinar la figura del antropólogo Raj Lyubov, y su rol en la caracterización de la cultura nativa del planeta Athshe, en la nouvelle de Ursula K. Le Guin <i>El nombre del mundo es bosque</i> (<i>The word for world is forest</i>, 1976). En el relato que nos ocupa, analizar el modo en que el personaje del antropólogo ve y dice el mundo, los sucesos y sus protagonistas contribuirá a la comprensión del funcionamiento de la antropología como dispositivo de construcción de las culturas alienígenas, y en la conformación, y variaciones, del concepto de alteridad en las ciencia ficción de Le Guin; aportando, asimismo, elementos para reconsiderar la relación del género en particular, y de la literatura, en general, con la antropología, una disciplina cuya influencia ha sido tan mencionada, y tan poco examinada, en los estudios literarios y culturales desde el último cuarto del siglo veinte en adelante. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Patricia_Lilian_Lozano.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:03.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
title La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
spellingShingle La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
Lozano, Patricia Lilián
Humanidades
Letras
literatura contemporánea
ciencia ficción
title_short La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
title_full La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
title_fullStr La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
title_full_unstemmed La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
title_sort La palabra del antropólogo es la palabra que nombra al mundo : Construcción de la cultura alien en <i>El nombre del mundo es bosque</i> de Ursula K. Le Guin
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Patricia Lilián
author Lozano, Patricia Lilián
author_facet Lozano, Patricia Lilián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura contemporánea
ciencia ficción
topic Humanidades
Letras
literatura contemporánea
ciencia ficción
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone examinar la figura del antropólogo Raj Lyubov, y su rol en la caracterización de la cultura nativa del planeta Athshe, en la nouvelle de Ursula K. Le Guin <i>El nombre del mundo es bosque</i> (<i>The word for world is forest</i>, 1976). En el relato que nos ocupa, analizar el modo en que el personaje del antropólogo ve y dice el mundo, los sucesos y sus protagonistas contribuirá a la comprensión del funcionamiento de la antropología como dispositivo de construcción de las culturas alienígenas, y en la conformación, y variaciones, del concepto de alteridad en las ciencia ficción de Le Guin; aportando, asimismo, elementos para reconsiderar la relación del género en particular, y de la literatura, en general, con la antropología, una disciplina cuya influencia ha sido tan mencionada, y tan poco examinada, en los estudios literarios y culturales desde el último cuarto del siglo veinte en adelante. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se propone examinar la figura del antropólogo Raj Lyubov, y su rol en la caracterización de la cultura nativa del planeta Athshe, en la nouvelle de Ursula K. Le Guin <i>El nombre del mundo es bosque</i> (<i>The word for world is forest</i>, 1976). En el relato que nos ocupa, analizar el modo en que el personaje del antropólogo ve y dice el mundo, los sucesos y sus protagonistas contribuirá a la comprensión del funcionamiento de la antropología como dispositivo de construcción de las culturas alienígenas, y en la conformación, y variaciones, del concepto de alteridad en las ciencia ficción de Le Guin; aportando, asimismo, elementos para reconsiderar la relación del género en particular, y de la literatura, en general, con la antropología, una disciplina cuya influencia ha sido tan mencionada, y tan poco examinada, en los estudios literarios y culturales desde el último cuarto del siglo veinte en adelante. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Patricia_Lilian_Lozano.pdf/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782911794118656
score 12.982451