Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
- Autores
- Fernández Marrón, Melisa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se pretende analizar el doble proceso que se construyó en forma paralela entre las necesidades de contar con la figura policial en un poblado y las percepciones de los vecinos una vez instalado el destacamento. En esta ponencia daremos cuenta de las relaciones que se establecen entre la policía y la sociedad a partir de lo que esta reclama y lo que concibe sobre lo policial. Se busca reflexionar sobre ¿qué representaba para los territorianos el estado?, ¿por qué se solicitaba la presencia policial una vez fundado el pueblo? Y una vez en ejercicio, ¿qué obligaciones consideraban tenían los agentes y cuáles fueron las imágenes que empezaron a circular sobre su funcionamiento?, por último, ¿qué idea tenían de lo que un policía debía hacer y lo qué se le exigía?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Policía
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132991
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_44ee3bde6aac9bddadf22fbabb940b68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132991 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XXFernández Marrón, MelisaHistoriaPolicíaSociedadEn el presente trabajo se pretende analizar el doble proceso que se construyó en forma paralela entre las necesidades de contar con la figura policial en un poblado y las percepciones de los vecinos una vez instalado el destacamento. En esta ponencia daremos cuenta de las relaciones que se establecen entre la policía y la sociedad a partir de lo que esta reclama y lo que concibe sobre lo policial. Se busca reflexionar sobre ¿qué representaba para los territorianos el estado?, ¿por qué se solicitaba la presencia policial una vez fundado el pueblo? Y una vez en ejercicio, ¿qué obligaciones consideraban tenían los agentes y cuáles fueron las imágenes que empezaron a circular sobre su funcionamiento?, por último, ¿qué idea tenían de lo que un policía debía hacer y lo qué se le exigía?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132991spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:22.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| title |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| spellingShingle |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX Fernández Marrón, Melisa Historia Policía Sociedad |
| title_short |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| title_full |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| title_fullStr |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| title_full_unstemmed |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| title_sort |
Una comisaría tierra adentro : Policía y sociedad en La Pampa argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Marrón, Melisa |
| author |
Fernández Marrón, Melisa |
| author_facet |
Fernández Marrón, Melisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Policía Sociedad |
| topic |
Historia Policía Sociedad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se pretende analizar el doble proceso que se construyó en forma paralela entre las necesidades de contar con la figura policial en un poblado y las percepciones de los vecinos una vez instalado el destacamento. En esta ponencia daremos cuenta de las relaciones que se establecen entre la policía y la sociedad a partir de lo que esta reclama y lo que concibe sobre lo policial. Se busca reflexionar sobre ¿qué representaba para los territorianos el estado?, ¿por qué se solicitaba la presencia policial una vez fundado el pueblo? Y una vez en ejercicio, ¿qué obligaciones consideraban tenían los agentes y cuáles fueron las imágenes que empezaron a circular sobre su funcionamiento?, por último, ¿qué idea tenían de lo que un policía debía hacer y lo qué se le exigía? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el presente trabajo se pretende analizar el doble proceso que se construyó en forma paralela entre las necesidades de contar con la figura policial en un poblado y las percepciones de los vecinos una vez instalado el destacamento. En esta ponencia daremos cuenta de las relaciones que se establecen entre la policía y la sociedad a partir de lo que esta reclama y lo que concibe sobre lo policial. Se busca reflexionar sobre ¿qué representaba para los territorianos el estado?, ¿por qué se solicitaba la presencia policial una vez fundado el pueblo? Y una vez en ejercicio, ¿qué obligaciones consideraban tenían los agentes y cuáles fueron las imágenes que empezaron a circular sobre su funcionamiento?, por último, ¿qué idea tenían de lo que un policía debía hacer y lo qué se le exigía? |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132991 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132991 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783524758093824 |
| score |
12.982451 |