“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer
- Autores
- Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los primeros recuerdos de mi infancia son las mariposas en el estómago el día anterior al comienzo de las clases de primer grado y el guardapolvo blanco recién planchado esperando el gran día. Mi guardapolvo blanco simboliza un camino al conocimiento –una de mis aventuras más transitadas– y el sueño de una escuela pública en la que las desigualdades de clases no se notaran... tanto... Si como dijeron las feministas, lo personal es político, este breve ensayo puede ser pensado en ese sentido; desearía que así lo fuera... Mi infancia, mi profesión docente, mi compromiso con el estudio, mi maternidad de dos varones y mi anhelo de cambiar algo es lo que se mezcla en estas líneas que comienzo a continuación (aunque ya he comenzado). Intento reflexionar a partir de una experiencia personal que me movilizó y aún lo hace. Es tal vez la búsqueda de una conciliación entre este querido recuerdo de infancia y otro de mi vida adulta. Aquella memoria lejana pero tan nítida de mi guardapolvo blanco esperando en la silla está bruscamente neutralizada por otra: mi experiencia como profesora de historia en una escuela de Nivel Polimodal en la provincia de Buenos Aires donde trabajé desde fines de 1999.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Educación
Mujeres
guardapolvo
Argentina
discriminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44d31bc64dce68077338b98df8be117e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujerValobra, Adriana MaríaHistoriaEducaciónMujeresguardapolvoArgentinadiscriminaciónUno de los primeros recuerdos de mi infancia son las mariposas en el estómago el día anterior al comienzo de las clases de primer grado y el guardapolvo blanco recién planchado esperando el gran día. Mi guardapolvo blanco simboliza un camino al conocimiento –una de mis aventuras más transitadas– y el sueño de una escuela pública en la que las desigualdades de clases no se notaran... tanto... Si como dijeron las feministas, lo personal es político, este breve ensayo puede ser pensado en ese sentido; desearía que así lo fuera... Mi infancia, mi profesión docente, mi compromiso con el estudio, mi maternidad de dos varones y mi anhelo de cambiar algo es lo que se mezcla en estas líneas que comienzo a continuación (aunque ya he comenzado). Intento reflexionar a partir de una experiencia personal que me movilizó y aún lo hace. Es tal vez la búsqueda de una conciliación entre este querido recuerdo de infancia y otro de mi vida adulta. Aquella memoria lejana pero tan nítida de mi guardapolvo blanco esperando en la silla está bruscamente neutralizada por otra: mi experiencia como profesora de historia en una escuela de Nivel Polimodal en la provincia de Buenos Aires donde trabajé desde fines de 1999.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf275-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1654/2568info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i12.1654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:41:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:48.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
title |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
spellingShingle |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer Valobra, Adriana María Historia Educación Mujeres guardapolvo Argentina discriminación |
title_short |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
title_full |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
title_fullStr |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
title_full_unstemmed |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
title_sort |
“Guardapolvo blanco, ternura y encanto...” : Los derechos humanos de la mujer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María |
author |
Valobra, Adriana María |
author_facet |
Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación Mujeres guardapolvo Argentina discriminación |
topic |
Historia Educación Mujeres guardapolvo Argentina discriminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los primeros recuerdos de mi infancia son las mariposas en el estómago el día anterior al comienzo de las clases de primer grado y el guardapolvo blanco recién planchado esperando el gran día. Mi guardapolvo blanco simboliza un camino al conocimiento –una de mis aventuras más transitadas– y el sueño de una escuela pública en la que las desigualdades de clases no se notaran... tanto... Si como dijeron las feministas, lo personal es político, este breve ensayo puede ser pensado en ese sentido; desearía que así lo fuera... Mi infancia, mi profesión docente, mi compromiso con el estudio, mi maternidad de dos varones y mi anhelo de cambiar algo es lo que se mezcla en estas líneas que comienzo a continuación (aunque ya he comenzado). Intento reflexionar a partir de una experiencia personal que me movilizó y aún lo hace. Es tal vez la búsqueda de una conciliación entre este querido recuerdo de infancia y otro de mi vida adulta. Aquella memoria lejana pero tan nítida de mi guardapolvo blanco esperando en la silla está bruscamente neutralizada por otra: mi experiencia como profesora de historia en una escuela de Nivel Polimodal en la provincia de Buenos Aires donde trabajé desde fines de 1999. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Uno de los primeros recuerdos de mi infancia son las mariposas en el estómago el día anterior al comienzo de las clases de primer grado y el guardapolvo blanco recién planchado esperando el gran día. Mi guardapolvo blanco simboliza un camino al conocimiento –una de mis aventuras más transitadas– y el sueño de una escuela pública en la que las desigualdades de clases no se notaran... tanto... Si como dijeron las feministas, lo personal es político, este breve ensayo puede ser pensado en ese sentido; desearía que así lo fuera... Mi infancia, mi profesión docente, mi compromiso con el estudio, mi maternidad de dos varones y mi anhelo de cambiar algo es lo que se mezcla en estas líneas que comienzo a continuación (aunque ya he comenzado). Intento reflexionar a partir de una experiencia personal que me movilizó y aún lo hace. Es tal vez la búsqueda de una conciliación entre este querido recuerdo de infancia y otro de mi vida adulta. Aquella memoria lejana pero tan nítida de mi guardapolvo blanco esperando en la silla está bruscamente neutralizada por otra: mi experiencia como profesora de historia en una escuela de Nivel Polimodal en la provincia de Buenos Aires donde trabajé desde fines de 1999. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1654/2568 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i12.1654 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 275-299 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532116600553472 |
score |
13.001348 |