Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez
- Autores
- Calandra, Horacio Adolfo; Dougherty, Bernardo
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El interés y los conocimientos sobre el proceso cultural aborigen en el oriente boliviano, al este de la Cordillera de los Andes, se han incrementado desde unos 20 años atrás. Con un área total de unos 500.000 km2 (Ahlfeld 1973: 198-207) que constituye casi la mitad del territorio de Bolivia, los Llanos Orientales, Llanos del Beni, etc., recibieron un poderoso impulso para su investigación científica a partir de la conocida monografía de Denevan (1966) sobre la geografía cultural aborigen de los Llanos de Moxos, parte de los Llanos Orientales sobre la que hablaremos más adelante. Al efectuar Denevan una evaluación de la arqueología de su área de estudio, poco menos de una docena de sitios habían sido investigados o registrados desde las investigaciones de 1908 y 1909 de Erland friherre Nordenskiöld (Nordenskiöld, 1913).
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Ambiente
Oriente boliviano
arqueología
Environments
Provincia de Itéñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25134
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4487f9143d3da114b4dd146d3b0f663c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25134 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de ItéñezCalandra, Horacio AdolfoDougherty, BernardoAntropologíaAmbienteOriente bolivianoarqueologíaEnvironmentsProvincia de ItéñezEl interés y los conocimientos sobre el proceso cultural aborigen en el oriente boliviano, al este de la Cordillera de los Andes, se han incrementado desde unos 20 años atrás. Con un área total de unos 500.000 km2 (Ahlfeld 1973: 198-207) que constituye casi la mitad del territorio de Bolivia, los Llanos Orientales, Llanos del Beni, etc., recibieron un poderoso impulso para su investigación científica a partir de la conocida monografía de Denevan (1966) sobre la geografía cultural aborigen de los Llanos de Moxos, parte de los Llanos Orientales sobre la que hablaremos más adelante. Al efectuar Denevan una evaluación de la arqueología de su área de estudio, poco menos de una docena de sitios habían sido investigados o registrados desde las investigaciones de 1908 y 1909 de Erland friherre Nordenskiöld (Nordenskiöld, 1913).Sociedad Argentina de Antropología1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVI%20-%201984%20-%201985%20-%20Pdfs/03%20-%20Dougherty%20y%20Calandra%20ocr.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:09.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
title |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
spellingShingle |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez Calandra, Horacio Adolfo Antropología Ambiente Oriente boliviano arqueología Environments Provincia de Itéñez |
title_short |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
title_full |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
title_fullStr |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
title_full_unstemmed |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
title_sort |
Ambiente y arqueología en el oriente boliviano: la provincia de Itéñez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calandra, Horacio Adolfo Dougherty, Bernardo |
author |
Calandra, Horacio Adolfo |
author_facet |
Calandra, Horacio Adolfo Dougherty, Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Dougherty, Bernardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Ambiente Oriente boliviano arqueología Environments Provincia de Itéñez |
topic |
Antropología Ambiente Oriente boliviano arqueología Environments Provincia de Itéñez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés y los conocimientos sobre el proceso cultural aborigen en el oriente boliviano, al este de la Cordillera de los Andes, se han incrementado desde unos 20 años atrás. Con un área total de unos 500.000 km2 (Ahlfeld 1973: 198-207) que constituye casi la mitad del territorio de Bolivia, los Llanos Orientales, Llanos del Beni, etc., recibieron un poderoso impulso para su investigación científica a partir de la conocida monografía de Denevan (1966) sobre la geografía cultural aborigen de los Llanos de Moxos, parte de los Llanos Orientales sobre la que hablaremos más adelante. Al efectuar Denevan una evaluación de la arqueología de su área de estudio, poco menos de una docena de sitios habían sido investigados o registrados desde las investigaciones de 1908 y 1909 de Erland friherre Nordenskiöld (Nordenskiöld, 1913). Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El interés y los conocimientos sobre el proceso cultural aborigen en el oriente boliviano, al este de la Cordillera de los Andes, se han incrementado desde unos 20 años atrás. Con un área total de unos 500.000 km2 (Ahlfeld 1973: 198-207) que constituye casi la mitad del territorio de Bolivia, los Llanos Orientales, Llanos del Beni, etc., recibieron un poderoso impulso para su investigación científica a partir de la conocida monografía de Denevan (1966) sobre la geografía cultural aborigen de los Llanos de Moxos, parte de los Llanos Orientales sobre la que hablaremos más adelante. Al efectuar Denevan una evaluación de la arqueología de su área de estudio, poco menos de una docena de sitios habían sido investigados o registrados desde las investigaciones de 1908 y 1909 de Erland friherre Nordenskiöld (Nordenskiöld, 1913). |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25134 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVI%20-%201984%20-%201985%20-%20Pdfs/03%20-%20Dougherty%20y%20Calandra%20ocr.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-61 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615821421182976 |
score |
13.070432 |