Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia

Autores
Puchini, M. R.; Dekun, M. C.; Ganz, Nancy; Gonnet, Silvio M.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca proponer una arquitectura software que facilite la búsqueda de documentos de patentes en diferentes bases de datos, logrando presentar información actualizada sobre los temas que son tendencias en investigaciones científicas, convocatorias abiertas e investigaciones en las que invierten empresas, todo esto a nivel mundial. Se propone implementar estrategias de vigilancia e inteligencia que motiven y faciliten a investigadores incluir propiedad intelectual en la formulación de sus proyectos de investigación, resaltando la importancia que tiene la elección del tema a investigar y el impacto que podría tener. Esto brindaría mayor relevancia, si tenemos en cuenta el valor que aporta a universidades, investigadores, laboratorios, institutos de investigación y empresas al contar con indicadores de patentamiento como resultado de sus proyectos de investigación. En Argentina, no se tiene la cultura de proteger el conocimiento científico, por ello los resultados de investigaciones son divulgados en publicaciones o congresos, ese conocimiento le pertenece al investigador y su institución por un año. Pasado ese tiempo le pertenece a cualquiera que lo patente. Esto beneficia a países como China que registra miles de patentes por año o incluso a empresas extranjeras, a las cuales les conceden las patentes, pudiéndose observar en estos documentos citas de investigaciones realizadas y publicadas en Argentina.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Propiedad intelectual
Vigilancia e Inteligencia
Innovación
Ontología
NLP
Patentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180265

id SEDICI_4460ff77700a939d24163bdfd142731b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180265
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligenciaPuchini, M. R.Dekun, M. C.Ganz, NancyGonnet, Silvio M.Ciencias InformáticasPropiedad intelectualVigilancia e InteligenciaInnovaciónOntologíaNLPPatentesEste trabajo busca proponer una arquitectura software que facilite la búsqueda de documentos de patentes en diferentes bases de datos, logrando presentar información actualizada sobre los temas que son tendencias en investigaciones científicas, convocatorias abiertas e investigaciones en las que invierten empresas, todo esto a nivel mundial. Se propone implementar estrategias de vigilancia e inteligencia que motiven y faciliten a investigadores incluir propiedad intelectual en la formulación de sus proyectos de investigación, resaltando la importancia que tiene la elección del tema a investigar y el impacto que podría tener. Esto brindaría mayor relevancia, si tenemos en cuenta el valor que aporta a universidades, investigadores, laboratorios, institutos de investigación y empresas al contar con indicadores de patentamiento como resultado de sus proyectos de investigación. En Argentina, no se tiene la cultura de proteger el conocimiento científico, por ello los resultados de investigaciones son divulgados en publicaciones o congresos, ese conocimiento le pertenece al investigador y su institución por un año. Pasado ese tiempo le pertenece a cualquiera que lo patente. Esto beneficia a países como China que registra miles de patentes por año o incluso a empresas extranjeras, a las cuales les conceden las patentes, pudiéndose observar en estos documentos citas de investigaciones realizadas y publicadas en Argentina.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf604-609http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:03.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
title Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
spellingShingle Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
Puchini, M. R.
Ciencias Informáticas
Propiedad intelectual
Vigilancia e Inteligencia
Innovación
Ontología
NLP
Patentes
title_short Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
title_full Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
title_fullStr Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
title_full_unstemmed Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
title_sort Diseño de una arquitectura software para la gestión de la propiedad intelectual con técnicas de vigilancia e inteligencia
dc.creator.none.fl_str_mv Puchini, M. R.
Dekun, M. C.
Ganz, Nancy
Gonnet, Silvio M.
author Puchini, M. R.
author_facet Puchini, M. R.
Dekun, M. C.
Ganz, Nancy
Gonnet, Silvio M.
author_role author
author2 Dekun, M. C.
Ganz, Nancy
Gonnet, Silvio M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Propiedad intelectual
Vigilancia e Inteligencia
Innovación
Ontología
NLP
Patentes
topic Ciencias Informáticas
Propiedad intelectual
Vigilancia e Inteligencia
Innovación
Ontología
NLP
Patentes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca proponer una arquitectura software que facilite la búsqueda de documentos de patentes en diferentes bases de datos, logrando presentar información actualizada sobre los temas que son tendencias en investigaciones científicas, convocatorias abiertas e investigaciones en las que invierten empresas, todo esto a nivel mundial. Se propone implementar estrategias de vigilancia e inteligencia que motiven y faciliten a investigadores incluir propiedad intelectual en la formulación de sus proyectos de investigación, resaltando la importancia que tiene la elección del tema a investigar y el impacto que podría tener. Esto brindaría mayor relevancia, si tenemos en cuenta el valor que aporta a universidades, investigadores, laboratorios, institutos de investigación y empresas al contar con indicadores de patentamiento como resultado de sus proyectos de investigación. En Argentina, no se tiene la cultura de proteger el conocimiento científico, por ello los resultados de investigaciones son divulgados en publicaciones o congresos, ese conocimiento le pertenece al investigador y su institución por un año. Pasado ese tiempo le pertenece a cualquiera que lo patente. Esto beneficia a países como China que registra miles de patentes por año o incluso a empresas extranjeras, a las cuales les conceden las patentes, pudiéndose observar en estos documentos citas de investigaciones realizadas y publicadas en Argentina.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Este trabajo busca proponer una arquitectura software que facilite la búsqueda de documentos de patentes en diferentes bases de datos, logrando presentar información actualizada sobre los temas que son tendencias en investigaciones científicas, convocatorias abiertas e investigaciones en las que invierten empresas, todo esto a nivel mundial. Se propone implementar estrategias de vigilancia e inteligencia que motiven y faciliten a investigadores incluir propiedad intelectual en la formulación de sus proyectos de investigación, resaltando la importancia que tiene la elección del tema a investigar y el impacto que podría tener. Esto brindaría mayor relevancia, si tenemos en cuenta el valor que aporta a universidades, investigadores, laboratorios, institutos de investigación y empresas al contar con indicadores de patentamiento como resultado de sus proyectos de investigación. En Argentina, no se tiene la cultura de proteger el conocimiento científico, por ello los resultados de investigaciones son divulgados en publicaciones o congresos, ese conocimiento le pertenece al investigador y su institución por un año. Pasado ese tiempo le pertenece a cualquiera que lo patente. Esto beneficia a países como China que registra miles de patentes por año o incluso a empresas extranjeras, a las cuales les conceden las patentes, pudiéndose observar en estos documentos citas de investigaciones realizadas y publicadas en Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180265
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
604-609
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616351824478208
score 13.070432