Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal

Autores
Micinquevich, Susana Beatriz; Mayocchi, Karina Alejandra; Dorati, Pablo Javier; Del Viso, Silvia Beatriz; Gómez, M. A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Varias patologías de la mucosa bucal y de los huesos maxilares han sido relacionadas con el Virus Papiloma Humano (VPH). Aquellas conforman un amplio espectro: benignas, potencialmente malignas y malignas. Las más llamativas son las lesiones de estirpe odontogénica. El ameloblastoma es un tumor epitelial odontogénico localmente agresivo de frecuencia relativa de localización maxilar con la posibilidad de ser periférico. El carcinoma a células escamosas es la neoplasia más frecuente de la mucosa bucal. Como el VPH es un virus epiteliotrópico, sus funciones y la síntesis viral de su ADN se realiza a nivel de las células del estrato espinoso. Si bien la vía de contacto con el virus es la transmisión sexual, no puede dejarse de lado la transmisión vertical. Por este motivo existen lesiones pediátricas que se asociaron al virus tanto de bajo como de alto riesgo para la transformación a la malignidad. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) sigue demostrando su alta especificidad y sensibilidad para la identificación y sobre todo la genotipificación viral.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Papiloma
Mucosa Bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85223

id SEDICI_4452fb7fe2c2cdc0eb62118187c57fb6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucalMicinquevich, Susana BeatrizMayocchi, Karina AlejandraDorati, Pablo JavierDel Viso, Silvia BeatrizGómez, M. A.OdontologíaPapilomaMucosa BucalVarias patologías de la mucosa bucal y de los huesos maxilares han sido relacionadas con el Virus Papiloma Humano (VPH). Aquellas conforman un amplio espectro: benignas, potencialmente malignas y malignas. Las más llamativas son las lesiones de estirpe odontogénica. El ameloblastoma es un tumor epitelial odontogénico localmente agresivo de frecuencia relativa de localización maxilar con la posibilidad de ser periférico. El carcinoma a células escamosas es la neoplasia más frecuente de la mucosa bucal. Como el VPH es un virus epiteliotrópico, sus funciones y la síntesis viral de su ADN se realiza a nivel de las células del estrato espinoso. Si bien la vía de contacto con el virus es la transmisión sexual, no puede dejarse de lado la transmisión vertical. Por este motivo existen lesiones pediátricas que se asociaron al virus tanto de bajo como de alto riesgo para la transformación a la malignidad. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) sigue demostrando su alta especificidad y sensibilidad para la identificación y sobre todo la genotipificación viral.Facultad de Odontología2013-12-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf56-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:58.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
title Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
spellingShingle Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
Micinquevich, Susana Beatriz
Odontología
Papiloma
Mucosa Bucal
title_short Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
title_full Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
title_fullStr Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
title_full_unstemmed Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
title_sort Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del VPH en mucosa bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Micinquevich, Susana Beatriz
Mayocchi, Karina Alejandra
Dorati, Pablo Javier
Del Viso, Silvia Beatriz
Gómez, M. A.
author Micinquevich, Susana Beatriz
author_facet Micinquevich, Susana Beatriz
Mayocchi, Karina Alejandra
Dorati, Pablo Javier
Del Viso, Silvia Beatriz
Gómez, M. A.
author_role author
author2 Mayocchi, Karina Alejandra
Dorati, Pablo Javier
Del Viso, Silvia Beatriz
Gómez, M. A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Papiloma
Mucosa Bucal
topic Odontología
Papiloma
Mucosa Bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Varias patologías de la mucosa bucal y de los huesos maxilares han sido relacionadas con el Virus Papiloma Humano (VPH). Aquellas conforman un amplio espectro: benignas, potencialmente malignas y malignas. Las más llamativas son las lesiones de estirpe odontogénica. El ameloblastoma es un tumor epitelial odontogénico localmente agresivo de frecuencia relativa de localización maxilar con la posibilidad de ser periférico. El carcinoma a células escamosas es la neoplasia más frecuente de la mucosa bucal. Como el VPH es un virus epiteliotrópico, sus funciones y la síntesis viral de su ADN se realiza a nivel de las células del estrato espinoso. Si bien la vía de contacto con el virus es la transmisión sexual, no puede dejarse de lado la transmisión vertical. Por este motivo existen lesiones pediátricas que se asociaron al virus tanto de bajo como de alto riesgo para la transformación a la malignidad. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) sigue demostrando su alta especificidad y sensibilidad para la identificación y sobre todo la genotipificación viral.
Facultad de Odontología
description Varias patologías de la mucosa bucal y de los huesos maxilares han sido relacionadas con el Virus Papiloma Humano (VPH). Aquellas conforman un amplio espectro: benignas, potencialmente malignas y malignas. Las más llamativas son las lesiones de estirpe odontogénica. El ameloblastoma es un tumor epitelial odontogénico localmente agresivo de frecuencia relativa de localización maxilar con la posibilidad de ser periférico. El carcinoma a células escamosas es la neoplasia más frecuente de la mucosa bucal. Como el VPH es un virus epiteliotrópico, sus funciones y la síntesis viral de su ADN se realiza a nivel de las células del estrato espinoso. Si bien la vía de contacto con el virus es la transmisión sexual, no puede dejarse de lado la transmisión vertical. Por este motivo existen lesiones pediátricas que se asociaron al virus tanto de bajo como de alto riesgo para la transformación a la malignidad. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) sigue demostrando su alta especificidad y sensibilidad para la identificación y sobre todo la genotipificación viral.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-57
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260365588561920
score 13.13397