Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo

Autores
Corrales, Julio César
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende ser una aproximación indicativa al estudio del aborto y del infanticidio en la Hispania bajomedieval. Para ello se analiza puntualmente una fuente documental representativa de la época tal como El Arcipreste de Talavera O Corbacho de Alfonso Martínez de Toledo. De igual modo, se contrasta esta fuente primaria seleccionada con los testimonios de otras obras coetáneas a la misma, las cuales permiten corroborar y contextualizar las problemáticas planteadas según las representaciones colectivas del periodo. En base a los testimonios literarios es factible proponer que, en la Hispania bajomedieval operaban múltiples condicionamientos socioculturales, patrimoniales, punitivos y legislativos que buscaban garantizar la estabilidad y el orden, entre otras formas, bregando por la reproducción de hijos legítimos. Estas circunstancias constreñían a las sociedades cristianas y a las mujeres en particular generando, entre otras consecuencias, diversas causalidades potenciales que podían inducir a las prácticas de abortos y de infanticidios de los vástagos ilegítimos o no deseados, como algunos de los medios posibles de resarcimiento social. En primer lugar y a modo de introducción se esbozan de un modo sucinto algunas de las circunstancias que permiten explicar la ilegitimidad de los hijos como una construcción sociocultural, a efectos de señalar cuán dificultosa podía llegar a ser la postrimera asimilación social de los mismos. En segundo lugar, se analiza indicativamente la concepción prevaleciente sobre el aborto y el infanticidio como medios efectivos de temprano resarcimiento social y se proponen algunas de sus diferentes causalidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Aborto
Infanticidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113418

id SEDICI_44426fa43747feb60345a2924957d3de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de ToledoCorrales, Julio CésarHistoriaAbortoInfanticidioEl presente trabajo pretende ser una aproximación indicativa al estudio del aborto y del infanticidio en la Hispania bajomedieval. Para ello se analiza puntualmente una fuente documental representativa de la época tal como <i>El Arcipreste de Talavera O Corbacho</i> de Alfonso Martínez de Toledo. De igual modo, se contrasta esta fuente primaria seleccionada con los testimonios de otras obras coetáneas a la misma, las cuales permiten corroborar y contextualizar las problemáticas planteadas según las representaciones colectivas del periodo. En base a los testimonios literarios es factible proponer que, en la Hispania bajomedieval operaban múltiples condicionamientos socioculturales, patrimoniales, punitivos y legislativos que buscaban garantizar la estabilidad y el orden, entre otras formas, bregando por la reproducción de hijos legítimos. Estas circunstancias constreñían a las sociedades cristianas y a las mujeres en particular generando, entre otras consecuencias, diversas causalidades potenciales que podían inducir a las prácticas de abortos y de infanticidios de los vástagos ilegítimos o no deseados, como algunos de los medios posibles de resarcimiento social. En primer lugar y a modo de introducción se esbozan de un modo sucinto algunas de las circunstancias que permiten explicar la ilegitimidad de los hijos como una construcción sociocultural, a efectos de señalar cuán dificultosa podía llegar a ser la postrimera asimilación social de los mismos. En segundo lugar, se analiza indicativamente la concepción prevaleciente sobre el aborto y el infanticidio como medios efectivos de temprano resarcimiento social y se proponen algunas de sus diferentes causalidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113418<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9715/ev.9715.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:55.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
title Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
spellingShingle Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
Corrales, Julio César
Historia
Aborto
Infanticidio
title_short Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
title_full Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
title_fullStr Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
title_full_unstemmed Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
title_sort Aproximaciones al estudio del aborto y el infanticidio en la Hispania bajomedieval: la obra de Alfonso Martínez de Toledo
dc.creator.none.fl_str_mv Corrales, Julio César
author Corrales, Julio César
author_facet Corrales, Julio César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Aborto
Infanticidio
topic Historia
Aborto
Infanticidio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende ser una aproximación indicativa al estudio del aborto y del infanticidio en la Hispania bajomedieval. Para ello se analiza puntualmente una fuente documental representativa de la época tal como <i>El Arcipreste de Talavera O Corbacho</i> de Alfonso Martínez de Toledo. De igual modo, se contrasta esta fuente primaria seleccionada con los testimonios de otras obras coetáneas a la misma, las cuales permiten corroborar y contextualizar las problemáticas planteadas según las representaciones colectivas del periodo. En base a los testimonios literarios es factible proponer que, en la Hispania bajomedieval operaban múltiples condicionamientos socioculturales, patrimoniales, punitivos y legislativos que buscaban garantizar la estabilidad y el orden, entre otras formas, bregando por la reproducción de hijos legítimos. Estas circunstancias constreñían a las sociedades cristianas y a las mujeres en particular generando, entre otras consecuencias, diversas causalidades potenciales que podían inducir a las prácticas de abortos y de infanticidios de los vástagos ilegítimos o no deseados, como algunos de los medios posibles de resarcimiento social. En primer lugar y a modo de introducción se esbozan de un modo sucinto algunas de las circunstancias que permiten explicar la ilegitimidad de los hijos como una construcción sociocultural, a efectos de señalar cuán dificultosa podía llegar a ser la postrimera asimilación social de los mismos. En segundo lugar, se analiza indicativamente la concepción prevaleciente sobre el aborto y el infanticidio como medios efectivos de temprano resarcimiento social y se proponen algunas de sus diferentes causalidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo pretende ser una aproximación indicativa al estudio del aborto y del infanticidio en la Hispania bajomedieval. Para ello se analiza puntualmente una fuente documental representativa de la época tal como <i>El Arcipreste de Talavera O Corbacho</i> de Alfonso Martínez de Toledo. De igual modo, se contrasta esta fuente primaria seleccionada con los testimonios de otras obras coetáneas a la misma, las cuales permiten corroborar y contextualizar las problemáticas planteadas según las representaciones colectivas del periodo. En base a los testimonios literarios es factible proponer que, en la Hispania bajomedieval operaban múltiples condicionamientos socioculturales, patrimoniales, punitivos y legislativos que buscaban garantizar la estabilidad y el orden, entre otras formas, bregando por la reproducción de hijos legítimos. Estas circunstancias constreñían a las sociedades cristianas y a las mujeres en particular generando, entre otras consecuencias, diversas causalidades potenciales que podían inducir a las prácticas de abortos y de infanticidios de los vástagos ilegítimos o no deseados, como algunos de los medios posibles de resarcimiento social. En primer lugar y a modo de introducción se esbozan de un modo sucinto algunas de las circunstancias que permiten explicar la ilegitimidad de los hijos como una construcción sociocultural, a efectos de señalar cuán dificultosa podía llegar a ser la postrimera asimilación social de los mismos. En segundo lugar, se analiza indicativamente la concepción prevaleciente sobre el aborto y el infanticidio como medios efectivos de temprano resarcimiento social y se proponen algunas de sus diferentes causalidades.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9715/ev.9715.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064237125828608
score 13.22299