Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la lo...

Autores
Escobar, María de los Ángeles; Barragán, María Paola
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gianfrini, María Flor
González, Néstor Daniel
Descripción
El presente trabajo es una producción audiovisual que aborda "El rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización a partir de tres experiencias de trabajo y organización colectiva en la ciudad de La Plata: el Centro de Día Salud Mental Comunitaria Dr. Franco Basaglia, Grupo Desheredados de la razón y Sala G -Colectivo de Trabajo de Arte Comunicación y Salud- del Hospital Neurosiquiatrico Dr. Alejandro Korn", en el marco de la producción del Trabajo Integrador Final de la Lic. en Comunicación Social, orientación planificación comunicacional, UNLP. Desde el campo de la comunicación se vienen realizando aportes al proceso social y político de la desmanicomialización, y es a través del formato audiovisual documental que decidimos registrar los espacios comunicacionales, documentar las nociones, discursos y prácticas sociales/comunicacionales que se desarrollan y circulan en un movimiento dónde la lucha por quebrantar el imaginario social estigmatizante es uno de los principales desafíos.
Puede accederse al video que acompaña este trabajo en este enlace.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
comunicación en salud
desmanicomialización
comunicación
Salud Pública
salud mental
estigma
interdisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59248

id SEDICI_442bd6f41e3a5504866ab1a2135bfcf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La PlataEscobar, María de los ÁngelesBarragán, María PaolaComunicaciónLa Plata (Buenos Aires, Argentina)comunicación en saluddesmanicomializacióncomunicaciónSalud Públicasalud mentalestigmainterdisciplinaEl presente trabajo es una producción audiovisual que aborda "El rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización a partir de tres experiencias de trabajo y organización colectiva en la ciudad de La Plata: el Centro de Día Salud Mental Comunitaria Dr. Franco Basaglia, Grupo Desheredados de la razón y Sala G -Colectivo de Trabajo de Arte Comunicación y Salud- del Hospital Neurosiquiatrico Dr. Alejandro Korn", en el marco de la producción del Trabajo Integrador Final de la Lic. en Comunicación Social, orientación planificación comunicacional, UNLP. Desde el campo de la comunicación se vienen realizando aportes al proceso social y político de la desmanicomialización, y es a través del formato audiovisual documental que decidimos registrar los espacios comunicacionales, documentar las nociones, discursos y prácticas sociales/comunicacionales que se desarrollan y circulan en un movimiento dónde la lucha por quebrantar el imaginario social estigmatizante es uno de los principales desafíos.Puede accederse al video que acompaña este trabajo en <b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=fmG2iMWEdDQ&t=14s">este enlace</a></b>.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGianfrini, María FlorGonzález, Néstor Daniel2016-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59248spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:08.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
title Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
spellingShingle Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
Escobar, María de los Ángeles
Comunicación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
comunicación en salud
desmanicomialización
comunicación
Salud Pública
salud mental
estigma
interdisciplina
title_short Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
title_full Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
title_fullStr Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
title_full_unstemmed Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
title_sort Comunicar es salud: el rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización : Experiencias de salud mental en dispositivos y organizaciones abocadas a la temática, en la localidad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar, María de los Ángeles
Barragán, María Paola
author Escobar, María de los Ángeles
author_facet Escobar, María de los Ángeles
Barragán, María Paola
author_role author
author2 Barragán, María Paola
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gianfrini, María Flor
González, Néstor Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
comunicación en salud
desmanicomialización
comunicación
Salud Pública
salud mental
estigma
interdisciplina
topic Comunicación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
comunicación en salud
desmanicomialización
comunicación
Salud Pública
salud mental
estigma
interdisciplina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es una producción audiovisual que aborda "El rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización a partir de tres experiencias de trabajo y organización colectiva en la ciudad de La Plata: el Centro de Día Salud Mental Comunitaria Dr. Franco Basaglia, Grupo Desheredados de la razón y Sala G -Colectivo de Trabajo de Arte Comunicación y Salud- del Hospital Neurosiquiatrico Dr. Alejandro Korn", en el marco de la producción del Trabajo Integrador Final de la Lic. en Comunicación Social, orientación planificación comunicacional, UNLP. Desde el campo de la comunicación se vienen realizando aportes al proceso social y político de la desmanicomialización, y es a través del formato audiovisual documental que decidimos registrar los espacios comunicacionales, documentar las nociones, discursos y prácticas sociales/comunicacionales que se desarrollan y circulan en un movimiento dónde la lucha por quebrantar el imaginario social estigmatizante es uno de los principales desafíos.
Puede accederse al video que acompaña este trabajo en <b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=fmG2iMWEdDQ&t=14s">este enlace</a></b>.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo es una producción audiovisual que aborda "El rol de la comunicación en el proceso de desmanicomialización a partir de tres experiencias de trabajo y organización colectiva en la ciudad de La Plata: el Centro de Día Salud Mental Comunitaria Dr. Franco Basaglia, Grupo Desheredados de la razón y Sala G -Colectivo de Trabajo de Arte Comunicación y Salud- del Hospital Neurosiquiatrico Dr. Alejandro Korn", en el marco de la producción del Trabajo Integrador Final de la Lic. en Comunicación Social, orientación planificación comunicacional, UNLP. Desde el campo de la comunicación se vienen realizando aportes al proceso social y político de la desmanicomialización, y es a través del formato audiovisual documental que decidimos registrar los espacios comunicacionales, documentar las nociones, discursos y prácticas sociales/comunicacionales que se desarrollan y circulan en un movimiento dónde la lucha por quebrantar el imaginario social estigmatizante es uno de los principales desafíos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260252120055808
score 13.13397