Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario

Autores
Sánchez, Juan Matías
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se utiliza una extensión del modelo de Galor y Zeira (1993) para evaluar alternativas de …nanciamiento universitario. Los sistemas alternativos que se avalúan son: arancel total, impuestos a los graduados e impuestos uniformes (el cual puede asociarse al esquema que actualmente se utiliza en Argentina). La evaluación de las alternativas se realiza sobre el bienestar, el cual es considerado a partir de indicadores de pobreza, igualdad, equidad (justicia en la distribución) y de los niveles promedio de utilidad y riqueza. A su vez, se consideran las funciones de bienestar presentadas por Bentham, Rawls, Atkinson, Sen y Kakwani. Los resultados más destacables se hallan a partir de la simulación de una economía bajo tres escenarios. Allí, se halló que el sistema de impuestos a los graduados es el mejor para el bienestar, mientras que el sistema de impuestos uniformes maximiza la cantidad de estudiantes.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
rendimiento de la educación
universidad
capital humano, bienestar, generaciones superpuestas
JEL: H1, I2, E62, O15
financiación pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57144

id SEDICI_4400323743e45555c81581e699ae882f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitarioSánchez, Juan MatíasCiencias Económicasrendimiento de la educaciónuniversidadcapital humano, bienestar, generaciones superpuestasJEL: H1, I2, E62, O15financiación públicaEn este trabajo se utiliza una extensión del modelo de Galor y Zeira (1993) para evaluar alternativas de …nanciamiento universitario. Los sistemas alternativos que se avalúan son: arancel total, impuestos a los graduados e impuestos uniformes (el cual puede asociarse al esquema que actualmente se utiliza en Argentina). La evaluación de las alternativas se realiza sobre el bienestar, el cual es considerado a partir de indicadores de pobreza, igualdad, equidad (justicia en la distribución) y de los niveles promedio de utilidad y riqueza. A su vez, se consideran las funciones de bienestar presentadas por Bentham, Rawls, Atkinson, Sen y Kakwani. Los resultados más destacables se hallan a partir de la simulación de una economía bajo tres escenarios. Allí, se halló que el sistema de impuestos a los graduados es el mejor para el bienestar, mientras que el sistema de impuestos uniformes maximiza la cantidad de estudiantes.Facultad de Ciencias Económicas2002-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/semi/semi060902.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:17.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
title Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
spellingShingle Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
Sánchez, Juan Matías
Ciencias Económicas
rendimiento de la educación
universidad
capital humano, bienestar, generaciones superpuestas
JEL: H1, I2, E62, O15
financiación pública
title_short Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
title_full Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
title_fullStr Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
title_full_unstemmed Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
title_sort Educación y bienestar: un análisis desde la perspectiva del financiamiento universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Juan Matías
author Sánchez, Juan Matías
author_facet Sánchez, Juan Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
rendimiento de la educación
universidad
capital humano, bienestar, generaciones superpuestas
JEL: H1, I2, E62, O15
financiación pública
topic Ciencias Económicas
rendimiento de la educación
universidad
capital humano, bienestar, generaciones superpuestas
JEL: H1, I2, E62, O15
financiación pública
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se utiliza una extensión del modelo de Galor y Zeira (1993) para evaluar alternativas de …nanciamiento universitario. Los sistemas alternativos que se avalúan son: arancel total, impuestos a los graduados e impuestos uniformes (el cual puede asociarse al esquema que actualmente se utiliza en Argentina). La evaluación de las alternativas se realiza sobre el bienestar, el cual es considerado a partir de indicadores de pobreza, igualdad, equidad (justicia en la distribución) y de los niveles promedio de utilidad y riqueza. A su vez, se consideran las funciones de bienestar presentadas por Bentham, Rawls, Atkinson, Sen y Kakwani. Los resultados más destacables se hallan a partir de la simulación de una economía bajo tres escenarios. Allí, se halló que el sistema de impuestos a los graduados es el mejor para el bienestar, mientras que el sistema de impuestos uniformes maximiza la cantidad de estudiantes.
Facultad de Ciencias Económicas
description En este trabajo se utiliza una extensión del modelo de Galor y Zeira (1993) para evaluar alternativas de …nanciamiento universitario. Los sistemas alternativos que se avalúan son: arancel total, impuestos a los graduados e impuestos uniformes (el cual puede asociarse al esquema que actualmente se utiliza en Argentina). La evaluación de las alternativas se realiza sobre el bienestar, el cual es considerado a partir de indicadores de pobreza, igualdad, equidad (justicia en la distribución) y de los niveles promedio de utilidad y riqueza. A su vez, se consideran las funciones de bienestar presentadas por Bentham, Rawls, Atkinson, Sen y Kakwani. Los resultados más destacables se hallan a partir de la simulación de una economía bajo tres escenarios. Allí, se halló que el sistema de impuestos a los graduados es el mejor para el bienestar, mientras que el sistema de impuestos uniformes maximiza la cantidad de estudiantes.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/semi/semi060902.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933503471616
score 13.070432