Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho

Autores
Bauger, Erika Silvina; Lora, Laura N.; Toranzo, María Rosana; Zas, Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este informe tiene como objetivo reconstruir y sistematizar la experiencia vivida en la Comisión 1 del III Congreso de Enseñanza del Derecho, referida a “Formación y contenidos transversales en la Enseñanza del Derecho”. En el presente informe incluiremos las referencias a los distintos núcleos conceptuales que configuran los trabajos presentados, con base tanto en las exposiciones a cargo de los ponentes como en los debates realizados, buscando encontrar los puntos en común, los acuerdos, desacuerdos y posibles temas a tratar en el futuro para aportar nuevas visiones y elementos para trabajar en la enseñanza del derecho. El encuentro se inició con la presentación de las ponencias atendiendo a los puntos más salientes de las mismas y reservando la formulación de preguntas e inquietudes para un momento posterior de debate y discusión entre todos los participantes de la comisión. Conviene destacar la participación activa de docentes y estudiantes, circunstancia que favoreció el intercambio y el enriquecimiento de procesos interactivos, generándose interesantes tensiones e interferencias. En el espacio se reflexionó sobre la formación y los contenidos transversales en las prácticas de enseñanza en el aula universitaria como prácticas sociales, contextualizadas y plurideterminadas. En tal escenario se planteó la necesidad de realizar un esfuerzo de indagación acerca de su naturaleza, condicionantes y posibilidades, valorizando la reflexión como construcción crítica de las experiencias de enseñanza, lo que implica volver sobre las situaciones de nuestra propia actuación y las racionalidades asumidas acerca de la misma.
Eje temático: Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho.
Trabajo publicado en Orler, José (comp.). Enseñanza del Derecho en el siglo XXI: Desafíos, innovaciones y proyecciones. La Plata: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), 2019.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Derecho
Transversalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98162

id SEDICI_43b5def7a1fe0b2a18b286bba2817b51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98162
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación y contenidos transversales en la enseñanza del DerechoBauger, Erika SilvinaLora, Laura N.Toranzo, María RosanaZas, OscarCiencias JurídicasEnseñanza del derechoDerechoTransversalidadEste informe tiene como objetivo reconstruir y sistematizar la experiencia vivida en la Comisión 1 del III Congreso de Enseñanza del Derecho, referida a “Formación y contenidos transversales en la Enseñanza del Derecho”. En el presente informe incluiremos las referencias a los distintos núcleos conceptuales que configuran los trabajos presentados, con base tanto en las exposiciones a cargo de los ponentes como en los debates realizados, buscando encontrar los puntos en común, los acuerdos, desacuerdos y posibles temas a tratar en el futuro para aportar nuevas visiones y elementos para trabajar en la enseñanza del derecho. El encuentro se inició con la presentación de las ponencias atendiendo a los puntos más salientes de las mismas y reservando la formulación de preguntas e inquietudes para un momento posterior de debate y discusión entre todos los participantes de la comisión. Conviene destacar la participación activa de docentes y estudiantes, circunstancia que favoreció el intercambio y el enriquecimiento de procesos interactivos, generándose interesantes tensiones e interferencias. En el espacio se reflexionó sobre la formación y los contenidos transversales en las prácticas de enseñanza en el aula universitaria como prácticas sociales, contextualizadas y plurideterminadas. En tal escenario se planteó la necesidad de realizar un esfuerzo de indagación acerca de su naturaleza, condicionantes y posibilidades, valorizando la reflexión como construcción crítica de las experiencias de enseñanza, lo que implica volver sobre las situaciones de nuestra propia actuación y las racionalidades asumidas acerca de la misma.Eje temático: Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho.Trabajo publicado en Orler, José (comp.). <i>Enseñanza del Derecho en el siglo XXI: Desafíos, innovaciones y proyecciones</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), 2019.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf5-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98162spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:16.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
title Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
spellingShingle Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
Bauger, Erika Silvina
Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Derecho
Transversalidad
title_short Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
title_full Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
title_fullStr Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
title_full_unstemmed Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
title_sort Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Bauger, Erika Silvina
Lora, Laura N.
Toranzo, María Rosana
Zas, Oscar
author Bauger, Erika Silvina
author_facet Bauger, Erika Silvina
Lora, Laura N.
Toranzo, María Rosana
Zas, Oscar
author_role author
author2 Lora, Laura N.
Toranzo, María Rosana
Zas, Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Derecho
Transversalidad
topic Ciencias Jurídicas
Enseñanza del derecho
Derecho
Transversalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este informe tiene como objetivo reconstruir y sistematizar la experiencia vivida en la Comisión 1 del III Congreso de Enseñanza del Derecho, referida a “Formación y contenidos transversales en la Enseñanza del Derecho”. En el presente informe incluiremos las referencias a los distintos núcleos conceptuales que configuran los trabajos presentados, con base tanto en las exposiciones a cargo de los ponentes como en los debates realizados, buscando encontrar los puntos en común, los acuerdos, desacuerdos y posibles temas a tratar en el futuro para aportar nuevas visiones y elementos para trabajar en la enseñanza del derecho. El encuentro se inició con la presentación de las ponencias atendiendo a los puntos más salientes de las mismas y reservando la formulación de preguntas e inquietudes para un momento posterior de debate y discusión entre todos los participantes de la comisión. Conviene destacar la participación activa de docentes y estudiantes, circunstancia que favoreció el intercambio y el enriquecimiento de procesos interactivos, generándose interesantes tensiones e interferencias. En el espacio se reflexionó sobre la formación y los contenidos transversales en las prácticas de enseñanza en el aula universitaria como prácticas sociales, contextualizadas y plurideterminadas. En tal escenario se planteó la necesidad de realizar un esfuerzo de indagación acerca de su naturaleza, condicionantes y posibilidades, valorizando la reflexión como construcción crítica de las experiencias de enseñanza, lo que implica volver sobre las situaciones de nuestra propia actuación y las racionalidades asumidas acerca de la misma.
Eje temático: Formación y contenidos transversales en la enseñanza del Derecho.
Trabajo publicado en Orler, José (comp.). <i>Enseñanza del Derecho en el siglo XXI: Desafíos, innovaciones y proyecciones</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), 2019.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este informe tiene como objetivo reconstruir y sistematizar la experiencia vivida en la Comisión 1 del III Congreso de Enseñanza del Derecho, referida a “Formación y contenidos transversales en la Enseñanza del Derecho”. En el presente informe incluiremos las referencias a los distintos núcleos conceptuales que configuran los trabajos presentados, con base tanto en las exposiciones a cargo de los ponentes como en los debates realizados, buscando encontrar los puntos en común, los acuerdos, desacuerdos y posibles temas a tratar en el futuro para aportar nuevas visiones y elementos para trabajar en la enseñanza del derecho. El encuentro se inició con la presentación de las ponencias atendiendo a los puntos más salientes de las mismas y reservando la formulación de preguntas e inquietudes para un momento posterior de debate y discusión entre todos los participantes de la comisión. Conviene destacar la participación activa de docentes y estudiantes, circunstancia que favoreció el intercambio y el enriquecimiento de procesos interactivos, generándose interesantes tensiones e interferencias. En el espacio se reflexionó sobre la formación y los contenidos transversales en las prácticas de enseñanza en el aula universitaria como prácticas sociales, contextualizadas y plurideterminadas. En tal escenario se planteó la necesidad de realizar un esfuerzo de indagación acerca de su naturaleza, condicionantes y posibilidades, valorizando la reflexión como construcción crítica de las experiencias de enseñanza, lo que implica volver sobre las situaciones de nuestra propia actuación y las racionalidades asumidas acerca de la misma.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98162
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616088139071488
score 13.070432