Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular

Autores
Cives, Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 13 de junio de 1897, en la ciudad de Buenos Aires, se editaba por primera vez el periódico anarquista La Protesta Humana (LPH), de salida quincenal y matinal. Aunque lograría una asombrosa e inusual perdurabilidad en el tiempo, el sostenimiento editorial transitaría por sinuosos caminos. Por momentos, la temida palabra déficit volvía a emerger y proyectaba una vez más, la agravante situación. Encendida la alarma, los esfuerzos se doblegaban buscando evitar no ser parte de la nómina de periódicos que nunca lograron reponerse. La presente ponencia busca indagar las formas de financiación proyectadas e impulsadas por el matutino durante su primera etapa editorial: 1897-1904. El límite temporalidad, lejos de ser azarosa, tiene su justificación en la historia misma del periódico. Se inicia en el preciso momento que su primera edición sale a calle. Además de ser un motivo de algarabía, la dificultad económica se haría presente. Relegando, al menos por un tiempo, el deseo inicial de salir semanalmente. El cierre de la investigación coincide simultáneamente con un suceso largamente añorado y que fuera hecho realidad en abril de mil novecientos cuatro: salir cotidianamente.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Argentina
periódico anarquista
financiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72825

id SEDICI_438af37f96f34820f24b1e6b055e509a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecularCives, DiegoPeriodismoArgentinaperiódico anarquistafinanciaciónEl 13 de junio de 1897, en la ciudad de Buenos Aires, se editaba por primera vez el periódico anarquista <i>La Protesta Humana (LPH)</i>, de salida quincenal y matinal. Aunque lograría una asombrosa e inusual perdurabilidad en el tiempo, el sostenimiento editorial transitaría por sinuosos caminos. Por momentos, la temida palabra déficit volvía a emerger y proyectaba una vez más, la agravante situación. Encendida la alarma, los esfuerzos se doblegaban buscando evitar no ser parte de la nómina de periódicos que nunca lograron reponerse. La presente ponencia busca indagar las formas de financiación proyectadas e impulsadas por el matutino durante su primera etapa editorial: 1897-1904. El límite temporalidad, lejos de ser azarosa, tiene su justificación en la historia misma del periódico. Se inicia en el preciso momento que su primera edición sale a calle. Además de ser un motivo de algarabía, la dificultad económica se haría presente. Relegando, al menos por un tiempo, el deseo inicial de salir semanalmente. El cierre de la investigación coincide simultáneamente con un suceso largamente añorado y que fuera hecho realidad en abril de mil novecientos cuatro: salir cotidianamente.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4825info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:08.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
title Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
spellingShingle Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
Cives, Diego
Periodismo
Argentina
periódico anarquista
financiación
title_short Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
title_full Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
title_fullStr Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
title_full_unstemmed Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
title_sort Tras la búsqueda de recursos: estrategias y financiación en un periódico anarquista durante el período finisecular
dc.creator.none.fl_str_mv Cives, Diego
author Cives, Diego
author_facet Cives, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Argentina
periódico anarquista
financiación
topic Periodismo
Argentina
periódico anarquista
financiación
dc.description.none.fl_txt_mv El 13 de junio de 1897, en la ciudad de Buenos Aires, se editaba por primera vez el periódico anarquista <i>La Protesta Humana (LPH)</i>, de salida quincenal y matinal. Aunque lograría una asombrosa e inusual perdurabilidad en el tiempo, el sostenimiento editorial transitaría por sinuosos caminos. Por momentos, la temida palabra déficit volvía a emerger y proyectaba una vez más, la agravante situación. Encendida la alarma, los esfuerzos se doblegaban buscando evitar no ser parte de la nómina de periódicos que nunca lograron reponerse. La presente ponencia busca indagar las formas de financiación proyectadas e impulsadas por el matutino durante su primera etapa editorial: 1897-1904. El límite temporalidad, lejos de ser azarosa, tiene su justificación en la historia misma del periódico. Se inicia en el preciso momento que su primera edición sale a calle. Además de ser un motivo de algarabía, la dificultad económica se haría presente. Relegando, al menos por un tiempo, el deseo inicial de salir semanalmente. El cierre de la investigación coincide simultáneamente con un suceso largamente añorado y que fuera hecho realidad en abril de mil novecientos cuatro: salir cotidianamente.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El 13 de junio de 1897, en la ciudad de Buenos Aires, se editaba por primera vez el periódico anarquista <i>La Protesta Humana (LPH)</i>, de salida quincenal y matinal. Aunque lograría una asombrosa e inusual perdurabilidad en el tiempo, el sostenimiento editorial transitaría por sinuosos caminos. Por momentos, la temida palabra déficit volvía a emerger y proyectaba una vez más, la agravante situación. Encendida la alarma, los esfuerzos se doblegaban buscando evitar no ser parte de la nómina de periódicos que nunca lograron reponerse. La presente ponencia busca indagar las formas de financiación proyectadas e impulsadas por el matutino durante su primera etapa editorial: 1897-1904. El límite temporalidad, lejos de ser azarosa, tiene su justificación en la historia misma del periódico. Se inicia en el preciso momento que su primera edición sale a calle. Además de ser un motivo de algarabía, la dificultad económica se haría presente. Relegando, al menos por un tiempo, el deseo inicial de salir semanalmente. El cierre de la investigación coincide simultáneamente con un suceso largamente añorado y que fuera hecho realidad en abril de mil novecientos cuatro: salir cotidianamente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4825
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260313506840576
score 13.13397