Esports: otra manera de concebir el deporte

Autores
Belén, Enzo Jesús; Gando, Agustín; Stavale, Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosboch, María Eugenia
Descripción
El presente trabajo busca indagar y analizar cómo los esports llegaron a legitimarse, instituirse y masificarse en Argentina, con centro en las asociaciones radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo hincapié en los procesos de apropiación de los actores que la producen - asociaciones, equipos, jugadores y sus prácticas identitarias -. Los esports son competiciones profesionales de videojuegos cuya popularidad y masificación se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Los equipos participan de distintas competencias nacionales e internacionales, organizadas por empresas o asociaciones de deportes electrónicos, las cuales son transmitidas a través de canales de televisión o plataformas de streaming y llegan a millones de espectadores. Estos torneos, al igual que los deportes tradicionales, cuentan con equipos profesionales, entrenadores, patrocinadores, relatores, comentaristas, médicos y árbitros.
Asesora: Micaela Veiga
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Deporte
Legitimación
Institucionalización
Masificación
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159756

id SEDICI_4361acbbc8d22871199c55d9ec202105
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Esports: otra manera de concebir el deporteBelén, Enzo JesúsGando, AgustínStavale, FedericoComunicación SocialDeporteLegitimaciónInstitucionalizaciónMasificaciónIdentidadEl presente trabajo busca indagar y analizar cómo los esports llegaron a legitimarse, instituirse y masificarse en Argentina, con centro en las asociaciones radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo hincapié en los procesos de apropiación de los actores que la producen - asociaciones, equipos, jugadores y sus prácticas identitarias -. Los esports son competiciones profesionales de videojuegos cuya popularidad y masificación se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Los equipos participan de distintas competencias nacionales e internacionales, organizadas por empresas o asociaciones de deportes electrónicos, las cuales son transmitidas a través de canales de televisión o plataformas de streaming y llegan a millones de espectadores. Estos torneos, al igual que los deportes tradicionales, cuentan con equipos profesionales, entrenadores, patrocinadores, relatores, comentaristas, médicos y árbitros.Asesora: Micaela VeigaLicenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRosboch, María Eugenia2023-06-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159756spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:46.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Esports: otra manera de concebir el deporte
title Esports: otra manera de concebir el deporte
spellingShingle Esports: otra manera de concebir el deporte
Belén, Enzo Jesús
Comunicación Social
Deporte
Legitimación
Institucionalización
Masificación
Identidad
title_short Esports: otra manera de concebir el deporte
title_full Esports: otra manera de concebir el deporte
title_fullStr Esports: otra manera de concebir el deporte
title_full_unstemmed Esports: otra manera de concebir el deporte
title_sort Esports: otra manera de concebir el deporte
dc.creator.none.fl_str_mv Belén, Enzo Jesús
Gando, Agustín
Stavale, Federico
author Belén, Enzo Jesús
author_facet Belén, Enzo Jesús
Gando, Agustín
Stavale, Federico
author_role author
author2 Gando, Agustín
Stavale, Federico
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosboch, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Deporte
Legitimación
Institucionalización
Masificación
Identidad
topic Comunicación Social
Deporte
Legitimación
Institucionalización
Masificación
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca indagar y analizar cómo los esports llegaron a legitimarse, instituirse y masificarse en Argentina, con centro en las asociaciones radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo hincapié en los procesos de apropiación de los actores que la producen - asociaciones, equipos, jugadores y sus prácticas identitarias -. Los esports son competiciones profesionales de videojuegos cuya popularidad y masificación se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Los equipos participan de distintas competencias nacionales e internacionales, organizadas por empresas o asociaciones de deportes electrónicos, las cuales son transmitidas a través de canales de televisión o plataformas de streaming y llegan a millones de espectadores. Estos torneos, al igual que los deportes tradicionales, cuentan con equipos profesionales, entrenadores, patrocinadores, relatores, comentaristas, médicos y árbitros.
Asesora: Micaela Veiga
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo busca indagar y analizar cómo los esports llegaron a legitimarse, instituirse y masificarse en Argentina, con centro en las asociaciones radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo hincapié en los procesos de apropiación de los actores que la producen - asociaciones, equipos, jugadores y sus prácticas identitarias -. Los esports son competiciones profesionales de videojuegos cuya popularidad y masificación se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Los equipos participan de distintas competencias nacionales e internacionales, organizadas por empresas o asociaciones de deportes electrónicos, las cuales son transmitidas a través de canales de televisión o plataformas de streaming y llegan a millones de espectadores. Estos torneos, al igual que los deportes tradicionales, cuentan con equipos profesionales, entrenadores, patrocinadores, relatores, comentaristas, médicos y árbitros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616288680280064
score 13.070432