El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"

Autores
Antivero, Javier Alejandro; Lozano, Lorena Noemí
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La implementación del modelo neoliberal en nuestro país –cuyas primeras acciones datan de mediados de la década del `70, para verse recrudecido en los años `90- produjo una serie de transformaciones en el plano económico, político y social, que sumieron al país en una profunda crisis, en la que el mercado de trabajo nacional se vio especialmente afectado. La masiva expulsión de trabajadores del sector formal, y el consiguiente aumento en los niveles de pobreza, marginalidad y exclusión social, son consecuencia necesaria de la aplicación de estas políticas. Ante la desprotección y total abandono de quienes deberían proporcionar contención, amplios sectores de la sociedad, afectados por la crisis, generaron espacios de acción colectiva y solidaria, elaborando –organizada o espontáneamente- estrategias de supervivencia. Algunos ejemplos son los comedores comunitarios, las asambleas vecinales, los movimientos de desocupados, las empresas recuperadas por sus trabajadores y los movimientos que las agrupan, entre otros. En esta oportunidad presentaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores; sus principales características, el proceso de recuperación y el rol que juegan en él las distintas entidades del sector formal, como los sindicatos, las Universidades y el Estado entre otras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Empresas recuperadas
Estado
Desindustrialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106057

id SEDICI_42d9e9275994d74b52a32cdc45c67c51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106057
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"Antivero, Javier AlejandroLozano, Lorena NoemíSociologíaEmpresas recuperadasEstadoDesindustrializaciónLa implementación del modelo neoliberal en nuestro país –cuyas primeras acciones datan de mediados de la década del `70, para verse recrudecido en los años `90- produjo una serie de transformaciones en el plano económico, político y social, que sumieron al país en una profunda crisis, en la que el mercado de trabajo nacional se vio especialmente afectado. La masiva expulsión de trabajadores del sector formal, y el consiguiente aumento en los niveles de pobreza, marginalidad y exclusión social, son consecuencia necesaria de la aplicación de estas políticas. Ante la desprotección y total abandono de quienes deberían proporcionar contención, amplios sectores de la sociedad, afectados por la crisis, generaron espacios de acción colectiva y solidaria, elaborando –organizada o espontáneamente- estrategias de supervivencia. Algunos ejemplos son los comedores comunitarios, las asambleas vecinales, los movimientos de desocupados, las empresas recuperadas por sus trabajadores y los movimientos que las agrupan, entre otros. En esta oportunidad presentaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores; sus principales características, el proceso de recuperación y el rol que juegan en él las distintas entidades del sector formal, como los sindicatos, las Universidades y el Estado entre otras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106057<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6607/ev.6607.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:27.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
title El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
spellingShingle El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
Antivero, Javier Alejandro
Sociología
Empresas recuperadas
Estado
Desindustrialización
title_short El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
title_full El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
title_fullStr El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
title_full_unstemmed El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
title_sort El fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores : "Origen, presente y futuro"
dc.creator.none.fl_str_mv Antivero, Javier Alejandro
Lozano, Lorena Noemí
author Antivero, Javier Alejandro
author_facet Antivero, Javier Alejandro
Lozano, Lorena Noemí
author_role author
author2 Lozano, Lorena Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Empresas recuperadas
Estado
Desindustrialización
topic Sociología
Empresas recuperadas
Estado
Desindustrialización
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación del modelo neoliberal en nuestro país –cuyas primeras acciones datan de mediados de la década del `70, para verse recrudecido en los años `90- produjo una serie de transformaciones en el plano económico, político y social, que sumieron al país en una profunda crisis, en la que el mercado de trabajo nacional se vio especialmente afectado. La masiva expulsión de trabajadores del sector formal, y el consiguiente aumento en los niveles de pobreza, marginalidad y exclusión social, son consecuencia necesaria de la aplicación de estas políticas. Ante la desprotección y total abandono de quienes deberían proporcionar contención, amplios sectores de la sociedad, afectados por la crisis, generaron espacios de acción colectiva y solidaria, elaborando –organizada o espontáneamente- estrategias de supervivencia. Algunos ejemplos son los comedores comunitarios, las asambleas vecinales, los movimientos de desocupados, las empresas recuperadas por sus trabajadores y los movimientos que las agrupan, entre otros. En esta oportunidad presentaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores; sus principales características, el proceso de recuperación y el rol que juegan en él las distintas entidades del sector formal, como los sindicatos, las Universidades y el Estado entre otras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La implementación del modelo neoliberal en nuestro país –cuyas primeras acciones datan de mediados de la década del `70, para verse recrudecido en los años `90- produjo una serie de transformaciones en el plano económico, político y social, que sumieron al país en una profunda crisis, en la que el mercado de trabajo nacional se vio especialmente afectado. La masiva expulsión de trabajadores del sector formal, y el consiguiente aumento en los niveles de pobreza, marginalidad y exclusión social, son consecuencia necesaria de la aplicación de estas políticas. Ante la desprotección y total abandono de quienes deberían proporcionar contención, amplios sectores de la sociedad, afectados por la crisis, generaron espacios de acción colectiva y solidaria, elaborando –organizada o espontáneamente- estrategias de supervivencia. Algunos ejemplos son los comedores comunitarios, las asambleas vecinales, los movimientos de desocupados, las empresas recuperadas por sus trabajadores y los movimientos que las agrupan, entre otros. En esta oportunidad presentaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores; sus principales características, el proceso de recuperación y el rol que juegan en él las distintas entidades del sector formal, como los sindicatos, las Universidades y el Estado entre otras.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106057
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6607/ev.6607.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064212210614272
score 13.22299