El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino
- Autores
- Gutierrez, María Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se plantea como una apertura al debate sobre las investigaciones interdisciplinarias de arte y feminismo, pensando en cómo intentar dar cuenta de este cruce en el contexto argentino2. Es, en cierto sentido, también, una relativa “defensa” de lo vital y lo político en y desde la teoría y crítica del arte en un contexto donde parece haber necesidades y problemas “más urgentes” para “los feminismos” que el ocuparse reflexivamente de las prácticas artísticas, de su constitución y los modos en que se narra y nos subjetiva la historia del arte. A veces, parece que nos encontramos justificando-nos en por qué pensar y resistir desde las afectividades sexo-políticas (que sean a la par críticas y placenteras) en el arte y la cultura. Y sin embargo, trazamos palabras que insisten en pensar la práctica artística cómo un lugar desde donde discutir y subvertir los sentidos asignados desde el androcentrismo y la heterosexualidad obligatoria. De allí que el título de la ponencia retome, como pequeño homenaje, un texto de la activista, teórica, negra y lesbiana Audre Lorde quien reclamaba, ya en los ‘70, el lugar político acerca de la poesía (pero que podemos extender al arte en general) diciendo que para las mujeres, la poesía no es un lujo. Es una necesidad vital. Ella define la calidad de la luz bajo la cual formulamos nuestras esperanzas y sueños de supervivencia y cambio (Lorde; [1984] 2003:15). Esta ponencia insiste entonces en mantener viva la utopía de que el arte no es (o no debería ser) un lujo, una temática menor, menos urgente o importante que las actividades de la política (macro-estatal). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Arte
Estudios de Género
Feminismo
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41626
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42c9279e53bbf5f91f09f0fcc1f65fd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41626 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentinoGutierrez, María LauraHumanidadesArteEstudios de GéneroFeminismoMetodologíaEl presente trabajo se plantea como una apertura al debate sobre las investigaciones interdisciplinarias de arte y feminismo, pensando en cómo intentar dar cuenta de este cruce en el contexto argentino2. Es, en cierto sentido, también, una relativa “defensa” de lo vital y lo político en y desde la teoría y crítica del arte en un contexto donde parece haber necesidades y problemas “más urgentes” para “los feminismos” que el ocuparse reflexivamente de las prácticas artísticas, de su constitución y los modos en que se narra y nos subjetiva la historia del arte. A veces, parece que nos encontramos justificando-nos en por qué pensar y resistir desde las afectividades sexo-políticas (que sean a la par críticas y placenteras) en el arte y la cultura. Y sin embargo, trazamos palabras que insisten en pensar la práctica artística cómo un lugar desde donde discutir y subvertir los sentidos asignados desde el androcentrismo y la heterosexualidad obligatoria. De allí que el título de la ponencia retome, como pequeño homenaje, un texto de la activista, teórica, negra y lesbiana Audre Lorde quien reclamaba, ya en los ‘70, el lugar político acerca de la poesía (pero que podemos extender al arte en general) diciendo que para las mujeres, la poesía no es un lujo. Es una necesidad vital. Ella define la calidad de la luz bajo la cual formulamos nuestras esperanzas y sueños de supervivencia y cambio (Lorde; [1984] 2003:15). Esta ponencia insiste entonces en mantener viva la utopía de que el arte no es (o no debería ser) un lujo, una temática menor, menos urgente o importante que las actividades de la política (macro-estatal). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Gutierrez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:51.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
title |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
spellingShingle |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino Gutierrez, María Laura Humanidades Arte Estudios de Género Feminismo Metodología |
title_short |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
title_full |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
title_fullStr |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
title_full_unstemmed |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
title_sort |
El arte no es un lujo : Cruces y miradas sobre la teoría y la metodología feminista en/desde el arte para pensar el contexto argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, María Laura |
author |
Gutierrez, María Laura |
author_facet |
Gutierrez, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Arte Estudios de Género Feminismo Metodología |
topic |
Humanidades Arte Estudios de Género Feminismo Metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se plantea como una apertura al debate sobre las investigaciones interdisciplinarias de arte y feminismo, pensando en cómo intentar dar cuenta de este cruce en el contexto argentino2. Es, en cierto sentido, también, una relativa “defensa” de lo vital y lo político en y desde la teoría y crítica del arte en un contexto donde parece haber necesidades y problemas “más urgentes” para “los feminismos” que el ocuparse reflexivamente de las prácticas artísticas, de su constitución y los modos en que se narra y nos subjetiva la historia del arte. A veces, parece que nos encontramos justificando-nos en por qué pensar y resistir desde las afectividades sexo-políticas (que sean a la par críticas y placenteras) en el arte y la cultura. Y sin embargo, trazamos palabras que insisten en pensar la práctica artística cómo un lugar desde donde discutir y subvertir los sentidos asignados desde el androcentrismo y la heterosexualidad obligatoria. De allí que el título de la ponencia retome, como pequeño homenaje, un texto de la activista, teórica, negra y lesbiana Audre Lorde quien reclamaba, ya en los ‘70, el lugar político acerca de la poesía (pero que podemos extender al arte en general) diciendo que para las mujeres, la poesía no es un lujo. Es una necesidad vital. Ella define la calidad de la luz bajo la cual formulamos nuestras esperanzas y sueños de supervivencia y cambio (Lorde; [1984] 2003:15). Esta ponencia insiste entonces en mantener viva la utopía de que el arte no es (o no debería ser) un lujo, una temática menor, menos urgente o importante que las actividades de la política (macro-estatal). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se plantea como una apertura al debate sobre las investigaciones interdisciplinarias de arte y feminismo, pensando en cómo intentar dar cuenta de este cruce en el contexto argentino2. Es, en cierto sentido, también, una relativa “defensa” de lo vital y lo político en y desde la teoría y crítica del arte en un contexto donde parece haber necesidades y problemas “más urgentes” para “los feminismos” que el ocuparse reflexivamente de las prácticas artísticas, de su constitución y los modos en que se narra y nos subjetiva la historia del arte. A veces, parece que nos encontramos justificando-nos en por qué pensar y resistir desde las afectividades sexo-políticas (que sean a la par críticas y placenteras) en el arte y la cultura. Y sin embargo, trazamos palabras que insisten en pensar la práctica artística cómo un lugar desde donde discutir y subvertir los sentidos asignados desde el androcentrismo y la heterosexualidad obligatoria. De allí que el título de la ponencia retome, como pequeño homenaje, un texto de la activista, teórica, negra y lesbiana Audre Lorde quien reclamaba, ya en los ‘70, el lugar político acerca de la poesía (pero que podemos extender al arte en general) diciendo que para las mujeres, la poesía no es un lujo. Es una necesidad vital. Ella define la calidad de la luz bajo la cual formulamos nuestras esperanzas y sueños de supervivencia y cambio (Lorde; [1984] 2003:15). Esta ponencia insiste entonces en mantener viva la utopía de que el arte no es (o no debería ser) un lujo, una temática menor, menos urgente o importante que las actividades de la política (macro-estatal). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41626 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Gutierrez.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260187657797632 |
score |
13.13397 |