La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove
- Autores
- Mayet, Graciela
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La narrativa fantástica de Guy de Maupassant sin duda influyó notablemente en los escritores argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX. Tal es el caso del poco conocido escritor Santiago Dabove, elogiado por Borges en el prólogo a la edición de los cuentos La muerte y su traje. Borges compartió con Dabove las tertulias de los sábados, presididas por Macedonio Femández, en la confitería de la calle Jujuy, según dice en el mencionado prólogo. La narrativa fantástica de Dabove y de Guy de Maupassant se caracteriza por la presencia de personajes con estados psicopáticos o extremadamente sensibles para captar lo inexplicable. En ambos casos se teme al otro dentro de sí mismo o exterior a sí. Podría decirse que la literatura fantástica, en general, es una máscara de la escritura en tanto en ambas se produce la negación de un sentido único de interpretación y de la identidad.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Otredad
Narrativa
Guy de Maupassant
Santiago Dabove - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121028
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42bc2370f99b2c8af7bf903fded1c350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121028 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago DaboveMayet, GracielaLetrasOtredadNarrativaGuy de MaupassantSantiago DaboveLa narrativa fantástica de Guy de Maupassant sin duda influyó notablemente en los escritores argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX. Tal es el caso del poco conocido escritor Santiago Dabove, elogiado por Borges en el prólogo a la edición de los cuentos <i>La muerte y su traje</i>. Borges compartió con Dabove las tertulias de los sábados, presididas por Macedonio Femández, en la confitería de la calle Jujuy, según dice en el mencionado prólogo. La narrativa fantástica de Dabove y de Guy de Maupassant se caracteriza por la presencia de personajes con estados psicopáticos o extremadamente sensibles para captar lo inexplicable. En ambos casos se teme al otro dentro de sí mismo o exterior a sí. Podría decirse que la literatura fantástica, en general, es una máscara de la escritura en tanto en ambas se produce la negación de un sentido único de interpretación y de la identidad.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf301-307http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:48.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
title |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
spellingShingle |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove Mayet, Graciela Letras Otredad Narrativa Guy de Maupassant Santiago Dabove |
title_short |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
title_full |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
title_fullStr |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
title_full_unstemmed |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
title_sort |
La otredad en la narrativa de Guy de Maupassant y Santiago Dabove |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayet, Graciela |
author |
Mayet, Graciela |
author_facet |
Mayet, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Otredad Narrativa Guy de Maupassant Santiago Dabove |
topic |
Letras Otredad Narrativa Guy de Maupassant Santiago Dabove |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La narrativa fantástica de Guy de Maupassant sin duda influyó notablemente en los escritores argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX. Tal es el caso del poco conocido escritor Santiago Dabove, elogiado por Borges en el prólogo a la edición de los cuentos <i>La muerte y su traje</i>. Borges compartió con Dabove las tertulias de los sábados, presididas por Macedonio Femández, en la confitería de la calle Jujuy, según dice en el mencionado prólogo. La narrativa fantástica de Dabove y de Guy de Maupassant se caracteriza por la presencia de personajes con estados psicopáticos o extremadamente sensibles para captar lo inexplicable. En ambos casos se teme al otro dentro de sí mismo o exterior a sí. Podría decirse que la literatura fantástica, en general, es una máscara de la escritura en tanto en ambas se produce la negación de un sentido único de interpretación y de la identidad. Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La narrativa fantástica de Guy de Maupassant sin duda influyó notablemente en los escritores argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX. Tal es el caso del poco conocido escritor Santiago Dabove, elogiado por Borges en el prólogo a la edición de los cuentos <i>La muerte y su traje</i>. Borges compartió con Dabove las tertulias de los sábados, presididas por Macedonio Femández, en la confitería de la calle Jujuy, según dice en el mencionado prólogo. La narrativa fantástica de Dabove y de Guy de Maupassant se caracteriza por la presencia de personajes con estados psicopáticos o extremadamente sensibles para captar lo inexplicable. En ambos casos se teme al otro dentro de sí mismo o exterior a sí. Podría decirse que la literatura fantástica, en general, es una máscara de la escritura en tanto en ambas se produce la negación de un sentido único de interpretación y de la identidad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121028 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121028 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 301-307 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260503324262400 |
score |
13.13397 |