Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires

Autores
Abarca, Camila Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las invasiones biológicas constituyen una preocupación mundial debido a las alteraciones que pueden producir en los ecosistemas en los que se establecen. La microbiota del suelo puede tener un rol importante en la expansión de especies de plantas exóticas. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA, phylum Glomeromycota) -simbiontes obligados que se asocian con raíces- tienen notable influencia en la diversidad de especies vegetales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia recíproca entre los HMA y la especie invasora Ligustrum lucidum en bosques nativos de Celtis tala y Scutia buxifolia en el partido de Magdalena (Buenos Aires), incluyendo el efecto de la invasión sobre la comunidad fúngica y las relaciones de mutualismo preexistentes, y el rol de los HMA en la exclusión competitiva de las especies nativas. Se analizó a la comunidad fúngica a lo largo de un gradiente espacial de invasión de L. lucidum, las especies de HMA fueron identificadas mediante caracteres morfológicos y se determinaron parámetros de diversidad. También se realizó un ensayo en invernáculo en el que se evaluó la respuesta de C. tala y L. lucidum a la micorrización en etapas tempranas de desarrollo con diferentes fuentes de inóculo micorrícico. Se registraron 32 especies de Glomeromycota en los sitios de muestreo. Algunas especies de HMA mostraron correlaciones positivas con la densidad de la invasora, mientras que otras mostraron menor abundancia o se estuvieron ausentes en los sitios invadidos. La riqueza e índices de diversidad no mostraron un efecto del grado de invasión, lo que indica una gran resiliencia de la comunidad fúngica ante los cambios en la comunidad vegetal. El ensayo en invernáculo demostró que la especie invasora establece simbiosis con HMA y alcanza los mayores valores de colonización radical al ser inoculada con suelo de los sitios que ya han sido invadidos.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Velázquez, María Silvana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Barrera, Marcelo Daniel Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"
Materia
Botánica
Micorrizas arbuscualares
Glomeromycota
Ligustro
Invasiones biológicas
Bosque nativo
Arbuscular mycorrhizas
Glomeromycota
Glossy privet
Biological invasion
Native forest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114059

id SEDICI_42bbdf8b8517296b61e6c8d1fb226d7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos AiresInfluence of arbuscular mycorrhizal fungi on the invasion of Ligustrum lucidum in xeric forests in Magdalena County, Buenos Aires provinceAbarca, Camila LucíaBotánicaMicorrizas arbuscualaresGlomeromycotaLigustroInvasiones biológicasBosque nativoArbuscular mycorrhizasGlomeromycotaGlossy privetBiological invasionNative forestLas invasiones biológicas constituyen una preocupación mundial debido a las alteraciones que pueden producir en los ecosistemas en los que se establecen. La microbiota del suelo puede tener un rol importante en la expansión de especies de plantas exóticas. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA, phylum Glomeromycota) -simbiontes obligados que se asocian con raíces- tienen notable influencia en la diversidad de especies vegetales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia recíproca entre los HMA y la especie invasora Ligustrum lucidum en bosques nativos de Celtis tala y Scutia buxifolia en el partido de Magdalena (Buenos Aires), incluyendo el efecto de la invasión sobre la comunidad fúngica y las relaciones de mutualismo preexistentes, y el rol de los HMA en la exclusión competitiva de las especies nativas. Se analizó a la comunidad fúngica a lo largo de un gradiente espacial de invasión de L. lucidum, las especies de HMA fueron identificadas mediante caracteres morfológicos y se determinaron parámetros de diversidad. También se realizó un ensayo en invernáculo en el que se evaluó la respuesta de C. tala y L. lucidum a la micorrización en etapas tempranas de desarrollo con diferentes fuentes de inóculo micorrícico. Se registraron 32 especies de Glomeromycota en los sitios de muestreo. Algunas especies de HMA mostraron correlaciones positivas con la densidad de la invasora, mientras que otras mostraron menor abundancia o se estuvieron ausentes en los sitios invadidos. La riqueza e índices de diversidad no mostraron un efecto del grado de invasión, lo que indica una gran resiliencia de la comunidad fúngica ante los cambios en la comunidad vegetal. El ensayo en invernáculo demostró que la especie invasora establece simbiosis con HMA y alcanza los mayores valores de colonización radical al ser inoculada con suelo de los sitios que ya han sido invadidos.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Velázquez, María Silvana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Barrera, Marcelo Daniel Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Naturales y MuseoInstituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/camila-abarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:32.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
Influence of arbuscular mycorrhizal fungi on the invasion of Ligustrum lucidum in xeric forests in Magdalena County, Buenos Aires province
title Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
Abarca, Camila Lucía
Botánica
Micorrizas arbuscualares
Glomeromycota
Ligustro
Invasiones biológicas
Bosque nativo
Arbuscular mycorrhizas
Glomeromycota
Glossy privet
Biological invasion
Native forest
title_short Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
title_full Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
title_sort Influencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares sobre la invasión de Ligustrum lucidum en talares del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Abarca, Camila Lucía
author Abarca, Camila Lucía
author_facet Abarca, Camila Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Botánica
Micorrizas arbuscualares
Glomeromycota
Ligustro
Invasiones biológicas
Bosque nativo
Arbuscular mycorrhizas
Glomeromycota
Glossy privet
Biological invasion
Native forest
topic Botánica
Micorrizas arbuscualares
Glomeromycota
Ligustro
Invasiones biológicas
Bosque nativo
Arbuscular mycorrhizas
Glomeromycota
Glossy privet
Biological invasion
Native forest
dc.description.none.fl_txt_mv Las invasiones biológicas constituyen una preocupación mundial debido a las alteraciones que pueden producir en los ecosistemas en los que se establecen. La microbiota del suelo puede tener un rol importante en la expansión de especies de plantas exóticas. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA, phylum Glomeromycota) -simbiontes obligados que se asocian con raíces- tienen notable influencia en la diversidad de especies vegetales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia recíproca entre los HMA y la especie invasora Ligustrum lucidum en bosques nativos de Celtis tala y Scutia buxifolia en el partido de Magdalena (Buenos Aires), incluyendo el efecto de la invasión sobre la comunidad fúngica y las relaciones de mutualismo preexistentes, y el rol de los HMA en la exclusión competitiva de las especies nativas. Se analizó a la comunidad fúngica a lo largo de un gradiente espacial de invasión de L. lucidum, las especies de HMA fueron identificadas mediante caracteres morfológicos y se determinaron parámetros de diversidad. También se realizó un ensayo en invernáculo en el que se evaluó la respuesta de C. tala y L. lucidum a la micorrización en etapas tempranas de desarrollo con diferentes fuentes de inóculo micorrícico. Se registraron 32 especies de Glomeromycota en los sitios de muestreo. Algunas especies de HMA mostraron correlaciones positivas con la densidad de la invasora, mientras que otras mostraron menor abundancia o se estuvieron ausentes en los sitios invadidos. La riqueza e índices de diversidad no mostraron un efecto del grado de invasión, lo que indica una gran resiliencia de la comunidad fúngica ante los cambios en la comunidad vegetal. El ensayo en invernáculo demostró que la especie invasora establece simbiosis con HMA y alcanza los mayores valores de colonización radical al ser inoculada con suelo de los sitios que ya han sido invadidos.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Velázquez, María Silvana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Barrera, Marcelo Daniel Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"
description Las invasiones biológicas constituyen una preocupación mundial debido a las alteraciones que pueden producir en los ecosistemas en los que se establecen. La microbiota del suelo puede tener un rol importante en la expansión de especies de plantas exóticas. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA, phylum Glomeromycota) -simbiontes obligados que se asocian con raíces- tienen notable influencia en la diversidad de especies vegetales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia recíproca entre los HMA y la especie invasora Ligustrum lucidum en bosques nativos de Celtis tala y Scutia buxifolia en el partido de Magdalena (Buenos Aires), incluyendo el efecto de la invasión sobre la comunidad fúngica y las relaciones de mutualismo preexistentes, y el rol de los HMA en la exclusión competitiva de las especies nativas. Se analizó a la comunidad fúngica a lo largo de un gradiente espacial de invasión de L. lucidum, las especies de HMA fueron identificadas mediante caracteres morfológicos y se determinaron parámetros de diversidad. También se realizó un ensayo en invernáculo en el que se evaluó la respuesta de C. tala y L. lucidum a la micorrización en etapas tempranas de desarrollo con diferentes fuentes de inóculo micorrícico. Se registraron 32 especies de Glomeromycota en los sitios de muestreo. Algunas especies de HMA mostraron correlaciones positivas con la densidad de la invasora, mientras que otras mostraron menor abundancia o se estuvieron ausentes en los sitios invadidos. La riqueza e índices de diversidad no mostraron un efecto del grado de invasión, lo que indica una gran resiliencia de la comunidad fúngica ante los cambios en la comunidad vegetal. El ensayo en invernáculo demostró que la especie invasora establece simbiosis con HMA y alcanza los mayores valores de colonización radical al ser inoculada con suelo de los sitios que ya han sido invadidos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/camila-abarca
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783380076625920
score 12.982451