La Mirada del arte desde la literatura

Autores
Zubieta, Ana María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura argentina tiene y tuvo una relación despareja, desigual, con las representaciones y figuraciones del cuerpo y para pensarlas, para hacerlas inteligibles, debemos preguntarnos algunas cuestiones: qué se representa del cuerpo, cómo se representa, a quiénes se representa y qué filiaciones podemos reconocer. Hoy nos vamos a detener en dos Instancias: el cuerpo a través de la belleza y el cuerpo en la violencia y el dolor. Podemos adelantarnos y decir desde ya que en la literatura argentina hay figuraciones de la belleza atadas a cánones estéticos y tradiciones que, a veces, poco tienen que ver con valoraciones epocales. Nuestro recorrido abarca tres momentos y tres textualidades: I) un momento inaugural con "El matadero" de Esteban Echeverría en el siglo XIX; II) los años 40, por el contraste entre una literatura que responde a ciertos cánones de belleza y el impacto político y cultural del primer peronismo; III) los años 90, con ese resurgir de las novelas que toman la experiencia de la dictadura militar.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Letras
literatura argentina
cuerpo
representación
arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56826

id SEDICI_429cf5a996004fa9836bf78d249174d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Mirada del arte desde la literaturaZubieta, Ana MaríaBellas ArtesLetrasliteratura argentinacuerporepresentaciónarte contemporáneoLa literatura argentina tiene y tuvo una relación despareja, desigual, con las representaciones y figuraciones del cuerpo y para pensarlas, para hacerlas inteligibles, debemos preguntarnos algunas cuestiones: qué se representa del cuerpo, cómo se representa, a quiénes se representa y qué filiaciones podemos reconocer. Hoy nos vamos a detener en dos Instancias: el cuerpo a través de la belleza y el cuerpo en la violencia y el dolor. Podemos adelantarnos y decir desde ya que en la literatura argentina hay figuraciones de la belleza atadas a cánones estéticos y tradiciones que, a veces, poco tienen que ver con valoraciones epocales. Nuestro recorrido abarca tres momentos y tres textualidades: I) un momento inaugural con "El matadero" de Esteban Echeverría en el siglo XIX; II) los años 40, por el contraste entre una literatura que responde a ciertos cánones de belleza y el impacto político y cultural del primer peronismo; III) los años 90, con ese resurgir de las novelas que toman la experiencia de la dictadura militar.Facultad de Bellas ArtesPapel Cosido2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56826https://doi.org/10.35537/10915/56826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1315-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/colecciones/lamirada/LaMirada-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:08.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Mirada del arte desde la literatura
title La Mirada del arte desde la literatura
spellingShingle La Mirada del arte desde la literatura
Zubieta, Ana María
Bellas Artes
Letras
literatura argentina
cuerpo
representación
arte contemporáneo
title_short La Mirada del arte desde la literatura
title_full La Mirada del arte desde la literatura
title_fullStr La Mirada del arte desde la literatura
title_full_unstemmed La Mirada del arte desde la literatura
title_sort La Mirada del arte desde la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Zubieta, Ana María
author Zubieta, Ana María
author_facet Zubieta, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Letras
literatura argentina
cuerpo
representación
arte contemporáneo
topic Bellas Artes
Letras
literatura argentina
cuerpo
representación
arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura argentina tiene y tuvo una relación despareja, desigual, con las representaciones y figuraciones del cuerpo y para pensarlas, para hacerlas inteligibles, debemos preguntarnos algunas cuestiones: qué se representa del cuerpo, cómo se representa, a quiénes se representa y qué filiaciones podemos reconocer. Hoy nos vamos a detener en dos Instancias: el cuerpo a través de la belleza y el cuerpo en la violencia y el dolor. Podemos adelantarnos y decir desde ya que en la literatura argentina hay figuraciones de la belleza atadas a cánones estéticos y tradiciones que, a veces, poco tienen que ver con valoraciones epocales. Nuestro recorrido abarca tres momentos y tres textualidades: I) un momento inaugural con "El matadero" de Esteban Echeverría en el siglo XIX; II) los años 40, por el contraste entre una literatura que responde a ciertos cánones de belleza y el impacto político y cultural del primer peronismo; III) los años 90, con ese resurgir de las novelas que toman la experiencia de la dictadura militar.
Facultad de Bellas Artes
description La literatura argentina tiene y tuvo una relación despareja, desigual, con las representaciones y figuraciones del cuerpo y para pensarlas, para hacerlas inteligibles, debemos preguntarnos algunas cuestiones: qué se representa del cuerpo, cómo se representa, a quiénes se representa y qué filiaciones podemos reconocer. Hoy nos vamos a detener en dos Instancias: el cuerpo a través de la belleza y el cuerpo en la violencia y el dolor. Podemos adelantarnos y decir desde ya que en la literatura argentina hay figuraciones de la belleza atadas a cánones estéticos y tradiciones que, a veces, poco tienen que ver con valoraciones epocales. Nuestro recorrido abarca tres momentos y tres textualidades: I) un momento inaugural con "El matadero" de Esteban Echeverría en el siglo XIX; II) los años 40, por el contraste entre una literatura que responde a ciertos cánones de belleza y el impacto político y cultural del primer peronismo; III) los años 90, con ese resurgir de las novelas que toman la experiencia de la dictadura militar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56826
https://doi.org/10.35537/10915/56826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56826
https://doi.org/10.35537/10915/56826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1315-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/colecciones/lamirada/LaMirada-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido
publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615932561850368
score 13.070432