La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará?
- Autores
- Bertín, Hugo Darío
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La central sindical única de Uruguay, conocida como PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores) está impulsando una reforma previsional a través de la recolección de firmas para convocar a un plebiscito. A la campaña “Afirma tus derechos” se sumaron la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM). En la primera parte se sintetizan los aspectos centrales de la reforma previsional realizada en Uruguay en el año 2023. A continuación, se presentan los impactos previsionales, fiscales y financieros del proyecto de reforma de la central sindical única que se someterá a votación en el plebiscito a realizarse en las elecciones generales previstas para el mes de octubre del año 2024. Posteriormente, se examina la economía política de este proceso de reforma, con la evaluación de las posibles conductas de las fuerzas políticas en Uruguay. Finalmente, se exponen las conclusiones.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Previsión social
Reforma previsional
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165783
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4289a1e2cf8c435b41deaed22696512a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165783 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará?Bertín, Hugo DaríoCiencias EconómicasPrevisión socialReforma previsionalUruguayLa central sindical única de Uruguay, conocida como PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores) está impulsando una reforma previsional a través de la recolección de firmas para convocar a un plebiscito. A la campaña “Afirma tus derechos” se sumaron la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM). En la primera parte se sintetizan los aspectos centrales de la reforma previsional realizada en Uruguay en el año 2023. A continuación, se presentan los impactos previsionales, fiscales y financieros del proyecto de reforma de la central sindical única que se someterá a votación en el plebiscito a realizarse en las elecciones generales previstas para el mes de octubre del año 2024. Posteriormente, se examina la economía política de este proceso de reforma, con la evaluación de las posibles conductas de las fuerzas políticas en Uruguay. Finalmente, se exponen las conclusiones.Facultad de Ciencias Económicas2024-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165783spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cefip.econo.unlp.edu.ar/la-contrarreforma-previsional-en-uruguay-una-potencial-bomba-macroeconomica-estallara/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165783Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:01.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
title |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
spellingShingle |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? Bertín, Hugo Darío Ciencias Económicas Previsión social Reforma previsional Uruguay |
title_short |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
title_full |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
title_fullStr |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
title_full_unstemmed |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
title_sort |
La contrarreforma previsional en Uruguay : Una potencial bomba macroeconómica, ¿estallará? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertín, Hugo Darío |
author |
Bertín, Hugo Darío |
author_facet |
Bertín, Hugo Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Previsión social Reforma previsional Uruguay |
topic |
Ciencias Económicas Previsión social Reforma previsional Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La central sindical única de Uruguay, conocida como PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores) está impulsando una reforma previsional a través de la recolección de firmas para convocar a un plebiscito. A la campaña “Afirma tus derechos” se sumaron la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM). En la primera parte se sintetizan los aspectos centrales de la reforma previsional realizada en Uruguay en el año 2023. A continuación, se presentan los impactos previsionales, fiscales y financieros del proyecto de reforma de la central sindical única que se someterá a votación en el plebiscito a realizarse en las elecciones generales previstas para el mes de octubre del año 2024. Posteriormente, se examina la economía política de este proceso de reforma, con la evaluación de las posibles conductas de las fuerzas políticas en Uruguay. Finalmente, se exponen las conclusiones. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La central sindical única de Uruguay, conocida como PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores) está impulsando una reforma previsional a través de la recolección de firmas para convocar a un plebiscito. A la campaña “Afirma tus derechos” se sumaron la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM). En la primera parte se sintetizan los aspectos centrales de la reforma previsional realizada en Uruguay en el año 2023. A continuación, se presentan los impactos previsionales, fiscales y financieros del proyecto de reforma de la central sindical única que se someterá a votación en el plebiscito a realizarse en las elecciones generales previstas para el mes de octubre del año 2024. Posteriormente, se examina la economía política de este proceso de reforma, con la evaluación de las posibles conductas de las fuerzas políticas en Uruguay. Finalmente, se exponen las conclusiones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165783 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cefip.econo.unlp.edu.ar/la-contrarreforma-previsional-en-uruguay-una-potencial-bomba-macroeconomica-estallara/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616307676282880 |
score |
13.070432 |