Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental
- Autores
- Palcos, Alberto
- Año de publicación
- 1921
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de varios decenios de ahincada y perseverante dedicación a la llamada «psicología experimenta!», algunos de sus más entusiastas cultores hanse visto forzados a reconocer, ora tácita, ora expresamente, que los resultados obtenidos no se mantienen, ni remotamente, a la altura de las esperanzas en ella depositada. Cuando un abanderado de la psicología experimental tan autorizado como Binet, declara que «parece haberse comprendido que es por un número inmenso de procedimientos distintos, e independientes unos de otros, cómo puede penetrarse en el interior del espíritu», y cuando confiesa que llegada la hora de la síntesis ésta «será difícil por tres motivos principales: la cantidad numérica de los documentos, su heterogeneidad y su valor muy desigual», justificase que algunos psicólogos, menos comprometidos en esa corriente, nieguen la posibilidad de tal síntesis, ya que ninguna síntesis puede realizarse sobre la base de una enorme suma de experimentos inconexos, cuando no contradictorios. Explícase así que ciertos autores hablen de «la crisis de la psicología experimental» y busquen nuevas vías experimentales, más seguras, a la psicología.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Psicología
estudios psicológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14462
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4285dc01915c4bdc96fe42ef746692af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14462 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimentalPalcos, AlbertoHumanidadesPsicologíaestudios psicológicosDespués de varios decenios de ahincada y perseverante dedicación a la llamada «psicología experimenta!», algunos de sus más entusiastas cultores hanse visto forzados a reconocer, ora tácita, ora expresamente, que los resultados obtenidos no se mantienen, ni remotamente, a la altura de las esperanzas en ella depositada. Cuando un abanderado de la psicología experimental tan autorizado como Binet, declara que «parece haberse comprendido que es por un número inmenso de procedimientos distintos, e independientes unos de otros, cómo puede penetrarse en el interior del espíritu», y cuando confiesa que llegada la hora de la síntesis ésta «será difícil por tres motivos principales: la cantidad numérica de los documentos, su heterogeneidad y su valor muy desigual», justificase que algunos psicólogos, menos comprometidos en esa corriente, nieguen la posibilidad de tal síntesis, ya que ninguna síntesis puede realizarse sobre la base de una enorme suma de experimentos inconexos, cuando no contradictorios. Explícase así que ciertos autores hablen de «la crisis de la psicología experimental» y busquen nuevas vías experimentales, más seguras, a la psicología.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1921info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf327-338http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14462<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1469/pr.1469.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
title |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
spellingShingle |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental Palcos, Alberto Humanidades Psicología estudios psicológicos |
title_short |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
title_full |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
title_fullStr |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
title_full_unstemmed |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
title_sort |
Breves consideraciones sobre la psicología como ciencia estrictamente experimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palcos, Alberto |
author |
Palcos, Alberto |
author_facet |
Palcos, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Psicología estudios psicológicos |
topic |
Humanidades Psicología estudios psicológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de varios decenios de ahincada y perseverante dedicación a la llamada «psicología experimenta!», algunos de sus más entusiastas cultores hanse visto forzados a reconocer, ora tácita, ora expresamente, que los resultados obtenidos no se mantienen, ni remotamente, a la altura de las esperanzas en ella depositada. Cuando un abanderado de la psicología experimental tan autorizado como Binet, declara que «parece haberse comprendido que es por un número inmenso de procedimientos distintos, e independientes unos de otros, cómo puede penetrarse en el interior del espíritu», y cuando confiesa que llegada la hora de la síntesis ésta «será difícil por tres motivos principales: la cantidad numérica de los documentos, su heterogeneidad y su valor muy desigual», justificase que algunos psicólogos, menos comprometidos en esa corriente, nieguen la posibilidad de tal síntesis, ya que ninguna síntesis puede realizarse sobre la base de una enorme suma de experimentos inconexos, cuando no contradictorios. Explícase así que ciertos autores hablen de «la crisis de la psicología experimental» y busquen nuevas vías experimentales, más seguras, a la psicología. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Después de varios decenios de ahincada y perseverante dedicación a la llamada «psicología experimenta!», algunos de sus más entusiastas cultores hanse visto forzados a reconocer, ora tácita, ora expresamente, que los resultados obtenidos no se mantienen, ni remotamente, a la altura de las esperanzas en ella depositada. Cuando un abanderado de la psicología experimental tan autorizado como Binet, declara que «parece haberse comprendido que es por un número inmenso de procedimientos distintos, e independientes unos de otros, cómo puede penetrarse en el interior del espíritu», y cuando confiesa que llegada la hora de la síntesis ésta «será difícil por tres motivos principales: la cantidad numérica de los documentos, su heterogeneidad y su valor muy desigual», justificase que algunos psicólogos, menos comprometidos en esa corriente, nieguen la posibilidad de tal síntesis, ya que ninguna síntesis puede realizarse sobre la base de una enorme suma de experimentos inconexos, cuando no contradictorios. Explícase así que ciertos autores hablen de «la crisis de la psicología experimental» y busquen nuevas vías experimentales, más seguras, a la psicología. |
publishDate |
1921 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1921 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14462 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14462 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1469/pr.1469.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 327-338 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615777349533696 |
score |
13.070432 |