Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada

Autores
Luna, S. M.; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La técnica estratificada o también llamada restauración directa consiste en la aplicación e inserción en forma incremental y progresiva, de pequeños volúmenes o capas de resina compuesta, con el fin de poder devolver la naturalidad y reconstruir la anatomía de las piezas dentarias anteriores como posteriores de la cavidad bucal. Desarrollo: Para que la técnica sea exitosa depende de varios factores, uno de ellos es el conocimiento de la morfología anatómica de la pieza dentaria que se quiera restaurar y de la correcta integración a través del factor de configuración cavitaria o factor C de la resina compuesta, al remanente dentario mediante el sistema adhesivo; procurando un equilibrio entre la fuerza de contracción de la resina fotopolimerizable y la resistencia del sistema adhesivo, con el fin de evitar la filtración marginal, la sensibilidad al frío, la sensibilidad a la masticación. En el sector anterior pueden emplearse dos técnicas, una de ellas consiste en la confección de una llave de silicona en boca (mock up) o sobre el modelo de yeso, para luego crear la cara palatina o lingual hacia vestibular de forma incremental. La segunda opción trata de un trabajo tridimensional estratificado de capas a mano alzada. La primera técnica requiere de dos o tres sesiones mientras que la segunda técnica es resuelta en una sesión. En el sector posterior el procedimiento es el mismo colocando capas de resinas desde la profundidad hasta la superficie, devolviendo forma, textura, color, funcionalidad y permanencia en boca.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Bibliografía
Diente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55247

id SEDICI_42800315d9fc36bd472e09ff3f72fb7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revisión bibliográfica sobre técnica estratificadaLuna, S. M.Tomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaBibliografíaDienteIntroducción: La técnica estratificada o también llamada restauración directa consiste en la aplicación e inserción en forma incremental y progresiva, de pequeños volúmenes o capas de resina compuesta, con el fin de poder devolver la naturalidad y reconstruir la anatomía de las piezas dentarias anteriores como posteriores de la cavidad bucal. Desarrollo: Para que la técnica sea exitosa depende de varios factores, uno de ellos es el conocimiento de la morfología anatómica de la pieza dentaria que se quiera restaurar y de la correcta integración a través del factor de configuración cavitaria o factor C de la resina compuesta, al remanente dentario mediante el sistema adhesivo; procurando un equilibrio entre la fuerza de contracción de la resina fotopolimerizable y la resistencia del sistema adhesivo, con el fin de evitar la filtración marginal, la sensibilidad al frío, la sensibilidad a la masticación. En el sector anterior pueden emplearse dos técnicas, una de ellas consiste en la confección de una llave de silicona en boca (mock up) o sobre el modelo de yeso, para luego crear la cara palatina o lingual hacia vestibular de forma incremental. La segunda opción trata de un trabajo tridimensional estratificado de capas a mano alzada. La primera técnica requiere de dos o tres sesiones mientras que la segunda técnica es resuelta en una sesión. En el sector posterior el procedimiento es el mismo colocando capas de resinas desde la profundidad hasta la superficie, devolviendo forma, textura, color, funcionalidad y permanencia en boca.Facultad de OdontologíaOnnini, G. D. (asesor científico)2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:06.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
title Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
spellingShingle Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
Luna, S. M.
Odontología
Bibliografía
Diente
title_short Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
title_full Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
title_fullStr Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
title_sort Revisión bibliográfica sobre técnica estratificada
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, S. M.
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author Luna, S. M.
author_facet Luna, S. M.
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_role author
author2 Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Onnini, G. D. (asesor científico)
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Bibliografía
Diente
topic Odontología
Bibliografía
Diente
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La técnica estratificada o también llamada restauración directa consiste en la aplicación e inserción en forma incremental y progresiva, de pequeños volúmenes o capas de resina compuesta, con el fin de poder devolver la naturalidad y reconstruir la anatomía de las piezas dentarias anteriores como posteriores de la cavidad bucal. Desarrollo: Para que la técnica sea exitosa depende de varios factores, uno de ellos es el conocimiento de la morfología anatómica de la pieza dentaria que se quiera restaurar y de la correcta integración a través del factor de configuración cavitaria o factor C de la resina compuesta, al remanente dentario mediante el sistema adhesivo; procurando un equilibrio entre la fuerza de contracción de la resina fotopolimerizable y la resistencia del sistema adhesivo, con el fin de evitar la filtración marginal, la sensibilidad al frío, la sensibilidad a la masticación. En el sector anterior pueden emplearse dos técnicas, una de ellas consiste en la confección de una llave de silicona en boca (mock up) o sobre el modelo de yeso, para luego crear la cara palatina o lingual hacia vestibular de forma incremental. La segunda opción trata de un trabajo tridimensional estratificado de capas a mano alzada. La primera técnica requiere de dos o tres sesiones mientras que la segunda técnica es resuelta en una sesión. En el sector posterior el procedimiento es el mismo colocando capas de resinas desde la profundidad hasta la superficie, devolviendo forma, textura, color, funcionalidad y permanencia en boca.
Facultad de Odontología
description Introducción: La técnica estratificada o también llamada restauración directa consiste en la aplicación e inserción en forma incremental y progresiva, de pequeños volúmenes o capas de resina compuesta, con el fin de poder devolver la naturalidad y reconstruir la anatomía de las piezas dentarias anteriores como posteriores de la cavidad bucal. Desarrollo: Para que la técnica sea exitosa depende de varios factores, uno de ellos es el conocimiento de la morfología anatómica de la pieza dentaria que se quiera restaurar y de la correcta integración a través del factor de configuración cavitaria o factor C de la resina compuesta, al remanente dentario mediante el sistema adhesivo; procurando un equilibrio entre la fuerza de contracción de la resina fotopolimerizable y la resistencia del sistema adhesivo, con el fin de evitar la filtración marginal, la sensibilidad al frío, la sensibilidad a la masticación. En el sector anterior pueden emplearse dos técnicas, una de ellas consiste en la confección de una llave de silicona en boca (mock up) o sobre el modelo de yeso, para luego crear la cara palatina o lingual hacia vestibular de forma incremental. La segunda opción trata de un trabajo tridimensional estratificado de capas a mano alzada. La primera técnica requiere de dos o tres sesiones mientras que la segunda técnica es resuelta en una sesión. En el sector posterior el procedimiento es el mismo colocando capas de resinas desde la profundidad hasta la superficie, devolviendo forma, textura, color, funcionalidad y permanencia en boca.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783000947195904
score 12.982451