Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Ps...

Autores
De la Fuente, Yasmín Aylén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para detectar y defenderse de los organismos patógenos, las plantas utilizan un sistema que consta de dos fases: PTI (pattern-triggered immunity) cuya activación se da luego de la percepción de MAMPs (microbe-associated molecular patterns) y ETI (effector-triggered immunity). Pst inyecta efectores en células vegetales para contrarrestar sus respuestas y generar cambios metabólicos que favorecen su proliferación en el tejido vegetal. Las plantas resistentes a estos patógenos codifican para proteínas de resistencia que median el reconocimiento de ciertos efectores conduciendo a la activación de la ETI.La activación de la PTI y la ETI llevan a cambios transcripcionales, de los que participan los FT. El análisis de genes candidatos derivados de datos RNA-seq realizados previamente permitió identificar dos FT del tipo WRKY (SlWRKY22 y SlWRKY25), cuya caracterización en N. benthamiana determinó que estos FT son reguladores positivos de la inmunidad contra patógenos bacterianos y no bacterianos. Luego, estudios realizados utilizando tomates mutantes demostraron que modulan el cierre estomático y regulan la defensa contra Pst.Nuestro objetivo general de trabajo es estudiar la participación de estos FT WRKY en la defensa de tomate y evaluar de qué manera participan en la activación de las respuestas inmunes en esta planta. Objetivos específicos:1. Evaluar el metabolismo de hormonas en plantas de tomate doble mutante (Δwrky22/25): se usarán plantas Δwrky22/25 y plantas salvajes Río Grande-PtoR (PtoR). Previamente se vio que estas plantas mutantes, en comparación a PtoR, tenían mayor conductancia estomática, estomas más abiertos en estado basal y que no respondían a estímulos como la oscuridad y el patógeno. Esto sugiere alteraciones en el metabolismo de las principales hormonas que regulan la apertura y el cierre estomático, tales como ácido abscísico, etileno, citocininas, metil jasmonato, ácido salicílico y/o estringolactonas. Para analizar esto, realizaremos diversos tratamientos con hormonas y mediremos sus niveles endógenos. 2. Analizar la posible participación de los WRKYs en la resistencia sistémica adquirida (SAR): se quiere evaluar el estado funcional de la SAR en las plantas mutantes ya que que los análisis previos fueron realizados sólo de manera local. Para esto se infiltrarán plantas PtoR y Δwrky22/25 con diferentes cepas de Pst DC3000 y se determinará su crecimiento bacteriano en el tejido sistémico. 3. Identificar posibles genes blanco de estos FT: para realizar un análisis de los cambios transcripcionales que ocurren debido a la regulación de estos FT, se llevarán a cabo ensayos de RNA-seq comparando plantas PtoR y Δwrky22/25 frente a distintas cepas de Pst. Los datos obtenidos se analizarán en busca de genes diferencialmente expresados. 4. Generar plantas sobreexpresantes de SlWRKY25: generaremos plantas sobreexpresantes estables del WRKY25 de las cuales obtendremos líneas homocigotas para determinar su respuesta frente al patógeno.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) Organismo: AGENCIA Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Hernán, Rosli Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pombo, Marina Lugar de desarrollo: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Bioquímica, Genética y Biología Molecular
factores de transcripción
interacción planta-patógeno
inmunidad vegetal
pst
transcription factors
plant-pathogen interaction
plant immunity
pst
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173376

id SEDICI_427e65212eed1f51f6df84446133fbfd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)Transcriptional regulation and mechanisms of action of two WRKY transcription factors (TFs) involved in tomato defense against Pseudomonas syringae pv. tomato (Pst)De la Fuente, Yasmín AylénBioquímica, Genética y Biología Molecularfactores de transcripcióninteracción planta-patógenoinmunidad vegetalpsttranscription factorsplant-pathogen interactionplant immunitypstPara detectar y defenderse de los organismos patógenos, las plantas utilizan un sistema que consta de dos fases: PTI (pattern-triggered immunity) cuya activación se da luego de la percepción de MAMPs (microbe-associated molecular patterns) y ETI (effector-triggered immunity). Pst inyecta efectores en células vegetales para contrarrestar sus respuestas y generar cambios metabólicos que favorecen su proliferación en el tejido vegetal. Las plantas resistentes a estos patógenos codifican para proteínas de resistencia que median el reconocimiento de ciertos efectores conduciendo a la activación de la ETI.La activación de la PTI y la ETI llevan a cambios transcripcionales, de los que participan los FT. El análisis de genes candidatos derivados de datos RNA-seq realizados previamente permitió identificar dos FT del tipo WRKY (SlWRKY22 y SlWRKY25), cuya caracterización en N. benthamiana determinó que estos FT son reguladores positivos de la inmunidad contra patógenos bacterianos y no bacterianos. Luego, estudios realizados utilizando tomates mutantes demostraron que modulan el cierre estomático y regulan la defensa contra Pst.Nuestro objetivo general de trabajo es estudiar la participación de estos FT WRKY en la defensa de tomate y evaluar de qué manera participan en la activación de las respuestas inmunes en esta planta. Objetivos específicos:1. Evaluar el metabolismo de hormonas en plantas de tomate doble mutante (Δwrky22/25): se usarán plantas Δwrky22/25 y plantas salvajes Río Grande-PtoR (PtoR). Previamente se vio que estas plantas mutantes, en comparación a PtoR, tenían mayor conductancia estomática, estomas más abiertos en estado basal y que no respondían a estímulos como la oscuridad y el patógeno. Esto sugiere alteraciones en el metabolismo de las principales hormonas que regulan la apertura y el cierre estomático, tales como ácido abscísico, etileno, citocininas, metil jasmonato, ácido salicílico y/o estringolactonas. Para analizar esto, realizaremos diversos tratamientos con hormonas y mediremos sus niveles endógenos. 2. Analizar la posible participación de los WRKYs en la resistencia sistémica adquirida (SAR): se quiere evaluar el estado funcional de la SAR en las plantas mutantes ya que que los análisis previos fueron realizados sólo de manera local. Para esto se infiltrarán plantas PtoR y Δwrky22/25 con diferentes cepas de Pst DC3000 y se determinará su crecimiento bacteriano en el tejido sistémico. 3. Identificar posibles genes blanco de estos FT: para realizar un análisis de los cambios transcripcionales que ocurren debido a la regulación de estos FT, se llevarán a cabo ensayos de RNA-seq comparando plantas PtoR y Δwrky22/25 frente a distintas cepas de Pst. Los datos obtenidos se analizarán en busca de genes diferencialmente expresados. 4. Generar plantas sobreexpresantes de SlWRKY25: generaremos plantas sobreexpresantes estables del WRKY25 de las cuales obtendremos líneas homocigotas para determinar su respuesta frente al patógeno.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) Organismo: AGENCIA Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Hernán, Rosli Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pombo, Marina Lugar de desarrollo: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173376spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:25.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
Transcriptional regulation and mechanisms of action of two WRKY transcription factors (TFs) involved in tomato defense against Pseudomonas syringae pv. tomato (Pst)
title Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
spellingShingle Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
De la Fuente, Yasmín Aylén
Bioquímica, Genética y Biología Molecular
factores de transcripción
interacción planta-patógeno
inmunidad vegetal
pst
transcription factors
plant-pathogen interaction
plant immunity
pst
title_short Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
title_full Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
title_fullStr Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
title_full_unstemmed Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
title_sort Regulación transcripcional y mecanismos de acción de dos factores de transcripción (FT) del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv : Tomato (Pst)
dc.creator.none.fl_str_mv De la Fuente, Yasmín Aylén
author De la Fuente, Yasmín Aylén
author_facet De la Fuente, Yasmín Aylén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica, Genética y Biología Molecular
factores de transcripción
interacción planta-patógeno
inmunidad vegetal
pst
transcription factors
plant-pathogen interaction
plant immunity
pst
topic Bioquímica, Genética y Biología Molecular
factores de transcripción
interacción planta-patógeno
inmunidad vegetal
pst
transcription factors
plant-pathogen interaction
plant immunity
pst
dc.description.none.fl_txt_mv Para detectar y defenderse de los organismos patógenos, las plantas utilizan un sistema que consta de dos fases: PTI (pattern-triggered immunity) cuya activación se da luego de la percepción de MAMPs (microbe-associated molecular patterns) y ETI (effector-triggered immunity). Pst inyecta efectores en células vegetales para contrarrestar sus respuestas y generar cambios metabólicos que favorecen su proliferación en el tejido vegetal. Las plantas resistentes a estos patógenos codifican para proteínas de resistencia que median el reconocimiento de ciertos efectores conduciendo a la activación de la ETI.La activación de la PTI y la ETI llevan a cambios transcripcionales, de los que participan los FT. El análisis de genes candidatos derivados de datos RNA-seq realizados previamente permitió identificar dos FT del tipo WRKY (SlWRKY22 y SlWRKY25), cuya caracterización en N. benthamiana determinó que estos FT son reguladores positivos de la inmunidad contra patógenos bacterianos y no bacterianos. Luego, estudios realizados utilizando tomates mutantes demostraron que modulan el cierre estomático y regulan la defensa contra Pst.Nuestro objetivo general de trabajo es estudiar la participación de estos FT WRKY en la defensa de tomate y evaluar de qué manera participan en la activación de las respuestas inmunes en esta planta. Objetivos específicos:1. Evaluar el metabolismo de hormonas en plantas de tomate doble mutante (Δwrky22/25): se usarán plantas Δwrky22/25 y plantas salvajes Río Grande-PtoR (PtoR). Previamente se vio que estas plantas mutantes, en comparación a PtoR, tenían mayor conductancia estomática, estomas más abiertos en estado basal y que no respondían a estímulos como la oscuridad y el patógeno. Esto sugiere alteraciones en el metabolismo de las principales hormonas que regulan la apertura y el cierre estomático, tales como ácido abscísico, etileno, citocininas, metil jasmonato, ácido salicílico y/o estringolactonas. Para analizar esto, realizaremos diversos tratamientos con hormonas y mediremos sus niveles endógenos. 2. Analizar la posible participación de los WRKYs en la resistencia sistémica adquirida (SAR): se quiere evaluar el estado funcional de la SAR en las plantas mutantes ya que que los análisis previos fueron realizados sólo de manera local. Para esto se infiltrarán plantas PtoR y Δwrky22/25 con diferentes cepas de Pst DC3000 y se determinará su crecimiento bacteriano en el tejido sistémico. 3. Identificar posibles genes blanco de estos FT: para realizar un análisis de los cambios transcripcionales que ocurren debido a la regulación de estos FT, se llevarán a cabo ensayos de RNA-seq comparando plantas PtoR y Δwrky22/25 frente a distintas cepas de Pst. Los datos obtenidos se analizarán en busca de genes diferencialmente expresados. 4. Generar plantas sobreexpresantes de SlWRKY25: generaremos plantas sobreexpresantes estables del WRKY25 de las cuales obtendremos líneas homocigotas para determinar su respuesta frente al patógeno.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) Organismo: AGENCIA Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Hernán, Rosli Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pombo, Marina Lugar de desarrollo: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Para detectar y defenderse de los organismos patógenos, las plantas utilizan un sistema que consta de dos fases: PTI (pattern-triggered immunity) cuya activación se da luego de la percepción de MAMPs (microbe-associated molecular patterns) y ETI (effector-triggered immunity). Pst inyecta efectores en células vegetales para contrarrestar sus respuestas y generar cambios metabólicos que favorecen su proliferación en el tejido vegetal. Las plantas resistentes a estos patógenos codifican para proteínas de resistencia que median el reconocimiento de ciertos efectores conduciendo a la activación de la ETI.La activación de la PTI y la ETI llevan a cambios transcripcionales, de los que participan los FT. El análisis de genes candidatos derivados de datos RNA-seq realizados previamente permitió identificar dos FT del tipo WRKY (SlWRKY22 y SlWRKY25), cuya caracterización en N. benthamiana determinó que estos FT son reguladores positivos de la inmunidad contra patógenos bacterianos y no bacterianos. Luego, estudios realizados utilizando tomates mutantes demostraron que modulan el cierre estomático y regulan la defensa contra Pst.Nuestro objetivo general de trabajo es estudiar la participación de estos FT WRKY en la defensa de tomate y evaluar de qué manera participan en la activación de las respuestas inmunes en esta planta. Objetivos específicos:1. Evaluar el metabolismo de hormonas en plantas de tomate doble mutante (Δwrky22/25): se usarán plantas Δwrky22/25 y plantas salvajes Río Grande-PtoR (PtoR). Previamente se vio que estas plantas mutantes, en comparación a PtoR, tenían mayor conductancia estomática, estomas más abiertos en estado basal y que no respondían a estímulos como la oscuridad y el patógeno. Esto sugiere alteraciones en el metabolismo de las principales hormonas que regulan la apertura y el cierre estomático, tales como ácido abscísico, etileno, citocininas, metil jasmonato, ácido salicílico y/o estringolactonas. Para analizar esto, realizaremos diversos tratamientos con hormonas y mediremos sus niveles endógenos. 2. Analizar la posible participación de los WRKYs en la resistencia sistémica adquirida (SAR): se quiere evaluar el estado funcional de la SAR en las plantas mutantes ya que que los análisis previos fueron realizados sólo de manera local. Para esto se infiltrarán plantas PtoR y Δwrky22/25 con diferentes cepas de Pst DC3000 y se determinará su crecimiento bacteriano en el tejido sistémico. 3. Identificar posibles genes blanco de estos FT: para realizar un análisis de los cambios transcripcionales que ocurren debido a la regulación de estos FT, se llevarán a cabo ensayos de RNA-seq comparando plantas PtoR y Δwrky22/25 frente a distintas cepas de Pst. Los datos obtenidos se analizarán en busca de genes diferencialmente expresados. 4. Generar plantas sobreexpresantes de SlWRKY25: generaremos plantas sobreexpresantes estables del WRKY25 de las cuales obtendremos líneas homocigotas para determinar su respuesta frente al patógeno.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783752170110976
score 12.982451