T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía
- Autores
- Daín, Andrés
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, nos proponemos realizar una evaluación crítica del trabajo de T.H. Marshall, -y a través suyo, de la concepción liberal de la ciudadanía- que nos permita determinar sus posibilidades y, sobre todo, sus limitaciones como punta pié inicial para pensar la problemática en América Latina. Entendemos que el futuro de estos debates deberían transcurrir por reflexionar sobre qué concepción de la ciudadanía deberíamos asumir para que la misma pueda constituirse como una verdadera y legítima expresión del principio de igualdad indispensable para el funcionamiento y la estabilidad del sistema democrático en nuestra región. A tal efecto, procederemos a discutir el texto de Marshall y, en un primer momento, nos centraremos en su conocida definición de ciudadanía en términos de membresía; posteriormente, analizaremos la tipología marshalliana sobre los derechos ciudadanos y su indagación sobre cuál es la relación establecida por cada uno con el sistema capitalista, que lo lleva a pensar la ciudadanía como principio contradictorio frente a la estructura social clasista. Sin dudas, este eje de la discusión es el de mayor relevancia tanto para Marshall, como a los efectos del presente trabajo.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Thomas Humphrey Marshall
Ciudadanía
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99556
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4257477805294c187c6d1e29abaf4855 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99556 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de CiudadaníaDaín, AndrésSociologíaThomas Humphrey MarshallCiudadaníaAmérica LatinaEn el presente trabajo, nos proponemos realizar una evaluación crítica del trabajo de T.H. Marshall, -y a través suyo, de la concepción liberal de la ciudadanía- que nos permita determinar sus posibilidades y, sobre todo, sus limitaciones como punta pié inicial para pensar la problemática en América Latina. Entendemos que el futuro de estos debates deberían transcurrir por reflexionar sobre qué concepción de la ciudadanía deberíamos asumir para que la misma pueda constituirse como una verdadera y legítima expresión del principio de igualdad indispensable para el funcionamiento y la estabilidad del sistema democrático en nuestra región. A tal efecto, procederemos a discutir el texto de Marshall y, en un primer momento, nos centraremos en su conocida definición de ciudadanía en términos de membresía; posteriormente, analizaremos la tipología marshalliana sobre los derechos ciudadanos y su indagación sobre cuál es la relación establecida por cada uno con el sistema capitalista, que lo lleva a pensar la ciudadanía como principio contradictorio frente a la estructura social clasista. Sin dudas, este eje de la discusión es el de mayor relevancia tanto para Marshall, como a los efectos del presente trabajo.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99556<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5978/ev.5978.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:36.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
title |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
spellingShingle |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía Daín, Andrés Sociología Thomas Humphrey Marshall Ciudadanía América Latina |
title_short |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
title_full |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
title_fullStr |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
title_full_unstemmed |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
title_sort |
T.H. Marshall en Latinoamérica : Limitaciones y potencialidades de su definición de Ciudadanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daín, Andrés |
author |
Daín, Andrés |
author_facet |
Daín, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Thomas Humphrey Marshall Ciudadanía América Latina |
topic |
Sociología Thomas Humphrey Marshall Ciudadanía América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, nos proponemos realizar una evaluación crítica del trabajo de T.H. Marshall, -y a través suyo, de la concepción liberal de la ciudadanía- que nos permita determinar sus posibilidades y, sobre todo, sus limitaciones como punta pié inicial para pensar la problemática en América Latina. Entendemos que el futuro de estos debates deberían transcurrir por reflexionar sobre qué concepción de la ciudadanía deberíamos asumir para que la misma pueda constituirse como una verdadera y legítima expresión del principio de igualdad indispensable para el funcionamiento y la estabilidad del sistema democrático en nuestra región. A tal efecto, procederemos a discutir el texto de Marshall y, en un primer momento, nos centraremos en su conocida definición de ciudadanía en términos de membresía; posteriormente, analizaremos la tipología marshalliana sobre los derechos ciudadanos y su indagación sobre cuál es la relación establecida por cada uno con el sistema capitalista, que lo lleva a pensar la ciudadanía como principio contradictorio frente a la estructura social clasista. Sin dudas, este eje de la discusión es el de mayor relevancia tanto para Marshall, como a los efectos del presente trabajo. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo, nos proponemos realizar una evaluación crítica del trabajo de T.H. Marshall, -y a través suyo, de la concepción liberal de la ciudadanía- que nos permita determinar sus posibilidades y, sobre todo, sus limitaciones como punta pié inicial para pensar la problemática en América Latina. Entendemos que el futuro de estos debates deberían transcurrir por reflexionar sobre qué concepción de la ciudadanía deberíamos asumir para que la misma pueda constituirse como una verdadera y legítima expresión del principio de igualdad indispensable para el funcionamiento y la estabilidad del sistema democrático en nuestra región. A tal efecto, procederemos a discutir el texto de Marshall y, en un primer momento, nos centraremos en su conocida definición de ciudadanía en términos de membresía; posteriormente, analizaremos la tipología marshalliana sobre los derechos ciudadanos y su indagación sobre cuál es la relación establecida por cada uno con el sistema capitalista, que lo lleva a pensar la ciudadanía como principio contradictorio frente a la estructura social clasista. Sin dudas, este eje de la discusión es el de mayor relevancia tanto para Marshall, como a los efectos del presente trabajo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99556 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5978/ev.5978.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260421181964288 |
score |
13.13397 |