<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto
- Autores
- Mazzitelli Mastricchio, Malena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Empecé esta reseña de manera autorreferencial, porque el libro que estoy por reseñar no es un libro de la academia geográfica, no es un libro académico, sino que es una novela y contiene mapas. Muchos dirán: las ciencias sociales -como la geografía- deberían incluir a las novelas como parte de su formación, y sí, deberían. Este libro, además de no ser académico, es una novela gráfica (sí, tiene imágenes y muchas). Vamos a la playa es una novela gráfica realizada por la artista visual Azul Blaseotto publicado en 2018 por la editorial Tren en movimiento. El libro llamó mi atención por la cartografía que la artista incluyó, inadecuada, pero ¿existe alguna cartografía que no lo sea? Empero, elijo reseñarlo por otros dos motivos: el primero porque intento enmarcar mi trabajo geográfico dentro la corriente de pensamiento que se llama “Cultura Visual”. Trabajar con imágenes del espacio geográfico (cartografías, fotografías, por ejemplo) implica no usarlas como ilustraciones, implica no dejarlas subordinadas al texto. Yo había leído sobre esa exigencia, pero nunca había leído una novela gráfica: lugar donde imagen y texto son entrelazados para relatar una historia. El segundo motivo es que el libro de Azul es una novela sobre la historia territorial de la provincia Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Geografía
Azul Blaseotto
provincia de Buenos Aires
cartografías
cultura visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116728
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4237434aed03bab37aa68ca9583c8a3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116728 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul BlaseottoMazzitelli Mastricchio, MalenaLetrasGeografíaAzul Blaseottoprovincia de Buenos Airescartografíascultura visualEmpecé esta reseña de manera autorreferencial, porque el libro que estoy por reseñar no es un libro de la academia geográfica, no es un libro académico, sino que es una novela y contiene mapas. Muchos dirán: las ciencias sociales -como la geografía- deberían incluir a las novelas como parte de su formación, y sí, deberían. Este libro, además de no ser académico, es una novela gráfica (sí, tiene imágenes y muchas). <i>Vamos a la playa</i> es una novela gráfica realizada por la artista visual Azul Blaseotto publicado en 2018 por la editorial Tren en movimiento. El libro llamó mi atención por la cartografía que la artista incluyó, inadecuada, pero ¿existe alguna cartografía que no lo sea? Empero, elijo reseñarlo por otros dos motivos: el primero porque intento enmarcar mi trabajo geográfico dentro la corriente de pensamiento que se llama “Cultura Visual”. Trabajar con imágenes del espacio geográfico (cartografías, fotografías, por ejemplo) implica no usarlas como ilustraciones, implica no dejarlas subordinadas al texto. Yo había leído sobre esa exigencia, pero nunca había leído una novela gráfica: lugar donde imagen y texto son entrelazados para relatar una historia. El segundo motivo es que el libro de Azul es una novela sobre la historia territorial de la provincia Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116728<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/03/11/vamos-a-la-playa-de-blaseotto/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12358info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-29T11:27:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:25.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
title |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
spellingShingle |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto Mazzitelli Mastricchio, Malena Letras Geografía Azul Blaseotto provincia de Buenos Aires cartografías cultura visual |
title_short |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
title_full |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
title_fullStr |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
title_full_unstemmed |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
title_sort |
<i>Vamos a la playa</i> (2018) de Azul Blaseotto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author_facet |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Geografía Azul Blaseotto provincia de Buenos Aires cartografías cultura visual |
topic |
Letras Geografía Azul Blaseotto provincia de Buenos Aires cartografías cultura visual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Empecé esta reseña de manera autorreferencial, porque el libro que estoy por reseñar no es un libro de la academia geográfica, no es un libro académico, sino que es una novela y contiene mapas. Muchos dirán: las ciencias sociales -como la geografía- deberían incluir a las novelas como parte de su formación, y sí, deberían. Este libro, además de no ser académico, es una novela gráfica (sí, tiene imágenes y muchas). <i>Vamos a la playa</i> es una novela gráfica realizada por la artista visual Azul Blaseotto publicado en 2018 por la editorial Tren en movimiento. El libro llamó mi atención por la cartografía que la artista incluyó, inadecuada, pero ¿existe alguna cartografía que no lo sea? Empero, elijo reseñarlo por otros dos motivos: el primero porque intento enmarcar mi trabajo geográfico dentro la corriente de pensamiento que se llama “Cultura Visual”. Trabajar con imágenes del espacio geográfico (cartografías, fotografías, por ejemplo) implica no usarlas como ilustraciones, implica no dejarlas subordinadas al texto. Yo había leído sobre esa exigencia, pero nunca había leído una novela gráfica: lugar donde imagen y texto son entrelazados para relatar una historia. El segundo motivo es que el libro de Azul es una novela sobre la historia territorial de la provincia Buenos Aires. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Empecé esta reseña de manera autorreferencial, porque el libro que estoy por reseñar no es un libro de la academia geográfica, no es un libro académico, sino que es una novela y contiene mapas. Muchos dirán: las ciencias sociales -como la geografía- deberían incluir a las novelas como parte de su formación, y sí, deberían. Este libro, además de no ser académico, es una novela gráfica (sí, tiene imágenes y muchas). <i>Vamos a la playa</i> es una novela gráfica realizada por la artista visual Azul Blaseotto publicado en 2018 por la editorial Tren en movimiento. El libro llamó mi atención por la cartografía que la artista incluyó, inadecuada, pero ¿existe alguna cartografía que no lo sea? Empero, elijo reseñarlo por otros dos motivos: el primero porque intento enmarcar mi trabajo geográfico dentro la corriente de pensamiento que se llama “Cultura Visual”. Trabajar con imágenes del espacio geográfico (cartografías, fotografías, por ejemplo) implica no usarlas como ilustraciones, implica no dejarlas subordinadas al texto. Yo había leído sobre esa exigencia, pero nunca había leído una novela gráfica: lugar donde imagen y texto son entrelazados para relatar una historia. El segundo motivo es que el libro de Azul es una novela sobre la historia territorial de la provincia Buenos Aires. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116728 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/03/11/vamos-a-la-playa-de-blaseotto/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12358 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616152187142144 |
score |
13.070432 |