Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio
- Autores
- García García, Javier; Azpiazu, Valeria; Azpiazu, Gustavo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A modo de introducción al tema entendemos que si bien el motivo del Concurso puede interpretarse como un edificio público representativo, en este caso el edificio y ciudad deben ser dos caras de una misma moneda. Rawson es la capital de la provincia y el edificio representa el poder legislativo provincial, lo que une la representatividad política y el referente urbano. Rawson es la primera ciudad producto de la colonización galesa en tierras argentinas. Esta convergencia entre galeses y argentinos signó su historia como ciudad capital primero del territorio nacional hasta 1957 y luego como territorio provincial. Estas consideraciones le aportan una gran carga semántica a este edificio público, verdadero referente urbano y provincial. A lo expuesto le tenemos que incorporar un contexto geográfico patagónico muy particular, como lo es el valle entre bardas que decrecen hacia la costa atlántica de la meseta patagónica donde su eje es el sinuoso cauce del río Chubut. Este espacio geográfico de unos 9 kilómetros de ancho por unos 70 kilómetros de largo, es determinante como vínculo de un conjunto de pueblos y ciudades tales como Gaiman, Dolavon, Trelew y Rawson; cada uno de estos enclaves urbanos tienen identidad propia, por historia, por cultura y por la manera de transformar el paisaje existente en otro distinto. Con estos párrafos queremos focalizar la atención en la muy específica vinculación entre naturaleza, cultura, política y ciudad. Así es que el carácter del edificio estará signado por la interpretación de los temas citados y su concreción en las ideas que lo sinteticen a nivel urbano, arquitectónico y tecnológico.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
contexto geográfico
Chubut (Argentina)
edificio público
contexto político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64751
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42322e6c6570ce13548ea6ecbca44074 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64751 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premioGarcía García, JavierAzpiazu, ValeriaAzpiazu, GustavoArquitecturacontexto geográficoChubut (Argentina)edificio públicocontexto políticoA modo de introducción al tema entendemos que si bien el motivo del Concurso puede interpretarse como un edificio público representativo, en este caso el edificio y ciudad deben ser dos caras de una misma moneda. Rawson es la capital de la provincia y el edificio representa el poder legislativo provincial, lo que une la representatividad política y el referente urbano. Rawson es la primera ciudad producto de la colonización galesa en tierras argentinas. Esta convergencia entre galeses y argentinos signó su historia como ciudad capital primero del territorio nacional hasta 1957 y luego como territorio provincial. Estas consideraciones le aportan una gran carga semántica a este edificio público, verdadero referente urbano y provincial. A lo expuesto le tenemos que incorporar un contexto geográfico patagónico muy particular, como lo es el valle entre bardas que decrecen hacia la costa atlántica de la meseta patagónica donde su eje es el sinuoso cauce del río Chubut. Este espacio geográfico de unos 9 kilómetros de ancho por unos 70 kilómetros de largo, es determinante como vínculo de un conjunto de pueblos y ciudades tales como Gaiman, Dolavon, Trelew y Rawson; cada uno de estos enclaves urbanos tienen identidad propia, por historia, por cultura y por la manera de transformar el paisaje existente en otro distinto. Con estos párrafos queremos focalizar la atención en la muy específica vinculación entre naturaleza, cultura, política y ciudad. Así es que el carácter del edificio estará signado por la interpretación de los temas citados y su concreción en las ideas que lo sinteticen a nivel urbano, arquitectónico y tecnológico.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64751spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:50.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
title |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
spellingShingle |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio García García, Javier Arquitectura contexto geográfico Chubut (Argentina) edificio público contexto político |
title_short |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
title_full |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
title_fullStr |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
title_full_unstemmed |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
title_sort |
Ampliación y refuncionalización de la sede de la Honorable Legislatura de la provincia del Chubut : Concurso nacional de anteproyectos, 1er premio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García García, Javier Azpiazu, Valeria Azpiazu, Gustavo |
author |
García García, Javier |
author_facet |
García García, Javier Azpiazu, Valeria Azpiazu, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Azpiazu, Valeria Azpiazu, Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura contexto geográfico Chubut (Argentina) edificio público contexto político |
topic |
Arquitectura contexto geográfico Chubut (Argentina) edificio público contexto político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A modo de introducción al tema entendemos que si bien el motivo del Concurso puede interpretarse como un edificio público representativo, en este caso el edificio y ciudad deben ser dos caras de una misma moneda. Rawson es la capital de la provincia y el edificio representa el poder legislativo provincial, lo que une la representatividad política y el referente urbano. Rawson es la primera ciudad producto de la colonización galesa en tierras argentinas. Esta convergencia entre galeses y argentinos signó su historia como ciudad capital primero del territorio nacional hasta 1957 y luego como territorio provincial. Estas consideraciones le aportan una gran carga semántica a este edificio público, verdadero referente urbano y provincial. A lo expuesto le tenemos que incorporar un contexto geográfico patagónico muy particular, como lo es el valle entre bardas que decrecen hacia la costa atlántica de la meseta patagónica donde su eje es el sinuoso cauce del río Chubut. Este espacio geográfico de unos 9 kilómetros de ancho por unos 70 kilómetros de largo, es determinante como vínculo de un conjunto de pueblos y ciudades tales como Gaiman, Dolavon, Trelew y Rawson; cada uno de estos enclaves urbanos tienen identidad propia, por historia, por cultura y por la manera de transformar el paisaje existente en otro distinto. Con estos párrafos queremos focalizar la atención en la muy específica vinculación entre naturaleza, cultura, política y ciudad. Así es que el carácter del edificio estará signado por la interpretación de los temas citados y su concreción en las ideas que lo sinteticen a nivel urbano, arquitectónico y tecnológico. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
A modo de introducción al tema entendemos que si bien el motivo del Concurso puede interpretarse como un edificio público representativo, en este caso el edificio y ciudad deben ser dos caras de una misma moneda. Rawson es la capital de la provincia y el edificio representa el poder legislativo provincial, lo que une la representatividad política y el referente urbano. Rawson es la primera ciudad producto de la colonización galesa en tierras argentinas. Esta convergencia entre galeses y argentinos signó su historia como ciudad capital primero del territorio nacional hasta 1957 y luego como territorio provincial. Estas consideraciones le aportan una gran carga semántica a este edificio público, verdadero referente urbano y provincial. A lo expuesto le tenemos que incorporar un contexto geográfico patagónico muy particular, como lo es el valle entre bardas que decrecen hacia la costa atlántica de la meseta patagónica donde su eje es el sinuoso cauce del río Chubut. Este espacio geográfico de unos 9 kilómetros de ancho por unos 70 kilómetros de largo, es determinante como vínculo de un conjunto de pueblos y ciudades tales como Gaiman, Dolavon, Trelew y Rawson; cada uno de estos enclaves urbanos tienen identidad propia, por historia, por cultura y por la manera de transformar el paisaje existente en otro distinto. Con estos párrafos queremos focalizar la atención en la muy específica vinculación entre naturaleza, cultura, política y ciudad. Así es que el carácter del edificio estará signado por la interpretación de los temas citados y su concreción en las ideas que lo sinteticen a nivel urbano, arquitectónico y tecnológico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64751 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64751 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615960967774208 |
score |
13.070432 |