Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina

Autores
Godetti, Erica; López, Morena; Diaz Abrahan, Verónika; Cannarozzo, Verónica Alejandra; Diaz Abrahan, Verónika
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina la investigación en musicoterapia ha tenido un desarrollo escaso y dispar. Particularmente, en Argentina, existen diferentes niveles y tipos de investigación, los cuales se han desarrollado en los últimos 50 años y comprenden desde proyectos de investigaciones individuales o colectivas (Tosto, 2016), hasta aquellos enmarcados en instituciones educativas o los ubicados dentro de los sistemas de Ciencia y Técnica (CyT), por ejemplo, con el ingreso de profesionales musicoterapeutas al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- (Godetti y Diaz Abrahan, 2021). Los temas que han ocupado a las y los profesionales dedicados a la investigación, a nivel general, han girado en torno a las conceptualizaciones específicas de la disciplina, la relación entre las nociones de sujeto, música y terapia, la interpretación de datos y las inferencias posibles de ser realizadas a partir de las intervenciones musicoterapéuticas, las mediciones (objetivas y subjetivas) de los procesos y los instrumentos de recolección de datos, y la comunicación de resultados que evidencien la eficacia de los abordajes (Tosto, 2016). Teniendo en consideración la importancia de las prácticas de investigación para el crecimiento de una disciplina, el objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el estado de la investigación en musicoterapia que se realiza actualmente en Argentina.
Cátedra Libre Musicoterapia
Materia
Educación
investigación en musicoterapia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176990

id SEDICI_4221a8e1881a869102452f7a15b9005c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en ArgentinaGodetti, EricaLópez, MorenaDiaz Abrahan, VerónikaCannarozzo, Verónica AlejandraDiaz Abrahan, VerónikaEducacióninvestigación en musicoterapiaEn América Latina la investigación en musicoterapia ha tenido un desarrollo escaso y dispar. Particularmente, en Argentina, existen diferentes niveles y tipos de investigación, los cuales se han desarrollado en los últimos 50 años y comprenden desde proyectos de investigaciones individuales o colectivas (Tosto, 2016), hasta aquellos enmarcados en instituciones educativas o los ubicados dentro de los sistemas de Ciencia y Técnica (CyT), por ejemplo, con el ingreso de profesionales musicoterapeutas al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- (Godetti y Diaz Abrahan, 2021). Los temas que han ocupado a las y los profesionales dedicados a la investigación, a nivel general, han girado en torno a las conceptualizaciones específicas de la disciplina, la relación entre las nociones de sujeto, música y terapia, la interpretación de datos y las inferencias posibles de ser realizadas a partir de las intervenciones musicoterapéuticas, las mediciones (objetivas y subjetivas) de los procesos y los instrumentos de recolección de datos, y la comunicación de resultados que evidencien la eficacia de los abordajes (Tosto, 2016). Teniendo en consideración la importancia de las prácticas de investigación para el crecimiento de una disciplina, el objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el estado de la investigación en musicoterapia que se realiza actualmente en Argentina.Cátedra Libre MusicoterapiaCátedra Libre de Musicoterapia2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf193-213http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2296-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159540info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:49.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
title Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
spellingShingle Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
Godetti, Erica
Educación
investigación en musicoterapia
title_short Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
title_full Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
title_fullStr Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
title_full_unstemmed Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
title_sort Musicoterapia e investigación: un análisis preliminar sobre su estado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Godetti, Erica
López, Morena
Diaz Abrahan, Verónika
Cannarozzo, Verónica Alejandra
Diaz Abrahan, Verónika
author Godetti, Erica
author_facet Godetti, Erica
López, Morena
Diaz Abrahan, Verónika
Cannarozzo, Verónica Alejandra
author_role author
author2 López, Morena
Diaz Abrahan, Verónika
Cannarozzo, Verónica Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
investigación en musicoterapia
topic Educación
investigación en musicoterapia
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina la investigación en musicoterapia ha tenido un desarrollo escaso y dispar. Particularmente, en Argentina, existen diferentes niveles y tipos de investigación, los cuales se han desarrollado en los últimos 50 años y comprenden desde proyectos de investigaciones individuales o colectivas (Tosto, 2016), hasta aquellos enmarcados en instituciones educativas o los ubicados dentro de los sistemas de Ciencia y Técnica (CyT), por ejemplo, con el ingreso de profesionales musicoterapeutas al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- (Godetti y Diaz Abrahan, 2021). Los temas que han ocupado a las y los profesionales dedicados a la investigación, a nivel general, han girado en torno a las conceptualizaciones específicas de la disciplina, la relación entre las nociones de sujeto, música y terapia, la interpretación de datos y las inferencias posibles de ser realizadas a partir de las intervenciones musicoterapéuticas, las mediciones (objetivas y subjetivas) de los procesos y los instrumentos de recolección de datos, y la comunicación de resultados que evidencien la eficacia de los abordajes (Tosto, 2016). Teniendo en consideración la importancia de las prácticas de investigación para el crecimiento de una disciplina, el objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el estado de la investigación en musicoterapia que se realiza actualmente en Argentina.
Cátedra Libre Musicoterapia
description En América Latina la investigación en musicoterapia ha tenido un desarrollo escaso y dispar. Particularmente, en Argentina, existen diferentes niveles y tipos de investigación, los cuales se han desarrollado en los últimos 50 años y comprenden desde proyectos de investigaciones individuales o colectivas (Tosto, 2016), hasta aquellos enmarcados en instituciones educativas o los ubicados dentro de los sistemas de Ciencia y Técnica (CyT), por ejemplo, con el ingreso de profesionales musicoterapeutas al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- (Godetti y Diaz Abrahan, 2021). Los temas que han ocupado a las y los profesionales dedicados a la investigación, a nivel general, han girado en torno a las conceptualizaciones específicas de la disciplina, la relación entre las nociones de sujeto, música y terapia, la interpretación de datos y las inferencias posibles de ser realizadas a partir de las intervenciones musicoterapéuticas, las mediciones (objetivas y subjetivas) de los procesos y los instrumentos de recolección de datos, y la comunicación de resultados que evidencien la eficacia de los abordajes (Tosto, 2016). Teniendo en consideración la importancia de las prácticas de investigación para el crecimiento de una disciplina, el objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el estado de la investigación en musicoterapia que se realiza actualmente en Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2296-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-213
dc.publisher.none.fl_str_mv Cátedra Libre de Musicoterapia
publisher.none.fl_str_mv Cátedra Libre de Musicoterapia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341530607616
score 13.070432