Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general

Autores
Antonelli, Eduardo
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo propone algunas objeciones a la formulación tradicional de los modelos walrasianos, en tanto la misma, o bien presenta ambigüedades respecto al tratamiento que ha de darse al numerario cuando éste simultáneamente cumple las funciones de tal y de ser una mercancía más, o bien no es posible resolverlo, sí es que el numerario no forma parte de los m bienes reales, esto es, cuando el numerario es un bien m + 1 ad-hoc, que no se demanda como bien real. En este úItimo caso-m bienes reales, y un bien m + 1 ad hoc, en términos del cual se expresan los precios de los otros m- el intento de resolver el modelo vía "'precios relativos" “dividiendo el conjunto de ecuaciones- demanda por una de ellas- no es legítimo, ya que tales ecuaciones si bien son linealmente independientes, no lo son desde el punto de vista del Cálculo Diferencial, con lo que los precios absolutos siguen figurando en la función objetivo. No obstante lo anterior, el planteo walrasiano de equilibrio general no está en discusión, pudiéndose obtener una solución al modelo mediante el levantamiento de la restricción habitual consistente en que los individuos gastan la totalidad de sus ingresos. Tal restricción no es necesaria (ya que se la obtiene en su resolución) y en cambio, al levantar las incógnitas pueden sí determinarse. La salida propuesta consigue valores para precios "absolutos", en lugar de "relativos", no obstante lo cual el resultado logrado es doblemente interesante: en primer lugar, el modelo se descubre satisfactorio matemáticamente; en segundo lugar, los precios que se obtienen son de la misma naturaleza que el modelo postula, con lo que se otorga elegancia formal a la solución alcanzada.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
precios
bienes reales
modelo walrasiano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172347

id SEDICI_421f78e392632bcafe11a212d665c811
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Precios absolutos, relativos y equilibrio económico generalAntonelli, EduardoCiencias Económicaspreciosbienes realesmodelo walrasianoEl trabajo propone algunas objeciones a la formulación tradicional de los modelos walrasianos, en tanto la misma, o bien presenta ambigüedades respecto al tratamiento que ha de darse al numerario cuando éste simultáneamente cumple las funciones de tal y de ser una mercancía más, o bien no es posible resolverlo, sí es que el numerario no forma parte de los m bienes reales, esto es, cuando el numerario es un bien m + 1 ad-hoc, que no se demanda como bien real. En este úItimo caso-m bienes reales, y un bien m + 1 ad hoc, en términos del cual se expresan los precios de los otros m- el intento de resolver el modelo vía "'precios relativos" “dividiendo el conjunto de ecuaciones- demanda por una de ellas- no es legítimo, ya que tales ecuaciones si bien son linealmente independientes, no lo son desde el punto de vista del Cálculo Diferencial, con lo que los precios absolutos siguen figurando en la función objetivo. No obstante lo anterior, el planteo walrasiano de equilibrio general no está en discusión, pudiéndose obtener una solución al modelo mediante el levantamiento de la restricción habitual consistente en que los individuos gastan la totalidad de sus ingresos. Tal restricción no es necesaria (ya que se la obtiene en su resolución) y en cambio, al levantar las incógnitas pueden sí determinarse. La salida propuesta consigue valores para precios "absolutos", en lugar de "relativos", no obstante lo cual el resultado logrado es doblemente interesante: en primer lugar, el modelo se descubre satisfactorio matemáticamente; en segundo lugar, los precios que se obtienen son de la misma naturaleza que el modelo postula, con lo que se otorga elegancia formal a la solución alcanzada.Facultad de Ciencias Económicas1988info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1988/AntonelliEduardo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:26:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:26:12.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
title Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
spellingShingle Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
Antonelli, Eduardo
Ciencias Económicas
precios
bienes reales
modelo walrasiano
title_short Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
title_full Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
title_fullStr Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
title_full_unstemmed Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
title_sort Precios absolutos, relativos y equilibrio económico general
dc.creator.none.fl_str_mv Antonelli, Eduardo
author Antonelli, Eduardo
author_facet Antonelli, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
precios
bienes reales
modelo walrasiano
topic Ciencias Económicas
precios
bienes reales
modelo walrasiano
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo propone algunas objeciones a la formulación tradicional de los modelos walrasianos, en tanto la misma, o bien presenta ambigüedades respecto al tratamiento que ha de darse al numerario cuando éste simultáneamente cumple las funciones de tal y de ser una mercancía más, o bien no es posible resolverlo, sí es que el numerario no forma parte de los m bienes reales, esto es, cuando el numerario es un bien m + 1 ad-hoc, que no se demanda como bien real. En este úItimo caso-m bienes reales, y un bien m + 1 ad hoc, en términos del cual se expresan los precios de los otros m- el intento de resolver el modelo vía "'precios relativos" “dividiendo el conjunto de ecuaciones- demanda por una de ellas- no es legítimo, ya que tales ecuaciones si bien son linealmente independientes, no lo son desde el punto de vista del Cálculo Diferencial, con lo que los precios absolutos siguen figurando en la función objetivo. No obstante lo anterior, el planteo walrasiano de equilibrio general no está en discusión, pudiéndose obtener una solución al modelo mediante el levantamiento de la restricción habitual consistente en que los individuos gastan la totalidad de sus ingresos. Tal restricción no es necesaria (ya que se la obtiene en su resolución) y en cambio, al levantar las incógnitas pueden sí determinarse. La salida propuesta consigue valores para precios "absolutos", en lugar de "relativos", no obstante lo cual el resultado logrado es doblemente interesante: en primer lugar, el modelo se descubre satisfactorio matemáticamente; en segundo lugar, los precios que se obtienen son de la misma naturaleza que el modelo postula, con lo que se otorga elegancia formal a la solución alcanzada.
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo propone algunas objeciones a la formulación tradicional de los modelos walrasianos, en tanto la misma, o bien presenta ambigüedades respecto al tratamiento que ha de darse al numerario cuando éste simultáneamente cumple las funciones de tal y de ser una mercancía más, o bien no es posible resolverlo, sí es que el numerario no forma parte de los m bienes reales, esto es, cuando el numerario es un bien m + 1 ad-hoc, que no se demanda como bien real. En este úItimo caso-m bienes reales, y un bien m + 1 ad hoc, en términos del cual se expresan los precios de los otros m- el intento de resolver el modelo vía "'precios relativos" “dividiendo el conjunto de ecuaciones- demanda por una de ellas- no es legítimo, ya que tales ecuaciones si bien son linealmente independientes, no lo son desde el punto de vista del Cálculo Diferencial, con lo que los precios absolutos siguen figurando en la función objetivo. No obstante lo anterior, el planteo walrasiano de equilibrio general no está en discusión, pudiéndose obtener una solución al modelo mediante el levantamiento de la restricción habitual consistente en que los individuos gastan la totalidad de sus ingresos. Tal restricción no es necesaria (ya que se la obtiene en su resolución) y en cambio, al levantar las incógnitas pueden sí determinarse. La salida propuesta consigue valores para precios "absolutos", en lugar de "relativos", no obstante lo cual el resultado logrado es doblemente interesante: en primer lugar, el modelo se descubre satisfactorio matemáticamente; en segundo lugar, los precios que se obtienen son de la misma naturaleza que el modelo postula, con lo que se otorga elegancia formal a la solución alcanzada.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1988/AntonelliEduardo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533011562266624
score 13.001348