Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos

Autores
Bastidas Briceño, Ruby Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso, Roberto Emilio
Fernández, Victoria Inés
Descripción
La tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisiones de CO2 y promover la sostenibilidad energética. En este contexto, se investiga el potencial de los oxinitruros tipo perovskita, específicamente el SrTaO2N, como material multifuncional que puede ser utilizado tanto en aplicaciones fotocatalíticas para la división del agua como en la obtención de materiales ferroeléctricos. Se estudia la alineación de bandas en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, explorando cómo la variación de las constantes de red y las terminaciones de la superficie afectan las propiedades fotocatalíticas y ferroeléctricas del material. Además, se investiga la influencia de las sustituciones catiónicas y aniónicas en las perovskitas tipo oxinitruro para el estudio de materiales de soluciones sólidas con el objetivo de mejorar la eficiencia fotocatalítica de estos materiales. La tesis se organiza en capítulos que abordan la introducción al problema, la base teórica y los métodos de cálculo utilizados, la recopilación de datos experimentales y teóricos relevantes, el estudio de la ferroelectricidad en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, el análisis de la alineación de bandas en esta interfaz y en las soluciones sólidas y finalmente se presentan las conclusiones y posibles direcciones futuras de investigación.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164204

id SEDICI_4210d1da0d50ba66637aa19b45e9a7b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164204
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricosBastidas Briceño, Ruby CarolinaIngenieríaIngeniería de los materialesCeldas fotoelectroquímicasOxinitruros ferroeléctricosLa tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisiones de CO2 y promover la sostenibilidad energética. En este contexto, se investiga el potencial de los oxinitruros tipo perovskita, específicamente el SrTaO2N, como material multifuncional que puede ser utilizado tanto en aplicaciones fotocatalíticas para la división del agua como en la obtención de materiales ferroeléctricos. Se estudia la alineación de bandas en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, explorando cómo la variación de las constantes de red y las terminaciones de la superficie afectan las propiedades fotocatalíticas y ferroeléctricas del material. Además, se investiga la influencia de las sustituciones catiónicas y aniónicas en las perovskitas tipo oxinitruro para el estudio de materiales de soluciones sólidas con el objetivo de mejorar la eficiencia fotocatalítica de estos materiales. La tesis se organiza en capítulos que abordan la introducción al problema, la base teórica y los métodos de cálculo utilizados, la recopilación de datos experimentales y teóricos relevantes, el estudio de la ferroelectricidad en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, el análisis de la alineación de bandas en esta interfaz y en las soluciones sólidas y finalmente se presentan las conclusiones y posibles direcciones futuras de investigación.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaAlonso, Roberto EmilioFernández, Victoria Inés2024-03-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164204https://doi.org/10.35537/10915/164204spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:02.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
spellingShingle Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
Bastidas Briceño, Ruby Carolina
Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
title_short Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_full Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_fullStr Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_full_unstemmed Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_sort Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
dc.creator.none.fl_str_mv Bastidas Briceño, Ruby Carolina
author Bastidas Briceño, Ruby Carolina
author_facet Bastidas Briceño, Ruby Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Roberto Emilio
Fernández, Victoria Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
topic Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisiones de CO2 y promover la sostenibilidad energética. En este contexto, se investiga el potencial de los oxinitruros tipo perovskita, específicamente el SrTaO2N, como material multifuncional que puede ser utilizado tanto en aplicaciones fotocatalíticas para la división del agua como en la obtención de materiales ferroeléctricos. Se estudia la alineación de bandas en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, explorando cómo la variación de las constantes de red y las terminaciones de la superficie afectan las propiedades fotocatalíticas y ferroeléctricas del material. Además, se investiga la influencia de las sustituciones catiónicas y aniónicas en las perovskitas tipo oxinitruro para el estudio de materiales de soluciones sólidas con el objetivo de mejorar la eficiencia fotocatalítica de estos materiales. La tesis se organiza en capítulos que abordan la introducción al problema, la base teórica y los métodos de cálculo utilizados, la recopilación de datos experimentales y teóricos relevantes, el estudio de la ferroelectricidad en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, el análisis de la alineación de bandas en esta interfaz y en las soluciones sólidas y finalmente se presentan las conclusiones y posibles direcciones futuras de investigación.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description La tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisiones de CO2 y promover la sostenibilidad energética. En este contexto, se investiga el potencial de los oxinitruros tipo perovskita, específicamente el SrTaO2N, como material multifuncional que puede ser utilizado tanto en aplicaciones fotocatalíticas para la división del agua como en la obtención de materiales ferroeléctricos. Se estudia la alineación de bandas en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, explorando cómo la variación de las constantes de red y las terminaciones de la superficie afectan las propiedades fotocatalíticas y ferroeléctricas del material. Además, se investiga la influencia de las sustituciones catiónicas y aniónicas en las perovskitas tipo oxinitruro para el estudio de materiales de soluciones sólidas con el objetivo de mejorar la eficiencia fotocatalítica de estos materiales. La tesis se organiza en capítulos que abordan la introducción al problema, la base teórica y los métodos de cálculo utilizados, la recopilación de datos experimentales y teóricos relevantes, el estudio de la ferroelectricidad en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, el análisis de la alineación de bandas en esta interfaz y en las soluciones sólidas y finalmente se presentan las conclusiones y posibles direcciones futuras de investigación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164204
https://doi.org/10.35537/10915/164204
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164204
https://doi.org/10.35537/10915/164204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064376525619200
score 13.22299