Ecosistema : Instalación interactiva

Autores
Sprovieri Muñoz, Sofía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Joselevich Puiggrós, Federico
Descripción
El proyecto consiste en concientizar sobre la importancia de los bosques. Las áreas forestales, sirven de reguladores del suelo, previniendo inundaciones y sequias. La deforestación de grandes territorios produce la misma cantidad de gases de efecto invernadero que produce la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Los árboles, como todas las plantas, absorben dióxido de carbono, con lo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, cuando éstos son quemados o talados liberan CO2 a la atmósfera, lo cual termina aportando al calentamiento global. La destrucción de bosques nativos en Argentina para la ampliación de la superficie agrícola (soja transgénica) es uno de los ejemplos más cercanos.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Multimedia
Deforestación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62283

id SEDICI_2711b7626657d8f766d33271b48d86c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62283
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ecosistema : Instalación interactivaSprovieri Muñoz, SofíaBellas ArtesMultimediaDeforestaciónEl proyecto consiste en concientizar sobre la importancia de los bosques. Las áreas forestales, sirven de reguladores del suelo, previniendo inundaciones y sequias. La deforestación de grandes territorios produce la misma cantidad de gases de efecto invernadero que produce la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Los árboles, como todas las plantas, absorben dióxido de carbono, con lo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, cuando éstos son quemados o talados liberan CO2 a la atmósfera, lo cual termina aportando al calentamiento global. La destrucción de bosques nativos en Argentina para la ampliación de la superficie agrícola (soja transgénica) es uno de los ejemplos más cercanos.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:34.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecosistema : Instalación interactiva
title Ecosistema : Instalación interactiva
spellingShingle Ecosistema : Instalación interactiva
Sprovieri Muñoz, Sofía
Bellas Artes
Multimedia
Deforestación
title_short Ecosistema : Instalación interactiva
title_full Ecosistema : Instalación interactiva
title_fullStr Ecosistema : Instalación interactiva
title_full_unstemmed Ecosistema : Instalación interactiva
title_sort Ecosistema : Instalación interactiva
dc.creator.none.fl_str_mv Sprovieri Muñoz, Sofía
author Sprovieri Muñoz, Sofía
author_facet Sprovieri Muñoz, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Joselevich Puiggrós, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Multimedia
Deforestación
topic Bellas Artes
Multimedia
Deforestación
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto consiste en concientizar sobre la importancia de los bosques. Las áreas forestales, sirven de reguladores del suelo, previniendo inundaciones y sequias. La deforestación de grandes territorios produce la misma cantidad de gases de efecto invernadero que produce la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Los árboles, como todas las plantas, absorben dióxido de carbono, con lo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, cuando éstos son quemados o talados liberan CO2 a la atmósfera, lo cual termina aportando al calentamiento global. La destrucción de bosques nativos en Argentina para la ampliación de la superficie agrícola (soja transgénica) es uno de los ejemplos más cercanos.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description El proyecto consiste en concientizar sobre la importancia de los bosques. Las áreas forestales, sirven de reguladores del suelo, previniendo inundaciones y sequias. La deforestación de grandes territorios produce la misma cantidad de gases de efecto invernadero que produce la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Los árboles, como todas las plantas, absorben dióxido de carbono, con lo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, cuando éstos son quemados o talados liberan CO2 a la atmósfera, lo cual termina aportando al calentamiento global. La destrucción de bosques nativos en Argentina para la ampliación de la superficie agrícola (soja transgénica) es uno de los ejemplos más cercanos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62283
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260271065726976
score 13.13397