Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra
- Autores
- García Saraví, Mercedes; Escalada, María Aurelia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La novela policial argentina contemporánea, entendida como un género en disolución de sus propias fronteras, a medida que se reinventa para persistir, ostenta distintas visiones de lo urbano como un componente estructural siempre presente. En este sentido, analizaremos el funcionamiento del espacio de la ciudad porteña como una zona fronteriza entre un mundo ordenado, ubicado en la superficie y otra zona paralela de confusión, inversión y transgresión, descripta a partir de la noción de catábasis. Para este abordaje proponemos un corpus integrado por Ceviche de Federico Levin, El síndrome de Rasputín y Los bailarines del fin del mundo de Ricardo Romero publicados en la colección Negro Absoluto. Enfocaremos esta lectura apoyadas principalmente en los aportes de Bajtin Deleuze y De Certeau, sin descuidar la fuerza de la tradición mítica reinterpretada.
Mesa: Literatura y sus bordes: La novela argentina
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Argentina
novela policial
Literatura
novela negra
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
espacio
ciudad
descenso
transgresión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29748
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42018feed37fa22f633e25f1c6b2dc1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29748 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negraGarcía Saraví, MercedesEscalada, María AureliaHumanidadesLetrasArgentinanovela policialLiteraturanovela negraCiudad Autónoma de Buenos AiresespaciociudaddescensotransgresiónLa novela policial argentina contemporánea, entendida como un género en disolución de sus propias fronteras, a medida que se reinventa para persistir, ostenta distintas visiones de lo urbano como un componente estructural siempre presente. En este sentido, analizaremos el funcionamiento del espacio de la ciudad porteña como una zona fronteriza entre un mundo ordenado, ubicado en la superficie y otra zona paralela de confusión, inversión y transgresión, descripta a partir de la noción de <i>catábasis</i>. Para este abordaje proponemos un corpus integrado por Ceviche de Federico Levin, <i>El síndrome de Rasputín</i> y <i>Los bailarines del fin del mundo</i> de Ricardo Romero publicados en la colección Negro Absoluto. Enfocaremos esta lectura apoyadas principalmente en los aportes de Bajtin Deleuze y De Certeau, sin descuidar la fuerza de la tradición mítica reinterpretada.Mesa: Literatura y sus bordes: La novela argentinaCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29748spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Garcia%20Saravi%20y%20Escalada.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:56.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
title |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
spellingShingle |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra García Saraví, Mercedes Humanidades Letras Argentina novela policial Literatura novela negra Ciudad Autónoma de Buenos Aires espacio ciudad descenso transgresión |
title_short |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
title_full |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
title_fullStr |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
title_full_unstemmed |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
title_sort |
Buenos Aires: los submundos en la nueva novela negra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Saraví, Mercedes Escalada, María Aurelia |
author |
García Saraví, Mercedes |
author_facet |
García Saraví, Mercedes Escalada, María Aurelia |
author_role |
author |
author2 |
Escalada, María Aurelia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Argentina novela policial Literatura novela negra Ciudad Autónoma de Buenos Aires espacio ciudad descenso transgresión |
topic |
Humanidades Letras Argentina novela policial Literatura novela negra Ciudad Autónoma de Buenos Aires espacio ciudad descenso transgresión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La novela policial argentina contemporánea, entendida como un género en disolución de sus propias fronteras, a medida que se reinventa para persistir, ostenta distintas visiones de lo urbano como un componente estructural siempre presente. En este sentido, analizaremos el funcionamiento del espacio de la ciudad porteña como una zona fronteriza entre un mundo ordenado, ubicado en la superficie y otra zona paralela de confusión, inversión y transgresión, descripta a partir de la noción de <i>catábasis</i>. Para este abordaje proponemos un corpus integrado por Ceviche de Federico Levin, <i>El síndrome de Rasputín</i> y <i>Los bailarines del fin del mundo</i> de Ricardo Romero publicados en la colección Negro Absoluto. Enfocaremos esta lectura apoyadas principalmente en los aportes de Bajtin Deleuze y De Certeau, sin descuidar la fuerza de la tradición mítica reinterpretada. Mesa: Literatura y sus bordes: La novela argentina Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
La novela policial argentina contemporánea, entendida como un género en disolución de sus propias fronteras, a medida que se reinventa para persistir, ostenta distintas visiones de lo urbano como un componente estructural siempre presente. En este sentido, analizaremos el funcionamiento del espacio de la ciudad porteña como una zona fronteriza entre un mundo ordenado, ubicado en la superficie y otra zona paralela de confusión, inversión y transgresión, descripta a partir de la noción de <i>catábasis</i>. Para este abordaje proponemos un corpus integrado por Ceviche de Federico Levin, <i>El síndrome de Rasputín</i> y <i>Los bailarines del fin del mundo</i> de Ricardo Romero publicados en la colección Negro Absoluto. Enfocaremos esta lectura apoyadas principalmente en los aportes de Bajtin Deleuze y De Certeau, sin descuidar la fuerza de la tradición mítica reinterpretada. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29748 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Garcia%20Saravi%20y%20Escalada.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063931990212608 |
score |
12.891075 |