Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nog...
- Autores
- Rosales, José Salim; Bravo, Ileana; Turraca, Deborah; Bocco, Mónica; Sayago, Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La temperatura, y otros factores, influye en el crecimiento de las plantas, determinando su productividad. El cultivo de nogal ( Juglans regia ) es sensible a las heladas tardías y requiere un mínimo de 1300 grados-días. La medición de la temperatura es sencilla, aunque la gran variabilidad espacial y temporal, no siempre permite disponer de registros continuos en sitios específicos. La teledetección es una herramienta importante para determinar el valor de la temperatura donde no existen mediciones in situ. El objetivo del presente trabajo, fue comparar las estimaciones de temperatura diaria provenientes del producto MERRA-2 con las provenientes de los registros en estaciones meteorológicas dentro del área productora de nogal y elaborar un modelo regional para estimar la temperatura a partir de los datos de MERRA-2. Se trabajó con registros diarios de temperatura en el período 01/2015-10/2019 en las estaciones de Catamarca, La Rioja y Chamical. Los resultados muestran que la temperatura proveniente de MERRA-2 reproduce adecuadamente a la registrada en superficie con coeficiente de determinación oscilando entre 0,76 y 0,94 y la RECM entre 1,72 y 4,23 ºC considerando las tres estaciones y las temperaturas: máxima, mínima y media. Cuando se aplicaron los modelos regionales se obtuvieron R 2 entre 0,86 y 0,91 y RECM entre 1,44 y 2,97 ºC.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
MERRA-2
Modelo de temperatura
Catamarca
La Rioja
Nogal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41fde19ff609c0ed590b1737acf3415d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogalerasRosales, José SalimBravo, IleanaTurraca, DeborahBocco, MónicaSayago, SilvinaCiencias InformáticasMERRA-2Modelo de temperaturaCatamarcaLa RiojaNogalLa temperatura, y otros factores, influye en el crecimiento de las plantas, determinando su productividad. El cultivo de nogal ( Juglans regia ) es sensible a las heladas tardías y requiere un mínimo de 1300 grados-días. La medición de la temperatura es sencilla, aunque la gran variabilidad espacial y temporal, no siempre permite disponer de registros continuos en sitios específicos. La teledetección es una herramienta importante para determinar el valor de la temperatura donde no existen mediciones in situ. El objetivo del presente trabajo, fue comparar las estimaciones de temperatura diaria provenientes del producto MERRA-2 con las provenientes de los registros en estaciones meteorológicas dentro del área productora de nogal y elaborar un modelo regional para estimar la temperatura a partir de los datos de MERRA-2. Se trabajó con registros diarios de temperatura en el período 01/2015-10/2019 en las estaciones de Catamarca, La Rioja y Chamical. Los resultados muestran que la temperatura proveniente de MERRA-2 reproduce adecuadamente a la registrada en superficie con coeficiente de determinación oscilando entre 0,76 y 0,94 y la RECM entre 1,72 y 4,23 ºC considerando las tres estaciones y las temperaturas: máxima, mínima y media. Cuando se aplicaron los modelos regionales se obtuvieron R 2 entre 0,86 y 0,91 y RECM entre 1,44 y 2,97 ºC.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:47.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
title |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
spellingShingle |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras Rosales, José Salim Ciencias Informáticas MERRA-2 Modelo de temperatura Catamarca La Rioja Nogal |
title_short |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
title_full |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
title_fullStr |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
title_full_unstemmed |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
title_sort |
Evaluación de datos obtenidos del producto MERRA-2 (NASA) con estaciones meteorológicas de las provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina) para estimar temperaturas en zonas nogaleras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales, José Salim Bravo, Ileana Turraca, Deborah Bocco, Mónica Sayago, Silvina |
author |
Rosales, José Salim |
author_facet |
Rosales, José Salim Bravo, Ileana Turraca, Deborah Bocco, Mónica Sayago, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Bravo, Ileana Turraca, Deborah Bocco, Mónica Sayago, Silvina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas MERRA-2 Modelo de temperatura Catamarca La Rioja Nogal |
topic |
Ciencias Informáticas MERRA-2 Modelo de temperatura Catamarca La Rioja Nogal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La temperatura, y otros factores, influye en el crecimiento de las plantas, determinando su productividad. El cultivo de nogal ( Juglans regia ) es sensible a las heladas tardías y requiere un mínimo de 1300 grados-días. La medición de la temperatura es sencilla, aunque la gran variabilidad espacial y temporal, no siempre permite disponer de registros continuos en sitios específicos. La teledetección es una herramienta importante para determinar el valor de la temperatura donde no existen mediciones in situ. El objetivo del presente trabajo, fue comparar las estimaciones de temperatura diaria provenientes del producto MERRA-2 con las provenientes de los registros en estaciones meteorológicas dentro del área productora de nogal y elaborar un modelo regional para estimar la temperatura a partir de los datos de MERRA-2. Se trabajó con registros diarios de temperatura en el período 01/2015-10/2019 en las estaciones de Catamarca, La Rioja y Chamical. Los resultados muestran que la temperatura proveniente de MERRA-2 reproduce adecuadamente a la registrada en superficie con coeficiente de determinación oscilando entre 0,76 y 0,94 y la RECM entre 1,72 y 4,23 ºC considerando las tres estaciones y las temperaturas: máxima, mínima y media. Cuando se aplicaron los modelos regionales se obtuvieron R 2 entre 0,86 y 0,91 y RECM entre 1,44 y 2,97 ºC. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La temperatura, y otros factores, influye en el crecimiento de las plantas, determinando su productividad. El cultivo de nogal ( Juglans regia ) es sensible a las heladas tardías y requiere un mínimo de 1300 grados-días. La medición de la temperatura es sencilla, aunque la gran variabilidad espacial y temporal, no siempre permite disponer de registros continuos en sitios específicos. La teledetección es una herramienta importante para determinar el valor de la temperatura donde no existen mediciones in situ. El objetivo del presente trabajo, fue comparar las estimaciones de temperatura diaria provenientes del producto MERRA-2 con las provenientes de los registros en estaciones meteorológicas dentro del área productora de nogal y elaborar un modelo regional para estimar la temperatura a partir de los datos de MERRA-2. Se trabajó con registros diarios de temperatura en el período 01/2015-10/2019 en las estaciones de Catamarca, La Rioja y Chamical. Los resultados muestran que la temperatura proveniente de MERRA-2 reproduce adecuadamente a la registrada en superficie con coeficiente de determinación oscilando entre 0,76 y 0,94 y la RECM entre 1,72 y 4,23 ºC considerando las tres estaciones y las temperaturas: máxima, mínima y media. Cuando se aplicaron los modelos regionales se obtuvieron R 2 entre 0,86 y 0,91 y RECM entre 1,44 y 2,97 ºC. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-138 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783386808483840 |
score |
12.982451 |