El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo"
- Autores
- Bonavena, Pablo Augusto
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es indudable que el movimiento estudiantil en la Argentina, en el marco del proceso de ascenso de la fuerza social política (que tenía como fuerza principal y dirigente a la clase obrera) que se inició con los grandes hechos de masas de 1969, cumplió un importante papel como fuerzaauxiliar en el seno de la misma. A partir de sus acciones fue haciendo realidad la tan mentada consigna "alianza obrero-estudiantil", que refiere a la relación entre el movimiento obrero auto-organizado y movimiento estudiantil, relación que históricamente fue compleja y distante. En este avance de investigación, con un fuerte carácter descriptivo, daremos cuenta de las acciones del movimiento estudiantil rosarino, por ser uno de los grandes protagonistas de las luchasdel período acotado. El punto de partida de la presente crónica es el inicio de la “Revolución Argentina” y la intervención a las Universidades Nacionales, a partir de entender que allí se acelera la crisis de una determinada forma de considerar la acción y organización del estudiantado, con anclaje en al Reforma Universitaria de 1918, crisis que se cerraría inmediatamente después de los citados hechos del '69, para comenzar otro de mayor politización.
Archivo con detalles de visualización en origen que no pudieron subsanarse hasta el momento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Movimiento estudiantil
Rosariazo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108706
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41fbe17a394a0839e28157b252a19f23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108706 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo"Bonavena, Pablo AugustoSociologíaMovimiento estudiantilRosariazoEs indudable que el movimiento estudiantil en la Argentina, en el marco del proceso de ascenso de la fuerza social política (que tenía como fuerza principal y dirigente a la clase obrera) que se inició con los grandes hechos de masas de 1969, cumplió un importante papel como fuerzaauxiliar en el seno de la misma. A partir de sus acciones fue haciendo realidad la tan mentada consigna "alianza obrero-estudiantil", que refiere a la relación entre el movimiento obrero auto-organizado y movimiento estudiantil, relación que históricamente fue compleja y distante. En este avance de investigación, con un fuerte carácter descriptivo, daremos cuenta de las acciones del movimiento estudiantil rosarino, por ser uno de los grandes protagonistas de las luchasdel período acotado. El punto de partida de la presente crónica es el inicio de la “Revolución Argentina” y la intervención a las Universidades Nacionales, a partir de entender que allí se acelera la crisis de una determinada forma de considerar la acción y organización del estudiantado, con anclaje en al Reforma Universitaria de 1918, crisis que se cerraría inmediatamente después de los citados hechos del '69, para comenzar otro de mayor politización.Archivo con detalles de visualización en origen que no pudieron subsanarse hasta el momentoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108706<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6856/ev.6856.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
title |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
spellingShingle |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" Bonavena, Pablo Augusto Sociología Movimiento estudiantil Rosariazo |
title_short |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
title_full |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
title_sort |
El movimiento estudiantil de Rosario : Del golpe de Onganía a los prolegómenos del "rozariazo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonavena, Pablo Augusto |
author |
Bonavena, Pablo Augusto |
author_facet |
Bonavena, Pablo Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Movimiento estudiantil Rosariazo |
topic |
Sociología Movimiento estudiantil Rosariazo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es indudable que el movimiento estudiantil en la Argentina, en el marco del proceso de ascenso de la fuerza social política (que tenía como fuerza principal y dirigente a la clase obrera) que se inició con los grandes hechos de masas de 1969, cumplió un importante papel como fuerzaauxiliar en el seno de la misma. A partir de sus acciones fue haciendo realidad la tan mentada consigna "alianza obrero-estudiantil", que refiere a la relación entre el movimiento obrero auto-organizado y movimiento estudiantil, relación que históricamente fue compleja y distante. En este avance de investigación, con un fuerte carácter descriptivo, daremos cuenta de las acciones del movimiento estudiantil rosarino, por ser uno de los grandes protagonistas de las luchasdel período acotado. El punto de partida de la presente crónica es el inicio de la “Revolución Argentina” y la intervención a las Universidades Nacionales, a partir de entender que allí se acelera la crisis de una determinada forma de considerar la acción y organización del estudiantado, con anclaje en al Reforma Universitaria de 1918, crisis que se cerraría inmediatamente después de los citados hechos del '69, para comenzar otro de mayor politización. Archivo con detalles de visualización en origen que no pudieron subsanarse hasta el momento Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es indudable que el movimiento estudiantil en la Argentina, en el marco del proceso de ascenso de la fuerza social política (que tenía como fuerza principal y dirigente a la clase obrera) que se inició con los grandes hechos de masas de 1969, cumplió un importante papel como fuerzaauxiliar en el seno de la misma. A partir de sus acciones fue haciendo realidad la tan mentada consigna "alianza obrero-estudiantil", que refiere a la relación entre el movimiento obrero auto-organizado y movimiento estudiantil, relación que históricamente fue compleja y distante. En este avance de investigación, con un fuerte carácter descriptivo, daremos cuenta de las acciones del movimiento estudiantil rosarino, por ser uno de los grandes protagonistas de las luchasdel período acotado. El punto de partida de la presente crónica es el inicio de la “Revolución Argentina” y la intervención a las Universidades Nacionales, a partir de entender que allí se acelera la crisis de una determinada forma de considerar la acción y organización del estudiantado, con anclaje en al Reforma Universitaria de 1918, crisis que se cerraría inmediatamente después de los citados hechos del '69, para comenzar otro de mayor politización. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108706 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108706 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6856/ev.6856.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112545726464 |
score |
13.070432 |