Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1)
- Autores
- Monder, Samuel
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los tres libros del Tratado de la naturaleza humana están recorridos por una crítica de Hume a cierto tipo de "razón". Resulta particularmente obvio que buena parte de sus reparos se dirigen en contra de quienes pretenden "derivar" de la razón en su mero ejercicio lógico, información acerca de cuestiones de hecho, o indicaciones acerca de cuáles son nuestros deberes. Podemos denominar a este uso constructivo de la razón "uso dogmático". Como es sabido, buena parte de las objeciones de Hume a la filosofía de su época se basan en una crítica a este dispositivo. Sin embargo, Hume también centra su atención sobre otro uso de la razón, esta vez destructivo. El escéptico también razona "aun cuando asegura no poder defender su razón mediante la razón". Podríamos denominar a esta última variante "uso escéptico de la razón". De este modo, a grandes rasgos, podemos interpretar el polémico "escepticismo mitigado" de Hume, como el resultado de prohibir el uso dogmático y regular el uso escéptico de la razón. En este trabajo deseo considerar en particular, algunas observaciones de Hume a propósito de los alcances y límites de este último uso de la razón.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
escepticismo
razón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12512
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41ebdeadfb57105f92473f7d63373653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12512 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1)Monder, SamuelHumanidadesFilosofíaescepticismorazónLos tres libros del <i>Tratado de la naturaleza humana</i> están recorridos por una crítica de Hume a cierto tipo de "razón". Resulta particularmente obvio que buena parte de sus reparos se dirigen en contra de quienes pretenden "derivar" de la razón en su mero ejercicio lógico, información acerca de cuestiones de hecho, o indicaciones acerca de cuáles son nuestros deberes. Podemos denominar a este uso constructivo de la razón "uso dogmático". Como es sabido, buena parte de las objeciones de Hume a la filosofía de su época se basan en una crítica a este dispositivo. Sin embargo, Hume también centra su atención sobre otro uso de la razón, esta vez destructivo. El escéptico también razona "aun cuando asegura no poder defender su razón mediante la razón". Podríamos denominar a esta última variante "uso escéptico de la razón". De este modo, a grandes rasgos, podemos interpretar el polémico "escepticismo mitigado" de Hume, como el resultado de prohibir el uso dogmático y regular el uso escéptico de la razón. En este trabajo deseo considerar en particular, algunas observaciones de Hume a propósito de los alcances y límites de este último uso de la razón.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf303-305http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12512<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1318/pr.1318.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:42.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
title |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
spellingShingle |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) Monder, Samuel Humanidades Filosofía escepticismo razón |
title_short |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
title_full |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
title_fullStr |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
title_full_unstemmed |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
title_sort |
Una "crítica a la razón escéptica" en el <i>Tratado</i> (I IV 1) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monder, Samuel |
author |
Monder, Samuel |
author_facet |
Monder, Samuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía escepticismo razón |
topic |
Humanidades Filosofía escepticismo razón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los tres libros del <i>Tratado de la naturaleza humana</i> están recorridos por una crítica de Hume a cierto tipo de "razón". Resulta particularmente obvio que buena parte de sus reparos se dirigen en contra de quienes pretenden "derivar" de la razón en su mero ejercicio lógico, información acerca de cuestiones de hecho, o indicaciones acerca de cuáles son nuestros deberes. Podemos denominar a este uso constructivo de la razón "uso dogmático". Como es sabido, buena parte de las objeciones de Hume a la filosofía de su época se basan en una crítica a este dispositivo. Sin embargo, Hume también centra su atención sobre otro uso de la razón, esta vez destructivo. El escéptico también razona "aun cuando asegura no poder defender su razón mediante la razón". Podríamos denominar a esta última variante "uso escéptico de la razón". De este modo, a grandes rasgos, podemos interpretar el polémico "escepticismo mitigado" de Hume, como el resultado de prohibir el uso dogmático y regular el uso escéptico de la razón. En este trabajo deseo considerar en particular, algunas observaciones de Hume a propósito de los alcances y límites de este último uso de la razón. Departamento de Filosofía |
description |
Los tres libros del <i>Tratado de la naturaleza humana</i> están recorridos por una crítica de Hume a cierto tipo de "razón". Resulta particularmente obvio que buena parte de sus reparos se dirigen en contra de quienes pretenden "derivar" de la razón en su mero ejercicio lógico, información acerca de cuestiones de hecho, o indicaciones acerca de cuáles son nuestros deberes. Podemos denominar a este uso constructivo de la razón "uso dogmático". Como es sabido, buena parte de las objeciones de Hume a la filosofía de su época se basan en una crítica a este dispositivo. Sin embargo, Hume también centra su atención sobre otro uso de la razón, esta vez destructivo. El escéptico también razona "aun cuando asegura no poder defender su razón mediante la razón". Podríamos denominar a esta última variante "uso escéptico de la razón". De este modo, a grandes rasgos, podemos interpretar el polémico "escepticismo mitigado" de Hume, como el resultado de prohibir el uso dogmático y regular el uso escéptico de la razón. En este trabajo deseo considerar en particular, algunas observaciones de Hume a propósito de los alcances y límites de este último uso de la razón. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12512 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12512 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1318/pr.1318.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 303-305 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615769894158336 |
score |
13.070432 |