La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle

Autores
Bahr, Fernando Anibal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El escepticismo de Pierre Bayle se apoya en la capacidad que tiene la razón para generar argumentos que derrumben la misma teoría que un instante antes había construido. En el presente artículo, primero analizamos esa capacidad tal como Bayle la presenta en relación con tres temas filosóficamente significativos: la realidad de la extensión, el problema del mal y la hipótesis estratonista. A continuación, indagamos en el influjo que tal caracterización habría tenido en autores como Immanuel Kant y David Hume. Concluimos indicando la importancia de recuperar el pensamiento de Bayle para entender el proyecto critico moderno.
Fil: Bahr, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
BAYLE
RAZÓN
ESCEPTICISMO
AUTODESTRUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89140

id CONICETDig_fffd7ddbc0f7266591d4e9e5cc43e5c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre BayleBahr, Fernando AnibalBAYLERAZÓNESCEPTICISMOAUTODESTRUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El escepticismo de Pierre Bayle se apoya en la capacidad que tiene la razón para generar argumentos que derrumben la misma teoría que un instante antes había construido. En el presente artículo, primero analizamos esa capacidad tal como Bayle la presenta en relación con tres temas filosóficamente significativos: la realidad de la extensión, el problema del mal y la hipótesis estratonista. A continuación, indagamos en el influjo que tal caracterización habría tenido en autores como Immanuel Kant y David Hume. Concluimos indicando la importancia de recuperar el pensamiento de Bayle para entender el proyecto critico moderno.Fil: Bahr, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; ArgentinaANPOF2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89140Bahr, Fernando Anibal; La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle; ANPOF; Sképsis; IX; 17; 9-2018; 42-561981-4194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://philosophicalskepticism.org/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:43.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
title La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
spellingShingle La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
Bahr, Fernando Anibal
BAYLE
RAZÓN
ESCEPTICISMO
AUTODESTRUCCIÓN
title_short La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
title_full La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
title_fullStr La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
title_full_unstemmed La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
title_sort La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle
dc.creator.none.fl_str_mv Bahr, Fernando Anibal
author Bahr, Fernando Anibal
author_facet Bahr, Fernando Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BAYLE
RAZÓN
ESCEPTICISMO
AUTODESTRUCCIÓN
topic BAYLE
RAZÓN
ESCEPTICISMO
AUTODESTRUCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El escepticismo de Pierre Bayle se apoya en la capacidad que tiene la razón para generar argumentos que derrumben la misma teoría que un instante antes había construido. En el presente artículo, primero analizamos esa capacidad tal como Bayle la presenta en relación con tres temas filosóficamente significativos: la realidad de la extensión, el problema del mal y la hipótesis estratonista. A continuación, indagamos en el influjo que tal caracterización habría tenido en autores como Immanuel Kant y David Hume. Concluimos indicando la importancia de recuperar el pensamiento de Bayle para entender el proyecto critico moderno.
Fil: Bahr, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina
description El escepticismo de Pierre Bayle se apoya en la capacidad que tiene la razón para generar argumentos que derrumben la misma teoría que un instante antes había construido. En el presente artículo, primero analizamos esa capacidad tal como Bayle la presenta en relación con tres temas filosóficamente significativos: la realidad de la extensión, el problema del mal y la hipótesis estratonista. A continuación, indagamos en el influjo que tal caracterización habría tenido en autores como Immanuel Kant y David Hume. Concluimos indicando la importancia de recuperar el pensamiento de Bayle para entender el proyecto critico moderno.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89140
Bahr, Fernando Anibal; La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle; ANPOF; Sképsis; IX; 17; 9-2018; 42-56
1981-4194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89140
identifier_str_mv Bahr, Fernando Anibal; La razón que se autodestruye. Perspectivas sobre el pensamiento y el influjo de Pierre Bayle; ANPOF; Sképsis; IX; 17; 9-2018; 42-56
1981-4194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://philosophicalskepticism.org/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ANPOF
publisher.none.fl_str_mv ANPOF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269872084484096
score 13.13397