La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos

Autores
Antonini, Florencia; Calderone, Marina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fotografía, fortalecida luego de sus primeras décadas de desarrollo, y en su calidad de técnica científica -y por ende verídica- de registro, se convierte en el sistema de información apropiado a la cosmovisión de la sociedad moderna. Según Susan Sontag, en su libro Sobre la fotografía, el avance del pensamiento humanista y científico de finales del siglo XIX, contrariando el modelo platónico de aprehensión de lo real libre de imágenes, fortaleció una nueva era de incredulidad sometida a éstas. “La génesis mecánica de la fotografía, y la literalidad de los poderes que confiere, implica una nueva relación entre la imagen y la realidad”. Técnica y ciencia, física y química, se conjugan para reproducir hechos y objetos de forma fidedigna. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39478

id SEDICI_41ad606abdb4cd56c792e5a3d885ccb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39478
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos OlímpicosAntonini, FlorenciaCalderone, MarinaBellas ArtesArtes AudiovisualesLa fotografía, fortalecida luego de sus primeras décadas de desarrollo, y en su calidad de técnica científica -y por ende verídica- de registro, se convierte en el sistema de información apropiado a la cosmovisión de la sociedad moderna. Según Susan Sontag, en su libro <i>Sobre la fotografía</i>, el avance del pensamiento humanista y científico de finales del siglo XIX, contrariando el modelo platónico de aprehensión de lo real libre de imágenes, fortaleció una nueva era de incredulidad sometida a éstas. “La génesis mecánica de la fotografía, y la literalidad de los poderes que confiere, implica una nueva relación entre la imagen y la realidad”. Técnica y ciencia, física y química, se conjugan para reproducir hechos y objetos de forma fidedigna. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39478spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39478Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:09.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
title La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
spellingShingle La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
Antonini, Florencia
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
title_short La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
title_full La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
title_fullStr La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
title_full_unstemmed La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
title_sort La fotografía como método de representación visual en los primeros Juegos Olímpicos
dc.creator.none.fl_str_mv Antonini, Florencia
Calderone, Marina
author Antonini, Florencia
author_facet Antonini, Florencia
Calderone, Marina
author_role author
author2 Calderone, Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artes Audiovisuales
topic Bellas Artes
Artes Audiovisuales
dc.description.none.fl_txt_mv La fotografía, fortalecida luego de sus primeras décadas de desarrollo, y en su calidad de técnica científica -y por ende verídica- de registro, se convierte en el sistema de información apropiado a la cosmovisión de la sociedad moderna. Según Susan Sontag, en su libro <i>Sobre la fotografía</i>, el avance del pensamiento humanista y científico de finales del siglo XIX, contrariando el modelo platónico de aprehensión de lo real libre de imágenes, fortaleció una nueva era de incredulidad sometida a éstas. “La génesis mecánica de la fotografía, y la literalidad de los poderes que confiere, implica una nueva relación entre la imagen y la realidad”. Técnica y ciencia, física y química, se conjugan para reproducir hechos y objetos de forma fidedigna. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description La fotografía, fortalecida luego de sus primeras décadas de desarrollo, y en su calidad de técnica científica -y por ende verídica- de registro, se convierte en el sistema de información apropiado a la cosmovisión de la sociedad moderna. Según Susan Sontag, en su libro <i>Sobre la fotografía</i>, el avance del pensamiento humanista y científico de finales del siglo XIX, contrariando el modelo platónico de aprehensión de lo real libre de imágenes, fortaleció una nueva era de incredulidad sometida a éstas. “La génesis mecánica de la fotografía, y la literalidad de los poderes que confiere, implica una nueva relación entre la imagen y la realidad”. Técnica y ciencia, física y química, se conjugan para reproducir hechos y objetos de forma fidedigna. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39478
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260180104904704
score 13.13397