Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios
- Autores
- Escobar Ohmstede, Antonio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de los trabajos que están bajo el cobijo de este Dossier tratan de una manera directa, abierta o velada, una amplia discusión sobre las implicaciones del liberalismo, principalmente de la vertiente económica, aunque varios consideran la política y otros, una combinación de ambos. Lo que muestran los diversos artículos es el modo en que el liberalismo fue readecuado, transformado, interpretado y reinterpretado no solamente por los grupos de poder sino también por los mismos a los que iban dirigidas las reformas, lo que a su vez ha tenido diversas interpretaciones por parte de la historiografía
Dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios
Centro de Historia Argentina y Americana - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
liberalismo
América Latina
Población Indígena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41a6f97f477b48c06243d24e02192784 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indiosPresentation of dossier: Rural life in the eighteenth and nineteenth centuries in Latin America: indian villagesEscobar Ohmstede, AntonioCiencias AgrariasliberalismoAmérica LatinaPoblación IndígenaLa mayoría de los trabajos que están bajo el cobijo de este Dossier tratan de una manera directa, abierta o velada, una amplia discusión sobre las implicaciones del liberalismo, principalmente de la vertiente económica, aunque varios consideran la política y otros, una combinación de ambos. Lo que muestran los diversos artículos es el modo en que el liberalismo fue readecuado, transformado, interpretado y reinterpretado no solamente por los grupos de poder sino también por los mismos a los que iban dirigidas las reformas, lo que a su vez ha tenido diversas interpretaciones por parte de la historiografíaDossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indiosCentro de Historia Argentina y Americana2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26263<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a06/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:56:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:29.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios Presentation of dossier: Rural life in the eighteenth and nineteenth centuries in Latin America: indian villages |
title |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios |
spellingShingle |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios Escobar Ohmstede, Antonio Ciencias Agrarias liberalismo América Latina Población Indígena |
title_short |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios |
title_full |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios |
title_fullStr |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios |
title_full_unstemmed |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios |
title_sort |
Presentación del dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar Ohmstede, Antonio |
author |
Escobar Ohmstede, Antonio |
author_facet |
Escobar Ohmstede, Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias liberalismo América Latina Población Indígena |
topic |
Ciencias Agrarias liberalismo América Latina Población Indígena |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de los trabajos que están bajo el cobijo de este Dossier tratan de una manera directa, abierta o velada, una amplia discusión sobre las implicaciones del liberalismo, principalmente de la vertiente económica, aunque varios consideran la política y otros, una combinación de ambos. Lo que muestran los diversos artículos es el modo en que el liberalismo fue readecuado, transformado, interpretado y reinterpretado no solamente por los grupos de poder sino también por los mismos a los que iban dirigidas las reformas, lo que a su vez ha tenido diversas interpretaciones por parte de la historiografía Dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios Centro de Historia Argentina y Americana |
description |
La mayoría de los trabajos que están bajo el cobijo de este Dossier tratan de una manera directa, abierta o velada, una amplia discusión sobre las implicaciones del liberalismo, principalmente de la vertiente económica, aunque varios consideran la política y otros, una combinación de ambos. Lo que muestran los diversos artículos es el modo en que el liberalismo fue readecuado, transformado, interpretado y reinterpretado no solamente por los grupos de poder sino también por los mismos a los que iban dirigidas las reformas, lo que a su vez ha tenido diversas interpretaciones por parte de la historiografía |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a06/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615825058693120 |
score |
13.070432 |