Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay)
- Autores
- Outes, Félix Faustino
- Año de publicación
- 1909
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las muchas piezas arqueológicas compradas por el Museo de La Plata —van corridos poco más de cuatro lustros— al profesor doctor Florentino Ameghino, figuran algunas reunidas por el paleontólogo nombrado en los alrededores de la ciudad de Montevideo, las que han tenido hasta ahora un valor excepcional, pues su descubridor las ha considerado como pertenecientes á una antigua industria paleolítica, que habría dejado sus trazas en aquella parte de la margen izquierda del litoral platense. Diversos detalles han hecho posible, sin embargo, que calidad tan especial quede reducida á un simple antecedente negativo en el dossier bastante embrollado, por desgracia, del hombre cuaternario de estas regiones de Sudamérica. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, resolví revisar con detención el referido material dudoso, sometiendo, al propio tiempo, á una severa crítica, todos los elementos de prueba aportados en favor de su gran antigüedad: el resultado obtenido en mis investigaciones, lo he resumido en las páginas de esta breve memoria.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Archeology
Lithic instruments
Uruguay
Montevideo
Paleolithic
Arqueología
Instrumentos líticos
Uruguay
Montevideo
Paleolítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155312
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_416f110fd545083a869a81abfd88f63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155312 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay)Outes, Félix FaustinoCiencias NaturalesArcheologyLithic instrumentsUruguayMontevideoPaleolithicArqueologíaInstrumentos líticosUruguayMontevideoPaleolíticoEntre las muchas piezas arqueológicas compradas por el Museo de La Plata —van corridos poco más de cuatro lustros— al profesor doctor Florentino Ameghino, figuran algunas reunidas por el paleontólogo nombrado en los alrededores de la ciudad de Montevideo, las que han tenido hasta ahora un valor excepcional, pues su descubridor las ha considerado como pertenecientes á una antigua industria paleolítica, que habría dejado sus trazas en aquella parte de la margen izquierda del litoral platense. Diversos detalles han hecho posible, sin embargo, que calidad tan especial quede reducida á un simple antecedente negativo en el dossier bastante embrollado, por desgracia, del hombre cuaternario de estas regiones de Sudamérica. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, resolví revisar con detención el referido material dudoso, sometiendo, al propio tiempo, á una severa crítica, todos los elementos de prueba aportados en favor de su gran antigüedad: el resultado obtenido en mis investigaciones, lo he resumido en las páginas de esta breve memoria.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1909info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1266info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:22:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:22:50.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
title |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
spellingShingle |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) Outes, Félix Faustino Ciencias Naturales Archeology Lithic instruments Uruguay Montevideo Paleolithic Arqueología Instrumentos líticos Uruguay Montevideo Paleolítico |
title_short |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
title_full |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
title_fullStr |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
title_full_unstemmed |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
title_sort |
Los pretendidos instrumentos paleolíticos de los alrededores de Montevideo (Rep. O. del Uruguay) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Outes, Félix Faustino |
author |
Outes, Félix Faustino |
author_facet |
Outes, Félix Faustino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Archeology Lithic instruments Uruguay Montevideo Paleolithic Arqueología Instrumentos líticos Uruguay Montevideo Paleolítico |
topic |
Ciencias Naturales Archeology Lithic instruments Uruguay Montevideo Paleolithic Arqueología Instrumentos líticos Uruguay Montevideo Paleolítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las muchas piezas arqueológicas compradas por el Museo de La Plata —van corridos poco más de cuatro lustros— al profesor doctor Florentino Ameghino, figuran algunas reunidas por el paleontólogo nombrado en los alrededores de la ciudad de Montevideo, las que han tenido hasta ahora un valor excepcional, pues su descubridor las ha considerado como pertenecientes á una antigua industria paleolítica, que habría dejado sus trazas en aquella parte de la margen izquierda del litoral platense. Diversos detalles han hecho posible, sin embargo, que calidad tan especial quede reducida á un simple antecedente negativo en el dossier bastante embrollado, por desgracia, del hombre cuaternario de estas regiones de Sudamérica. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, resolví revisar con detención el referido material dudoso, sometiendo, al propio tiempo, á una severa crítica, todos los elementos de prueba aportados en favor de su gran antigüedad: el resultado obtenido en mis investigaciones, lo he resumido en las páginas de esta breve memoria. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Entre las muchas piezas arqueológicas compradas por el Museo de La Plata —van corridos poco más de cuatro lustros— al profesor doctor Florentino Ameghino, figuran algunas reunidas por el paleontólogo nombrado en los alrededores de la ciudad de Montevideo, las que han tenido hasta ahora un valor excepcional, pues su descubridor las ha considerado como pertenecientes á una antigua industria paleolítica, que habría dejado sus trazas en aquella parte de la margen izquierda del litoral platense. Diversos detalles han hecho posible, sin embargo, que calidad tan especial quede reducida á un simple antecedente negativo en el dossier bastante embrollado, por desgracia, del hombre cuaternario de estas regiones de Sudamérica. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, resolví revisar con detención el referido material dudoso, sometiendo, al propio tiempo, á una severa crítica, todos los elementos de prueba aportados en favor de su gran antigüedad: el resultado obtenido en mis investigaciones, lo he resumido en las páginas de esta breve memoria. |
publishDate |
1909 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1909 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155312 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1266 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532946594594816 |
score |
12.990902 |