Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas

Autores
Ferrero, Adrián Marcelo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del fuerte impacto que tuvieron los estudios de género (visibilizando prácticas y discursos acallados) y en especial de los estudios de la mujer, han surgido en el campo literario argentino una serie de propuestas específicamente narrativas que se propusieron incorporar esos aportes y situar en el centro de los debates estético- ideológicos la figura de algunas pioneras de la reivindicación de los derechos de las mujeres en especial y de los derechos humanos en general. El efecto de estos discursos literarios es el de plantear nuevas lecturas tanto del corpus textual de algunas autoras como de su itinerario biográfico, rescatando el valor intrínseco de una praxis que sentó las bases del movimiento feminista y de sus teorizadoras o bien planteó conductas cuyo valor inusitado resultó ejemplar o paradigmático para las generaciones ulteriores. Tal es el caso de Silvia Miguens, escritora argentina nacida en Buenos Aires en 1950 que ha cultivado con éxito un género de amplia repercusión en el mercado del libro argentino como es la novela histórica, pero al que le incorpora una inflexión feminista. Miguens no sólo se propone narrar la historia de ciertas figuras del pasado argentino (en especial el del siglo XIX), sino que estas figuras se caracterizan por haber ocupado lugares que el sistema patriarcal (en tanto que sistema de asignación de poderes donde la diferencia sexual está asociada a una jerarquía desigual) les había vedado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Historia
Reseña de Libros
novela histórica
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32667

id SEDICI_4140c5d5520bf5c11b3de5bfab5f524c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginasFerrero, Adrián MarceloEducaciónHistoriaReseña de Librosnovela históricaMujeresA partir del fuerte impacto que tuvieron los estudios de género (visibilizando prácticas y discursos acallados) y en especial de los estudios de la mujer, han surgido en el campo literario argentino una serie de propuestas específicamente narrativas que se propusieron incorporar esos aportes y situar en el centro de los debates estético- ideológicos la figura de algunas pioneras de la reivindicación de los derechos de las mujeres en especial y de los derechos humanos en general. El efecto de estos discursos literarios es el de plantear nuevas lecturas tanto del corpus textual de algunas autoras como de su itinerario biográfico, rescatando el valor intrínseco de una praxis que sentó las bases del movimiento feminista y de sus teorizadoras o bien planteó conductas cuyo valor inusitado resultó ejemplar o paradigmático para las generaciones ulteriores. Tal es el caso de Silvia Miguens, escritora argentina nacida en Buenos Aires en 1950 que ha cultivado con éxito un género de amplia repercusión en el mercado del libro argentino como es la novela histórica, pero al que le incorpora una inflexión feminista. Miguens no sólo se propone narrar la historia de ciertas figuras del pasado argentino (en especial el del siglo XIX), sino que estas figuras se caracterizan por haber ocupado lugares que el sistema patriarcal (en tanto que sistema de asignación de poderes donde la diferencia sexual está asociada a una jerarquía desigual) les había vedado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf156-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32667spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1618/2532info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i9/10.1618info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:26.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
title Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
spellingShingle Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
Ferrero, Adrián Marcelo
Educación
Historia
Reseña de Libros
novela histórica
Mujeres
title_short Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
title_full Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
title_fullStr Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
title_full_unstemmed Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
title_sort Atreverse a narrar : Miguens, Silvia. Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso (novela). Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2004, 284 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Adrián Marcelo
author Ferrero, Adrián Marcelo
author_facet Ferrero, Adrián Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia
Reseña de Libros
novela histórica
Mujeres
topic Educación
Historia
Reseña de Libros
novela histórica
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del fuerte impacto que tuvieron los estudios de género (visibilizando prácticas y discursos acallados) y en especial de los estudios de la mujer, han surgido en el campo literario argentino una serie de propuestas específicamente narrativas que se propusieron incorporar esos aportes y situar en el centro de los debates estético- ideológicos la figura de algunas pioneras de la reivindicación de los derechos de las mujeres en especial y de los derechos humanos en general. El efecto de estos discursos literarios es el de plantear nuevas lecturas tanto del corpus textual de algunas autoras como de su itinerario biográfico, rescatando el valor intrínseco de una praxis que sentó las bases del movimiento feminista y de sus teorizadoras o bien planteó conductas cuyo valor inusitado resultó ejemplar o paradigmático para las generaciones ulteriores. Tal es el caso de Silvia Miguens, escritora argentina nacida en Buenos Aires en 1950 que ha cultivado con éxito un género de amplia repercusión en el mercado del libro argentino como es la novela histórica, pero al que le incorpora una inflexión feminista. Miguens no sólo se propone narrar la historia de ciertas figuras del pasado argentino (en especial el del siglo XIX), sino que estas figuras se caracterizan por haber ocupado lugares que el sistema patriarcal (en tanto que sistema de asignación de poderes donde la diferencia sexual está asociada a una jerarquía desigual) les había vedado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir del fuerte impacto que tuvieron los estudios de género (visibilizando prácticas y discursos acallados) y en especial de los estudios de la mujer, han surgido en el campo literario argentino una serie de propuestas específicamente narrativas que se propusieron incorporar esos aportes y situar en el centro de los debates estético- ideológicos la figura de algunas pioneras de la reivindicación de los derechos de las mujeres en especial y de los derechos humanos en general. El efecto de estos discursos literarios es el de plantear nuevas lecturas tanto del corpus textual de algunas autoras como de su itinerario biográfico, rescatando el valor intrínseco de una praxis que sentó las bases del movimiento feminista y de sus teorizadoras o bien planteó conductas cuyo valor inusitado resultó ejemplar o paradigmático para las generaciones ulteriores. Tal es el caso de Silvia Miguens, escritora argentina nacida en Buenos Aires en 1950 que ha cultivado con éxito un género de amplia repercusión en el mercado del libro argentino como es la novela histórica, pero al que le incorpora una inflexión feminista. Miguens no sólo se propone narrar la historia de ciertas figuras del pasado argentino (en especial el del siglo XIX), sino que estas figuras se caracterizan por haber ocupado lugares que el sistema patriarcal (en tanto que sistema de asignación de poderes donde la diferencia sexual está asociada a una jerarquía desigual) les había vedado.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1618/2532
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i9/10.1618
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
156-158
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615846976028672
score 13.070432