Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad
- Autores
- Chimeno, Patricia; Fressoli, Mariano
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio expone la incidencia que la reconfiguración de la calidad tiene no solo en los procesos productivos, sino también cómo moldea los entramados sociales y su correlato con las políticas públicas. El enfoque sociotécnico elegido y su triangulación teórica con los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad y de Aprendizaje, aporta un poder analítico que pone de relieve un nuevo ámbito "calidad – tecnología”. La parte empírica se centró en la actividad cebollera del Valle Bonaerense del Río Colorado, al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La perspectiva permitió explorar los procesos de negociación entre prácticas, tecnologías y calidad, en una trayectoria desde los años 80 hasta la actualidad, que fue modelando espacios de aprendizaje e instituciones y generando una dinámica que se reforzó continuamente; reveló, además, elementos para entender cómo las redes pueden alterar aspectos del sistema productivo y constituirse en un insumo para pensar políticas públicas.
The study reveals the impact that the reconfiguration of quality has not only on production processes, but also, on how it shapes social frameworks which, in turn, persuade public policies. The socio-technical approach and its theoretical triangulation with the studies of Science, Technology and Society and Learning, provides an analytical power that highlights a new "quality – technology” area. The empirical part, focused on the onion production activity of the Colorado River’s Valley, located south of the province of Buenos Aires (Argentina). The perspective allowed us to explore the negotiation processes between practices, technologies and quality, in a trajectory that spreads from the 80s to the present, which modeled learning spaces and institutions and generated a dynamic that was continually reinforced; it also revealed elements to understand how networks can alter aspects of the productive system and become a factor towards the development of public policies.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Calidad
Trayectoria sociotécnica
Redes
Aprendizajes
Buenas prácticas agrícolas
Quality
Socio-technical trajectory
Networks
Learning
Good agricultural practices - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185175
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41266abf42e5cfa78e1e66ee4d8cbfa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185175 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidadThe onion´s layers. Dynamics of socio-technical networks from the reorientation of qualityChimeno, PatriciaFressoli, MarianoCiencias SocialesCalidadTrayectoria sociotécnicaRedesAprendizajesBuenas prácticas agrícolasQualitySocio-technical trajectoryNetworksLearningGood agricultural practicesEl estudio expone la incidencia que la reconfiguración de la calidad tiene no solo en los procesos productivos, sino también cómo moldea los entramados sociales y su correlato con las políticas públicas. El enfoque sociotécnico elegido y su triangulación teórica con los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad y de Aprendizaje, aporta un poder analítico que pone de relieve un nuevo ámbito "calidad – tecnología”. La parte empírica se centró en la actividad cebollera del Valle Bonaerense del Río Colorado, al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La perspectiva permitió explorar los procesos de negociación entre prácticas, tecnologías y calidad, en una trayectoria desde los años 80 hasta la actualidad, que fue modelando espacios de aprendizaje e instituciones y generando una dinámica que se reforzó continuamente; reveló, además, elementos para entender cómo las redes pueden alterar aspectos del sistema productivo y constituirse en un insumo para pensar políticas públicas.The study reveals the impact that the reconfiguration of quality has not only on production processes, but also, on how it shapes social frameworks which, in turn, persuade public policies. The socio-technical approach and its theoretical triangulation with the studies of Science, Technology and Society and Learning, provides an analytical power that highlights a new "quality – technology” area. The empirical part, focused on the onion production activity of the Colorado River’s Valley, located south of the province of Buenos Aires (Argentina). The perspective allowed us to explore the negotiation processes between practices, technologies and quality, in a trajectory that spreads from the 80s to the present, which modeled learning spaces and institutions and generated a dynamic that was continually reinforced; it also revealed elements to understand how networks can alter aspects of the productive system and become a factor towards the development of public policies.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe288info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e288info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad The onion´s layers. Dynamics of socio-technical networks from the reorientation of quality |
title |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad |
spellingShingle |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad Chimeno, Patricia Ciencias Sociales Calidad Trayectoria sociotécnica Redes Aprendizajes Buenas prácticas agrícolas Quality Socio-technical trajectory Networks Learning Good agricultural practices |
title_short |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad |
title_full |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad |
title_fullStr |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad |
title_full_unstemmed |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad |
title_sort |
Las capas de la cebolla : Dinámicas de las redes socio técnicas a partir de la reorientación de la calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chimeno, Patricia Fressoli, Mariano |
author |
Chimeno, Patricia |
author_facet |
Chimeno, Patricia Fressoli, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Fressoli, Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Calidad Trayectoria sociotécnica Redes Aprendizajes Buenas prácticas agrícolas Quality Socio-technical trajectory Networks Learning Good agricultural practices |
topic |
Ciencias Sociales Calidad Trayectoria sociotécnica Redes Aprendizajes Buenas prácticas agrícolas Quality Socio-technical trajectory Networks Learning Good agricultural practices |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio expone la incidencia que la reconfiguración de la calidad tiene no solo en los procesos productivos, sino también cómo moldea los entramados sociales y su correlato con las políticas públicas. El enfoque sociotécnico elegido y su triangulación teórica con los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad y de Aprendizaje, aporta un poder analítico que pone de relieve un nuevo ámbito "calidad – tecnología”. La parte empírica se centró en la actividad cebollera del Valle Bonaerense del Río Colorado, al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La perspectiva permitió explorar los procesos de negociación entre prácticas, tecnologías y calidad, en una trayectoria desde los años 80 hasta la actualidad, que fue modelando espacios de aprendizaje e instituciones y generando una dinámica que se reforzó continuamente; reveló, además, elementos para entender cómo las redes pueden alterar aspectos del sistema productivo y constituirse en un insumo para pensar políticas públicas. The study reveals the impact that the reconfiguration of quality has not only on production processes, but also, on how it shapes social frameworks which, in turn, persuade public policies. The socio-technical approach and its theoretical triangulation with the studies of Science, Technology and Society and Learning, provides an analytical power that highlights a new "quality – technology” area. The empirical part, focused on the onion production activity of the Colorado River’s Valley, located south of the province of Buenos Aires (Argentina). The perspective allowed us to explore the negotiation processes between practices, technologies and quality, in a trajectory that spreads from the 80s to the present, which modeled learning spaces and institutions and generated a dynamic that was continually reinforced; it also revealed elements to understand how networks can alter aspects of the productive system and become a factor towards the development of public policies. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El estudio expone la incidencia que la reconfiguración de la calidad tiene no solo en los procesos productivos, sino también cómo moldea los entramados sociales y su correlato con las políticas públicas. El enfoque sociotécnico elegido y su triangulación teórica con los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad y de Aprendizaje, aporta un poder analítico que pone de relieve un nuevo ámbito "calidad – tecnología”. La parte empírica se centró en la actividad cebollera del Valle Bonaerense del Río Colorado, al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La perspectiva permitió explorar los procesos de negociación entre prácticas, tecnologías y calidad, en una trayectoria desde los años 80 hasta la actualidad, que fue modelando espacios de aprendizaje e instituciones y generando una dinámica que se reforzó continuamente; reveló, además, elementos para entender cómo las redes pueden alterar aspectos del sistema productivo y constituirse en un insumo para pensar políticas públicas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185175 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe288 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364805849088 |
score |
13.070432 |