La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento
- Autores
- Catibiela, Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases. En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento está puesto sobre determinados aspectos del hecho artístico. Encontramos propuestas que focalizan en las habilidades para la representación y por lo tanto se centran en el manejo de técnicas gráfico-plásticas. En otras ocasiones se privilegia el desarrollo de la percepción visual, que prioriza el reconocimiento de los elementos del código. Por otro lado, observamos prácticas que se reducen a un recorrido por la historia de las artes visuales, lo cual se limita a identificar una sucesión de experiencias organizadas cronológicamente y escindidas de los procesos de producción. Representar, ver y analizar forman parte de las estrategias con las que se han hecho presente las artes visuales en las instituciones educativas y constituyen, con diferentes matices, capacidades imprescindibles de abordar en su enseñanza. Ahora bien, tratarlas como operaciones separadas o focalizar en una de ellas dificulta la construcción del conocimiento artístico. Por lo tanto, resulta necesario para la formación de futuros docentes revisar los aspectos involucrados tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, reconociendo la evolución de la actividad artística en lo que hace a los procesos de realización, de observación y de análisis.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Artes visuales
construcción de conocimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41062c8dabe6fe0693f46f066eb657ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimientoCatibiela, AlejandraBellas ArtesArtes visualesconstrucción de conocimientosEn este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases. En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento está puesto sobre determinados aspectos del hecho artístico. Encontramos propuestas que focalizan en las habilidades para la representación y por lo tanto se centran en el manejo de técnicas gráfico-plásticas. En otras ocasiones se privilegia el desarrollo de la percepción visual, que prioriza el reconocimiento de los elementos del código. Por otro lado, observamos prácticas que se reducen a un recorrido por la historia de las artes visuales, lo cual se limita a identificar una sucesión de experiencias organizadas cronológicamente y escindidas de los procesos de producción. Representar, ver y analizar forman parte de las estrategias con las que se han hecho presente las artes visuales en las instituciones educativas y constituyen, con diferentes matices, capacidades imprescindibles de abordar en su enseñanza. Ahora bien, tratarlas como operaciones separadas o focalizar en una de ellas dificulta la construcción del conocimiento artístico. Por lo tanto, resulta necesario para la formación de futuros docentes revisar los aspectos involucrados tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, reconociendo la evolución de la actividad artística en lo que hace a los procesos de realización, de observación y de análisis.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf80-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2360-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/164552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:27.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
spellingShingle |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento Catibiela, Alejandra Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos |
title_short |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_full |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_fullStr |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_sort |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catibiela, Alejandra |
author |
Catibiela, Alejandra |
author_facet |
Catibiela, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos |
topic |
Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases. En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento está puesto sobre determinados aspectos del hecho artístico. Encontramos propuestas que focalizan en las habilidades para la representación y por lo tanto se centran en el manejo de técnicas gráfico-plásticas. En otras ocasiones se privilegia el desarrollo de la percepción visual, que prioriza el reconocimiento de los elementos del código. Por otro lado, observamos prácticas que se reducen a un recorrido por la historia de las artes visuales, lo cual se limita a identificar una sucesión de experiencias organizadas cronológicamente y escindidas de los procesos de producción. Representar, ver y analizar forman parte de las estrategias con las que se han hecho presente las artes visuales en las instituciones educativas y constituyen, con diferentes matices, capacidades imprescindibles de abordar en su enseñanza. Ahora bien, tratarlas como operaciones separadas o focalizar en una de ellas dificulta la construcción del conocimiento artístico. Por lo tanto, resulta necesario para la formación de futuros docentes revisar los aspectos involucrados tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, reconociendo la evolución de la actividad artística en lo que hace a los procesos de realización, de observación y de análisis. Facultad de Artes |
description |
En este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases. En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento está puesto sobre determinados aspectos del hecho artístico. Encontramos propuestas que focalizan en las habilidades para la representación y por lo tanto se centran en el manejo de técnicas gráfico-plásticas. En otras ocasiones se privilegia el desarrollo de la percepción visual, que prioriza el reconocimiento de los elementos del código. Por otro lado, observamos prácticas que se reducen a un recorrido por la historia de las artes visuales, lo cual se limita a identificar una sucesión de experiencias organizadas cronológicamente y escindidas de los procesos de producción. Representar, ver y analizar forman parte de las estrategias con las que se han hecho presente las artes visuales en las instituciones educativas y constituyen, con diferentes matices, capacidades imprescindibles de abordar en su enseñanza. Ahora bien, tratarlas como operaciones separadas o focalizar en una de ellas dificulta la construcción del conocimiento artístico. Por lo tanto, resulta necesario para la formación de futuros docentes revisar los aspectos involucrados tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, reconociendo la evolución de la actividad artística en lo que hace a los procesos de realización, de observación y de análisis. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2360-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/164552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 80-93 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064379573829632 |
score |
13.22299 |