El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata
- Autores
- Cabral, Paz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, retomamos la perspectiva de los estudios urbanos que han problematizado el lugar del espacio en la vida social, con el propósito de indagar en las experiencias espaciales de jóvenes habitantes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata. Analizamos las significaciones otorgadas al espacio –particularmente al espacio barrial– indagando en los diversos clivajes socio-espaciales que movilizan los actores para identificarse y diferenciarse. Nos interesamos por la construcción de límites y fronteras, y por el modo en que ellas contribuyen a organizar las interacciones sociales. A partir de dicho análisis, destacamos la importancia del espacio barrial como dimensión central en la experiencia de los jóvenes y como eje organizador de prácticas, relaciones e interacciones. Mostramos que el barrio constituye un elemento fundamental para la producción de identidades y alteridades, que a su vez, contribuyen a la configuración de ciertos conflictos y rivalidades entre jóvenes. Asimismo, advertimos la presencia de diferentes sistemas clasificatorios sobre el barrio y sus límites, diversas concepciones en torno a la distinción entre barrio y villa, las cuales están íntimamente asociadas con las experiencias territoriales de los sujetos, con los espacios por ellos habitados, transitados y apropiados.
Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
espacio barrial
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76433
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4103072be78a4ebd6eeaaaf9c21b6db8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76433 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La PlataCabral, PazSociologíaespacio barrialjóvenesEn el presente trabajo, retomamos la perspectiva de los estudios urbanos que han problematizado el lugar del espacio en la vida social, con el propósito de indagar en las experiencias espaciales de jóvenes habitantes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata. Analizamos las significaciones otorgadas al espacio –particularmente al espacio barrial– indagando en los diversos clivajes socio-espaciales que movilizan los actores para identificarse y diferenciarse. Nos interesamos por la construcción de límites y fronteras, y por el modo en que ellas contribuyen a organizar las interacciones sociales. A partir de dicho análisis, destacamos la importancia del espacio barrial como dimensión central en la experiencia de los jóvenes y como eje organizador de prácticas, relaciones e interacciones. Mostramos que el barrio constituye un elemento fundamental para la producción de identidades y alteridades, que a su vez, contribuyen a la configuración de ciertos conflictos y rivalidades entre jóvenes. Asimismo, advertimos la presencia de diferentes sistemas clasificatorios sobre el barrio y sus límites, diversas concepciones en torno a la distinción entre barrio y villa, las cuales están íntimamente asociadas con las experiencias territoriales de los sujetos, con los espacios por ellos habitados, transitados y apropiados.Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76433spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa29Cabral.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76433Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:25.495SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
title |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
spellingShingle |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata Cabral, Paz Sociología espacio barrial jóvenes |
title_short |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
title_full |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
title_fullStr |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
title_full_unstemmed |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
title_sort |
El espacio barrial y sus límites. Experiencias, interacciones y conflictos de jóvenes de la periferia de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Paz |
author |
Cabral, Paz |
author_facet |
Cabral, Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología espacio barrial jóvenes |
topic |
Sociología espacio barrial jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, retomamos la perspectiva de los estudios urbanos que han problematizado el lugar del espacio en la vida social, con el propósito de indagar en las experiencias espaciales de jóvenes habitantes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata. Analizamos las significaciones otorgadas al espacio –particularmente al espacio barrial– indagando en los diversos clivajes socio-espaciales que movilizan los actores para identificarse y diferenciarse. Nos interesamos por la construcción de límites y fronteras, y por el modo en que ellas contribuyen a organizar las interacciones sociales. A partir de dicho análisis, destacamos la importancia del espacio barrial como dimensión central en la experiencia de los jóvenes y como eje organizador de prácticas, relaciones e interacciones. Mostramos que el barrio constituye un elemento fundamental para la producción de identidades y alteridades, que a su vez, contribuyen a la configuración de ciertos conflictos y rivalidades entre jóvenes. Asimismo, advertimos la presencia de diferentes sistemas clasificatorios sobre el barrio y sus límites, diversas concepciones en torno a la distinción entre barrio y villa, las cuales están íntimamente asociadas con las experiencias territoriales de los sujetos, con los espacios por ellos habitados, transitados y apropiados. Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo, retomamos la perspectiva de los estudios urbanos que han problematizado el lugar del espacio en la vida social, con el propósito de indagar en las experiencias espaciales de jóvenes habitantes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata. Analizamos las significaciones otorgadas al espacio –particularmente al espacio barrial– indagando en los diversos clivajes socio-espaciales que movilizan los actores para identificarse y diferenciarse. Nos interesamos por la construcción de límites y fronteras, y por el modo en que ellas contribuyen a organizar las interacciones sociales. A partir de dicho análisis, destacamos la importancia del espacio barrial como dimensión central en la experiencia de los jóvenes y como eje organizador de prácticas, relaciones e interacciones. Mostramos que el barrio constituye un elemento fundamental para la producción de identidades y alteridades, que a su vez, contribuyen a la configuración de ciertos conflictos y rivalidades entre jóvenes. Asimismo, advertimos la presencia de diferentes sistemas clasificatorios sobre el barrio y sus límites, diversas concepciones en torno a la distinción entre barrio y villa, las cuales están íntimamente asociadas con las experiencias territoriales de los sujetos, con los espacios por ellos habitados, transitados y apropiados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76433 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa29Cabral.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064108601868288 |
score |
13.22299 |