Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género

Autores
Rosales, María Belén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo está orientado a conocer el papel jugado por los medios masivos de comunicación en los modos de representar las dimensiones del amor, el erotismo y las corporalidades femeninas en el tratamiento de la violencia feminicida. La ponencia surge del Trabajo Integrador Final (TIF) “Mitos de género y sentidos en torno al cuerpo de las mujeres en la cobertura de feminicidios”, como parte del del proceso de formación académica en el marco de la Especialización en Periodismo, Comunicación Social y Género, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Desde la deconstrucción de mitos de género, el análisis se realiza sobre un corpus conformado por narrativas periodísticas de diversos medios gráficos en su versión digital relativas a la cobertura de casos de violencia contra las mujeres y feminicidios en Argentina en el período 2009-2014.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
Medios de Comunicación
feminicidio
Violencia
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79353

id SEDICI_40aaee856357c6e3e7cb3ab3a71ca80d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de géneroRosales, María BelénComunicaciónMedios de ComunicaciónfeminicidioViolenciaMujeresEste trabajo está orientado a conocer el papel jugado por los medios masivos de comunicación en los modos de representar las dimensiones del amor, el erotismo y las corporalidades femeninas en el tratamiento de la violencia feminicida. La ponencia surge del Trabajo Integrador Final (TIF) “Mitos de género y sentidos en torno al cuerpo de las mujeres en la cobertura de feminicidios”, como parte del del proceso de formación académica en el marco de la Especialización en Periodismo, Comunicación Social y Género, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Desde la deconstrucción de mitos de género, el análisis se realiza sobre un corpus conformado por narrativas periodísticas de diversos medios gráficos en su versión digital relativas a la cobertura de casos de violencia contra las mujeres y feminicidios en Argentina en el período 2009-2014.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79353spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5404/4657info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:10.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
title Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
spellingShingle Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
Rosales, María Belén
Comunicación
Medios de Comunicación
feminicidio
Violencia
Mujeres
title_short Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
title_full Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
title_fullStr Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
title_full_unstemmed Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
title_sort Tramas de la violencia feminicida: narrativas mediáticas y configuraciones míticas de género
dc.creator.none.fl_str_mv Rosales, María Belén
author Rosales, María Belén
author_facet Rosales, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Medios de Comunicación
feminicidio
Violencia
Mujeres
topic Comunicación
Medios de Comunicación
feminicidio
Violencia
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo está orientado a conocer el papel jugado por los medios masivos de comunicación en los modos de representar las dimensiones del amor, el erotismo y las corporalidades femeninas en el tratamiento de la violencia feminicida. La ponencia surge del Trabajo Integrador Final (TIF) “Mitos de género y sentidos en torno al cuerpo de las mujeres en la cobertura de feminicidios”, como parte del del proceso de formación académica en el marco de la Especialización en Periodismo, Comunicación Social y Género, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Desde la deconstrucción de mitos de género, el análisis se realiza sobre un corpus conformado por narrativas periodísticas de diversos medios gráficos en su versión digital relativas a la cobertura de casos de violencia contra las mujeres y feminicidios en Argentina en el período 2009-2014.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description Este trabajo está orientado a conocer el papel jugado por los medios masivos de comunicación en los modos de representar las dimensiones del amor, el erotismo y las corporalidades femeninas en el tratamiento de la violencia feminicida. La ponencia surge del Trabajo Integrador Final (TIF) “Mitos de género y sentidos en torno al cuerpo de las mujeres en la cobertura de feminicidios”, como parte del del proceso de formación académica en el marco de la Especialización en Periodismo, Comunicación Social y Género, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Desde la deconstrucción de mitos de género, el análisis se realiza sobre un corpus conformado por narrativas periodísticas de diversos medios gráficos en su versión digital relativas a la cobertura de casos de violencia contra las mujeres y feminicidios en Argentina en el período 2009-2014.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5404/4657
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532429865779200
score 13.001348