Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo

Autores
Cozzarín, Ana Laura; Cuyás, Julio César
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El efecto en las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio para moldeo de las distintas características microestructurales- porosidad, tamaño de espaciado dendrítico, etc.- ha sido investigado por numerosos autores; pero sin llegar a relacionar el comportamiento mecánico de estas aleaciones con la particular forma de crecimiento del Si. Uno de los primeros artículos sobre la morfología del Si en las aleaciones de Al-Si se debe a Day y Hellawell. Estos autores ubican las microestructuras obtenidas en un gráfico G (°C/mm) – Gradiente de temperatura – y V (μm/s) – Velocidad de avance del frente de solidificación. Este gráfico esta dividido en regiones A, B, BC y C, en cada una de las cuales se ubican las pruebas que han dado características similares. En la región C se encuentran la mayoría de las microestructuras obtenidas en las prácticas habituales de laboratorio e industriales siendo característico de ella el que las partículas presenten múltiples maclas. Las aleaciones estudiadas en este trabajo se ubican en las regiones B y C. Por otra parte en estas aleaciones existe una práctica, la modificación del Si, que origina cambios profundos en la morfología de las partículas de dicho elemento. La modificación puede ser química o térmica. La primera de ellas se logra por el agregado de determinados elementos químicos, los más habituales son el Na y el Sr. Para lograr la modificación térmica del silicio, caso que se ha utilizado en el presente trabajo, se procede a un enfriamiento rápido en la solidificación. Como se mencionó anteriormente, en estas aleaciones de aluminio para moldeo el silicio adopta formas variadas que son función de las condiciones de solidificación, contenido de Si y modificación química o térmica. El objetivo del presente trabajo es relacionar las propiedades mecánicas del material con la forma que adopta el Si, en función de las condiciones de solidificación, y la dirección que adopta la fisura en relación a los ejes longitudinal y transversal de las partículas.
Eje: Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería en Materiales
Aluminio
Silicio
Maclas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113353

id SEDICI_40a6d9b9716149006179a81afb6f19b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeoCozzarín, Ana LauraCuyás, Julio CésarIngeniería en MaterialesAluminioSilicioMaclasEl efecto en las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio para moldeo de las distintas características microestructurales- porosidad, tamaño de espaciado dendrítico, etc.- ha sido investigado por numerosos autores; pero sin llegar a relacionar el comportamiento mecánico de estas aleaciones con la particular forma de crecimiento del Si. Uno de los primeros artículos sobre la morfología del Si en las aleaciones de Al-Si se debe a Day y Hellawell. Estos autores ubican las microestructuras obtenidas en un gráfico G (°C/mm) – Gradiente de temperatura – y V (μm/s) – Velocidad de avance del frente de solidificación. Este gráfico esta dividido en regiones A, B, BC y C, en cada una de las cuales se ubican las pruebas que han dado características similares. En la región C se encuentran la mayoría de las microestructuras obtenidas en las prácticas habituales de laboratorio e industriales siendo característico de ella el que las partículas presenten múltiples maclas. Las aleaciones estudiadas en este trabajo se ubican en las regiones B y C. Por otra parte en estas aleaciones existe una práctica, la modificación del Si, que origina cambios profundos en la morfología de las partículas de dicho elemento. La modificación puede ser química o térmica. La primera de ellas se logra por el agregado de determinados elementos químicos, los más habituales son el Na y el Sr. Para lograr la modificación térmica del silicio, caso que se ha utilizado en el presente trabajo, se procede a un enfriamiento rápido en la solidificación. Como se mencionó anteriormente, en estas aleaciones de aluminio para moldeo el silicio adopta formas variadas que son función de las condiciones de solidificación, contenido de Si y modificación química o térmica. El objetivo del presente trabajo es relacionar las propiedades mecánicas del material con la forma que adopta el Si, en función de las condiciones de solidificación, y la dirección que adopta la fisura en relación a los ejes longitudinal y transversal de las partículas.Eje: Ciencia e Ingeniería de los MaterialesFacultad de Ingeniería2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113353spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
title Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
spellingShingle Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
Cozzarín, Ana Laura
Ingeniería en Materiales
Aluminio
Silicio
Maclas
title_short Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
title_full Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
title_fullStr Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
title_full_unstemmed Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
title_sort Efecto de la morfología del silicio en las propiedades mecánicas de las aleaciones Al-Si para moldeo
dc.creator.none.fl_str_mv Cozzarín, Ana Laura
Cuyás, Julio César
author Cozzarín, Ana Laura
author_facet Cozzarín, Ana Laura
Cuyás, Julio César
author_role author
author2 Cuyás, Julio César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Materiales
Aluminio
Silicio
Maclas
topic Ingeniería en Materiales
Aluminio
Silicio
Maclas
dc.description.none.fl_txt_mv El efecto en las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio para moldeo de las distintas características microestructurales- porosidad, tamaño de espaciado dendrítico, etc.- ha sido investigado por numerosos autores; pero sin llegar a relacionar el comportamiento mecánico de estas aleaciones con la particular forma de crecimiento del Si. Uno de los primeros artículos sobre la morfología del Si en las aleaciones de Al-Si se debe a Day y Hellawell. Estos autores ubican las microestructuras obtenidas en un gráfico G (°C/mm) – Gradiente de temperatura – y V (μm/s) – Velocidad de avance del frente de solidificación. Este gráfico esta dividido en regiones A, B, BC y C, en cada una de las cuales se ubican las pruebas que han dado características similares. En la región C se encuentran la mayoría de las microestructuras obtenidas en las prácticas habituales de laboratorio e industriales siendo característico de ella el que las partículas presenten múltiples maclas. Las aleaciones estudiadas en este trabajo se ubican en las regiones B y C. Por otra parte en estas aleaciones existe una práctica, la modificación del Si, que origina cambios profundos en la morfología de las partículas de dicho elemento. La modificación puede ser química o térmica. La primera de ellas se logra por el agregado de determinados elementos químicos, los más habituales son el Na y el Sr. Para lograr la modificación térmica del silicio, caso que se ha utilizado en el presente trabajo, se procede a un enfriamiento rápido en la solidificación. Como se mencionó anteriormente, en estas aleaciones de aluminio para moldeo el silicio adopta formas variadas que son función de las condiciones de solidificación, contenido de Si y modificación química o térmica. El objetivo del presente trabajo es relacionar las propiedades mecánicas del material con la forma que adopta el Si, en función de las condiciones de solidificación, y la dirección que adopta la fisura en relación a los ejes longitudinal y transversal de las partículas.
Eje: Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Facultad de Ingeniería
description El efecto en las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio para moldeo de las distintas características microestructurales- porosidad, tamaño de espaciado dendrítico, etc.- ha sido investigado por numerosos autores; pero sin llegar a relacionar el comportamiento mecánico de estas aleaciones con la particular forma de crecimiento del Si. Uno de los primeros artículos sobre la morfología del Si en las aleaciones de Al-Si se debe a Day y Hellawell. Estos autores ubican las microestructuras obtenidas en un gráfico G (°C/mm) – Gradiente de temperatura – y V (μm/s) – Velocidad de avance del frente de solidificación. Este gráfico esta dividido en regiones A, B, BC y C, en cada una de las cuales se ubican las pruebas que han dado características similares. En la región C se encuentran la mayoría de las microestructuras obtenidas en las prácticas habituales de laboratorio e industriales siendo característico de ella el que las partículas presenten múltiples maclas. Las aleaciones estudiadas en este trabajo se ubican en las regiones B y C. Por otra parte en estas aleaciones existe una práctica, la modificación del Si, que origina cambios profundos en la morfología de las partículas de dicho elemento. La modificación puede ser química o térmica. La primera de ellas se logra por el agregado de determinados elementos químicos, los más habituales son el Na y el Sr. Para lograr la modificación térmica del silicio, caso que se ha utilizado en el presente trabajo, se procede a un enfriamiento rápido en la solidificación. Como se mencionó anteriormente, en estas aleaciones de aluminio para moldeo el silicio adopta formas variadas que son función de las condiciones de solidificación, contenido de Si y modificación química o térmica. El objetivo del presente trabajo es relacionar las propiedades mecánicas del material con la forma que adopta el Si, en función de las condiciones de solidificación, y la dirección que adopta la fisura en relación a los ejes longitudinal y transversal de las partículas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260476697772032
score 13.13397